Xataka – El rey de los ratones ya tiene sucesor: el Logitech MX Master 4 añade la respuesta háptica a su arsenal

El rey de los ratones ya tiene sucesor: el Logitech MX Master 4 añade la respuesta háptica a su arsenal

Si hay un ratón que haya conseguido posicionarse como referente en este segmento, ese es el Logitech MX Master. Este fabricante de periféricos encontró la fórmula perfecta en un dispositivo que logró aunar ergonomía y prestaciones de forma casi impecable ya en su primera versión, lanzada hace diez años.

Y decimos «casi» porque en Logitech fue lanzando sucesivas versiones algo mejoradas. El Logitech MX Master 2S (2017) mejoró la resolución del sensor hasta los 4.000 DPI. Luego llegarían el MX Master 3 (2019) con algunos cambios en botones y rueda, y el MX Master 3S (2022), con sensor de 8.000 DPI y clics más silenciosos. El diseño, salvo diminutas diferencias, jamás cambió.

Esa herencia también se mantiene en el nuevo Logitech MX Master 4, la última iteración de este ratón que vuelve a mantener ese formato, que es ligeramente más voluminosos algo más pesado (150 g frente a los 141 de su predecesor) pero que sobre todo cuenta con una novedad singular.

Un sensor háptico que quiere dar mucho juego

Se trata de un motor háptico situado en la zona en la que repusa el pulgar —recordemos, este es un ratón para diestros—. Gracias a este «panel háptico» notaremos ese tipo de respuesta si por ejemplo pulsamos esa zona, lo que además lanzará una pequeña herramienta en pantalla llamada «Actions Ring» («anillo de acciones») . 

Captura De Pantalla 2025 09 30 A Las 15 09 02

Ese es el «anillo de accioness» que veremos en pantalla al «pinchar» sobre el sensor háptico con el pulgar.

Podremos asociar cualquier atajo a ese Actions Rings, e incluso podremos aasociar atajos complejos consistentes en una cadena de acciones. Para usar dichas opciones, eso sí, tendremos que aprovechar al máximo el software propio de la compañía, llamado Logi Options Plus.

También es posible hacer que recibamos una respuesta háptica cuando se detecten cierto tipo de acciones sencillas. Por ejemplo, el sensor puede vibrar ligeramente si pasamos de una ventana a otra, lo que nos ayudará a darnos cuenta más rápidamente de dónde está el puntero del ratón o el cursor.

Logitech Mx Master 4

Esa es la diferencia fundamental de un ratón que es en esencia un MX Master 3S con ese nuevo sensor háptico. Hay algunos pequeños cambios, como el hecho de que el receptor incluido en el modelo Windows es USB-C y no USB-A. 

En todo lo demás es prácticamente idéntico a su predecesor, y conservamos tanto la resolución de 8.000 DPI como la rueda MagSpeed —desplazamientos de hasta 1.000 líneas por segundo— y los botones y el resto de elementos de diseño. Como en toda la familia, este es un ratón perfecto para usuarios con manos grandes y a los que les gusta que la mano repose sobre el ratón. 

Si estás buscando un ratón de garantías desde luego es un producto fantástico, pero si ya tenías un modelo anterior es probable que la actualización no tenga tanto sentido. La buena noticia, eso sí, es que el precio no ha subido. De hecho ha bajado ligeramente.

Así, el nuevo Logitech MX Master 4 está disponible por 129,99 euros, cuando el precio de lanzamiento de su predecesor fue de 135 euros. Buenas noticias para los potenciales compradores. Yo sigo aguantando con mi MX Master de primera generación, lo que desde luego dice mucho de la durabilidad del producto.

En Xataka | En los tiempos de Windows 95, había un truco para que todo fuese más deprisa: mover el ratón


La noticia

El rey de los ratones ya tiene sucesor: el Logitech MX Master 4 añade la respuesta háptica a su arsenal

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Pastor

.