Buscar:

Xataka – Premios Xataka NordVPN 2025: sigue hoy nuestra gala y pregala en directo con Joaquín Reyes, sorteos y más sorpresas

Premios Xataka NordVPN 2025: sigue hoy nuestra gala y pregala en directo con Joaquín Reyes, sorteos y más sorpresas

¡Ha llegado el día! Hoy, al fin, tendrá lugar la gala de los Premios Xataka NordVPN 2025 en los Cines Capitol de Madrid, la gran fiesta de la tecnología en la que conoceremos los mejores productos tech del año de la mano de Joaquín Reyes y nuestra compañera Ángela Blanco. Si ya tenéis vuestra entrada, nos vemos por allí; si preferís acompañarnos desde casa, sobra decir que podréis seguir la gala en vivo y en directo desde nuestra web y desde nuestro canal de Twitch oficial

Este año tenemos 24 categorías más el Premio de la Comunidad, ese que entregáis vosotros, nuestros xatakeros, y que se concede al producto que más habéis votado. Cabe recordar que habéis sido vosotros los que, con vuestros votos, habéis seleccionado los productos finalistas que hoy se verán las caras en la gran gala. Vuestros votos, además, se sumarán a los votos del jurado para decir a los ganadores.

Dicho lo cual, he aquí la agenda de la jornada y todo lo que podéis esperar. Sí, incluyendo los múltiples sorteos que tendrán lugar durante la pre y post gala.

Sigue la gala y pregala de los Premios Xataka NordVPN 2024 en directo desde aquí

  • Pregala en Xataka: 18:00 – 20:00.
  • Gala de entrega de los Premios Xataka NordVPN 2025: desde las 20:00.

Para los xatakeros con entrada confirmada que nos acompañen en directo y de forma presencial en los Cines Capitol, en el correo de confirmación podéis consultar toda la información para la asistencia y el acceso.

Sorteos para los espectadores en Twitch

Si no podéis acompañarnos durante este día tan especial no hay problema, podréis seguir la gala en vivo a través de Twitch y, de paso, participar en los sorteos. Tenéis toda la información en este artículo, pero por aquí os dejamos un resumen de lo que podréis ganar esta tarde:

Para participar, basta con que seguir la retransmisión y estar atento, ya que iremos lanzando preguntas. Los diez primeros xatakeros en responder correctamente en el chat de Twitch recibirán un número del uno al diez y pasarán a la siguiente ronda. En esta, uno de los presentadores sacará un número al azar. El participante que tenga ese número se llevará el premio, siempre y cuando cumpla con los requisitos, que son, además de responder correctamente, ser mayor de edad y residente en España. Las bases legales se publicarán en el chat de Twitch conforme tengan lugar los sorteos.

NordVPN te ofrece una conexión rápida y estable gracias a sus más de 6.300 servidores en más de 110 países. Disfruta de herramientas avanzadas de ciberseguridad con Threat Protection Pro™, accede de manera segura a tus plataformas de streaming favoritas estés donde estés y disfruta de las mejores ofertas en vuelos y hoteles.

Consejo ofrecido por la marca

Los premios

Como en todas las ediciones anteriores, el equipo editorial de Xataka hizo un selección previa de dispositivos presentados en cada categoría. Durante varias semanas os pedimos a los xatakeros que votaseis por vuestros productos favoritos para seleccionar los finalistas. De esos votos ha salido el listado de finalistas que compiten hoy.

Para elegir los ganadores, un jurado de periodistas especializados de Xataka y otros medios han votado a sus favoritos de entre los finalistas. A sus votos se han sumado los vuestros con un peso de un tercio. De la suma de todos esos votos se han extraído los ganadores, los cuales se anunciarán en la gala de los Premios Xataka NordVPN 2025.

Estas son todas las categorías que compiten este año y aquí podéis encontrar los finalistas de cada categoría.

Mejores móviles

  • Mejor móvil de gama de entrada
  • Mejor móvil de gama media
  • Mejor móvil de gama alta
  • Mejor móvil de gama super alta
  • Mejor móvil plegable

Mejor tablet y smartwatch

  • Mejor tablet
  • Mejor smartwatch

Mejores ordenadores y accesorios

  • Mejor ordenador de sobremesa
  • Mejor ordenador portátil
  • Mejor portátil convertible
  • Mejor portátil gaming
  • Mejor componente o periférico de ordenador

Mejores televisores y dispositivos de sonido

  • Mejor televisor de gama super alta
  • Mejor televisor de gama alta
  • Mejor televisor de gama de entrada y media
  • Mejores auriculares
  • Mejor altavoz

Mejores dispositivos conectados en el hogar

  • Mejor electrodoméstico y dispositivo conectado en el hogar
  • Mejor robot aspirador y dispositivo de limpieza

Mejor coche eléctrico y coche híbrido tecnológico

  • Mejor coche eléctrico tecnológico
  • Mejor coche híbrido tecnológico

Mejor videojuego y serie/película

  • Mejor videojuego
  • Mejor serie/película

Mejor herramienta de inteligencia artificial generativa

  • Mejor herramienta de IA generativa

Los candidatos seleccionados para competir este año han salido a la venta en 2025 o lo harán con fecha confirmada antes de fin de año. Además, se incluyen los que el año pasado se quedaron fuera al haber sido anunciados y/o puestos a la venta después de la celebración de los Premios. Aquellos que se hayan quedado fuera este año competirán en la edición de 2026. Por desgracia, no podemos celebrar la gala el 31 de diciembre y nuestra idea es que los Premios puedan servir de apoyo en la decisión de compra para esta última parte del año. Creemos que es la mejor solución.

¡Muchas gracias a todos y os esperamos en los Premios Xataka NordVPN 2025!


La noticia

Premios Xataka NordVPN 2025: sigue hoy nuestra gala y pregala en directo con Joaquín Reyes, sorteos y más sorpresas

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Jose García

.

Hard Zone : Hardware, Reviews, Noticias, Tutoriales, Foros de ayuda – Recupera el rendimiento de tu gráfica NVIDIA en Windows 11 con este parche oficial

El equilibrio entre las actualizaciones del sistema operativo y los drivers de la tarjeta gráfica es a veces bastante efímero, y cuando llega una nueva actualización de uno de los dos se producen problemas de rendimiento en el otro. Es lo que ha pasado con la actualización KB5066835 de Windows 11, tras la que muchos usuarios reportaron problemas de rendimiento con sus gráficas NVIDIA. Por fortuna, el fabricante de gráficas no ha tardado en desplegar un Hotfix que lo soluciona.

Y es que claro, cuando Microsoft lanza nuevas actualizaciones para Windows 11 lo hace pensando en sus productos, con mejoras de seguridad y rendimiento en sus aplicaciones y en el core del sistema operativo, pero a veces esto significa que otros drivers inherentes a un PC dejan de funcionar como deberían. Si trabajaran en conjunto la cosa sería diferente, pero es mucho pedir ya que son dos grandes empresas muy distintas y que, obviamente, cada una barre para casa.

El Hotfix NVIDIA GeForce 581.94 soluciona estos problemas

Como decíamos, muchos usuarios habían reportado bajadas de rendimiento e incluso problemas en algunos juegos tras actualizar su sistema operativo Windows 11 a la versión KB5066835, desplegada en el mes de octubre. Ha pasado alrededor de un mes acarreando estos problemas, pero por fin NVIDIA ha desplegado un parche que lo soluciona, o al menos eso prometen.

Imagen usuario de twitter
NVIDIA Customer Care
@nvidiacc
NVIDIA GeForce Hotfix Driver v581.94 is now available.

This update resolves the following:
✅Lower performance may be observed in some games after updating to Windows 11 October 2025 KB5066835

Click below to learn more: ⤵️
https://t.co/qXUeFIew3Z

20 de noviembre, 2025 • 02:12

96

2

Este hotfix ya viene incluido en los controladores GeForce 581.80 Game Ready, pero también se puede descargar de forma independiente a través de la página web de NVIDIA. La compañía ha dicho que este parche simplemente sirve para solucionar este problema con la mencionada actualización de Windows 11 y no incluye ninguna otra solución o mejora.

El problema estribaba en que algunos juegos tenían caídas notables de rendimiento, y en algunos casos estos problemas derivaban en cuelgues de la aplicación. Eso sí, según ha confirmado NVIDIA en su comunicado técnico de soporte (ID 5750), este problema solo aparece en usuarios que habían actualizado desde Windows 11 24H2 o 25H2 con el parche KB5066835, y en algunos casos con nuevas actualizaciones acumulativas que incluían el mismo cambio en el microcódigo del sistema operativo, pero no han determinado cuáles.

Parche NVIDIA
Controladores NVIDIA 581.80 disponibles desde el 4 de noviembre. Foto: HardZone

Notaras problemas o no, nuestra recomendación es que siempre es bueno tener los drivers de la tarjeta gráfica actualizados, y como este Hotfix viene incorporado en los últimos controladores de la compañía, lo mejor es instalarlos y olvidarte. Si el problema te estaba afectando notarás mejoras de rendimiento en juegos, y si no te estaba afectando, igualmente siempre es recomendable tener los drivers de la gráfica actualizados para tener el mejor rendimiento.

Si decides instalar el Hotfix por separado con el enlace que te hemos puesto más arriba, simplemente ten en cuenta que tan solo sirve para solucionar este problema relacionado con la actualización de Windows y nada más, por lo que no incluye mejoras de rendimiento en nuevos juegos u otras soluciones de errores que sí que incluyen los nuevos drivers. Este Hotfix tampoco soluciona otros errores no relacionados inherentes al parche de Windows, como los problemas WinRE, que tendrá que solucionar Microsoft con un parche por su cuenta.

Preguntas frecuentes sobre el Hotfix de NVIDIA

¿Qué problema soluciona exactamente este Hotfix de NVIDIA?
Soluciona las caídas de rendimiento, bajadas de FPS e incluso cuelgues en algunos juegos que aparecieron después de instalar la actualización KB5066835 de Windows 11.
¿Quiénes están afectados por este error de rendimiento?
Afecta a usuarios con tarjetas gráficas NVIDIA que actualizaron su sistema operativo a Windows 11 24H2 o 25H2 e instalaron el parche acumulativo KB5066835.
¿Cómo puedo instalar la solución de NVIDIA?
Existen dos métodos: instalando los últimos controladores GeForce Game Ready (versión 581.80 o superior), que ya lo incluyen, o descargando el Hotfix 581.94 de forma independiente desde la web oficial de NVIDIA.
Si instalo el Hotfix por separado, ¿recibo otras mejoras?
No. El Hotfix independiente está diseñado exclusivamente para corregir este conflicto con la actualización de Windows. Para obtener optimizaciones de rendimiento en nuevos juegos y otras mejoras, se recomienda instalar siempre el paquete completo de controladores Game Ready.

Xataka – Es la mejor serie del momento que casi nadie está viendo: Apple TV vuelve a priorizar calidad sobre todo lo demás

Es la mejor serie del momento que casi nadie está viendo: Apple TV vuelve a priorizar calidad sobre todo lo demás

Apple TV ha vuelto a hacerlo. Es una plataforma que podríamos considerar minoritaria, que se niega a seguir las corrientes que unifican al resto… y nos brinda una de las mejores series que podemos ver ahora mismo. El sello de calidad de Vince Gillighan, un argumento que resultará familiar a los habituales de la ciencia ficción y un tremendo mensaje humanista que reflexiona sobre el aquí y el ahora mismo. Es ‘Pluribus’ y estas son algunas de las claves de su triunfo. 

Cómo empezó. Tras cerrar el universo de ‘Breaking Bad’ con el final de ‘Better Call Saul’ en 2022, Vince Gilligan presentó a Sony Pictures Television un proyecto original completamente ajeno a Walter White. Se desató entonces una guerra de ofertas entre plataformas en la que venció Apple TV+ ofreciendo lo que Gilligan más valoraba: «confianza y tiempo». La confianza se tradujo en cifras: cada episodio de ‘Pluribus’ tiene un presupuesto de $15 millones, quintuplicando lo que costaba ‘Breaking Bad’. 

De qué va. «La persona más miserable de la Tierra debe salvar al mundo de la felicidad», reza la sinopsis oficial de Apple TV+. Carol Sturka, autora de romantasy, descubre ser una de las apenas 13 personas inmunes a la «Unión»: un virus extraterrestre que fusiona las mentes humanas en una conciencia colectiva perpetuamente optimista. El título de la película invierte el lema estadounidense «E pluribus unum» (de muchos, uno) para cuestionar qué ocurre cuando el individualismo se extingue.

Gilligan, autodeclarado «nerd de la ciencia ficción toda mi vida», quiso «tocar cada tropo del mundo sci-fi«. Por ejemplo, Carol bautiza a la colmena como «Pod People», homenaje directo a ‘La invasión de los ultracuerpos‘, que obviamente Gillighan cita junto a ‘The Twilight Zone’ como inspiración fundamental. También hay algo de los Borg de ‘Star Trek‘ al diseñar la mente colmena, pero en general toda la serie respira un aire de ci-fi clásica, como de cuento de Richard Matheson, absolutamente delicioso.

Todos adoran ‘Pluribus’. La serie ha siso aclamada de forma unánime en agregadores como Rotten Tomatoes (99%) o Metacritic (86). De ella se ha dicho que es «un vehículo excepcional y distintivo para su estrella» (por cierto, Gilligan concibió el proyecto como vehículo para Rhea Seehorn, que aceptó incorporarse antes de leer un solo borrador del guion). BBC la coronó como «una de las series más inteligentes y entretenidas de 2025» y Variety como una «pieza cautivadora de televisión«.

¿Es tan buena? Todo es cuestión de opiniones, pero… sí. Ya su propuesta, de ciencia ficción original con presupuesto de superproducción en una era del audiovisual arrodillado ante las franquicias es digna de admiración. Pero además, el equilibrio entre sátira, drama contundente y puesta en escena exquisita es justo lo que podemos esperar del creador de ‘Breaking Bad’, con esa narración que se va desgranando muy poco a poco, sin secretos artificiales ni giros baratos, pero manteniendo al espectador absolutamente fascinado con lo que sucede.

Habrá quien pueda poner pegas a su enfoque abiertamente simbólico, pero la sátira funciona a la perfección (en primera instancia, hacia los artefactos de la IA; en segunda, a la especie humana post-internet que se nos ha quedado, donde nuestro único objetivo es manifestar una eterna complacencia hacia los desconocidos). Hay infinito espacio en su planteamiento para mostrarnos personajes que se muevan en una infinita escala de grises, como de hecho ya ha hecho en solo tres capítulos, y que nos obligan a plantearnos en cada episodio la pregunta del millón: ¿qué haría yo?

Apple TV, la gran triunfadora de todo esto. ‘Pluribus’ representa para la plataforma una de sus apuestas más ambiciosas hasta la fecha (nada mal para quien ha puesto en pie un mastodonte como ‘Fundación’). La plataforma invierte entre 4.500 y 5.000 millones de dólares anuales en contenido, persiguiendo una estrategia radicalmente diferente a la de Netflix o Disney+: prestigio sobre volumen masivo. Apple TV controla solo un 8-9% del negocio del streaming en EEUU tras Netflix, Prime Video, HBO Max y Disney+. Pero su objetivo es otro.

Apple TV+ se ha convertido en la zona de prestigio del streaming, ese rincón en el que en otro tiempo se sentó cómodamente HBO. Ahora hay más espectadores que en los tiempos de ‘Los Soprano’ y Apple TV pierde unos mil millones de dólares al año, pero se lo puede permitir. Las cifras son abrumadoras: 271 títulos originales frente a 13.000 de Prime Video, pero eso sí, 271 títulos de una calidad técnica y artística incuestionables. Apple TV, y ‘Pluribus’ es la mejor prueba, no busca conquistar las cifras, sino la conversación.

En Xataka | Las 21 mejores series de ciencia-ficción


La noticia

Es la mejor serie del momento que casi nadie está viendo: Apple TV vuelve a priorizar calidad sobre todo lo demás

fue publicada originalmente en

Xataka

por
John Tones

.

Xataka – Pensábamos en el BYD Atto 2 DM-i como el híbrido enchufable para dar un golpe en la mesa. Es toda una bomba

Pensábamos en el BYD Atto 2 DM-i como el híbrido enchufable para dar un golpe en la mesa. Es toda una bomba

El BYD Atto 2 ha sido hasta ahora un coche mal acogido por el mercado. Y había hecho méritos para ello. En un país como España, donde el coche eléctrico parece ahora que empieza a desplegar sus alas, los coches puramente urbanos lo tienen muy complicado. Con una batería de poco más de 40 kWh, lo tenía muy difícil para convencer porque en esos casos salir de la zona urbana supone muchos dolores de cabeza

Pero la compañía china ha cogido lo que parecía una flaqueza y lo ha convertido en un misil para atacar a los rivales. En un misil con cabeza nuclear.

La versión eléctrica se ha renovado y ahora ofrece una alternativa con más de 60 kWh. Pero aquí estamos para hablar de la versión híbrida enchufable. Un coche que por precio y equipamiento no tiene rival. Un coche que con las ayudas que están vigentes, las que lo han estado y las que, se supone, estarán disponibles, es la puerta de entrada a la movilidad enchufable. 

Diría más, es la confirmación de que alguien que busca un coche “barato” o “accesible” también puede comprarse un híbrido enchufable con etiqueta Cero emisiones y tener ese coche para todo. Porque ahora mismo no hay un coche con esta tecnología más barato en el mercado. 

Ficha técnica del BYD Atto 2 DM-i

BYD Atto 2 DM-i

Tipo de carrocería.

SUV de cinco plazas.

Medidas y peso.

4,33 metros de largo, 1,83 metros de ancho y 1,675 metros de alto. 

Distancia entre ejes de 2,62 metros. 

Peso: 

  • 1.510 kg versión Active
  • 1.620 kg versión Boost.

Maletero.

425 litros.

Potencia máxima.

156 kW de potencia (213 CV)

Consumo WLTP.

Consumo homologado de 1,8 l/100 km en ciclo combinado. 

Consumo de 5,1 l/100 km en ciclo combinado según BYD.

  • Active: 40 kilómetros de autonomía eléctrica
  • Boost: 90 kilómetros de autonomía eléctrica

Distintivo ambiental.

Cero emisiones.

Ayudas a la conducción (ADAS).

Obligatorias por la Unión Europea.

Control de crucero adaptativo con mantenimiento en el carril. 

La marca especifica 20 sistemas ADAS, incluida cámara de 360º

Híbrido eléctrico.

No.

Híbrido Enchufable.

Sí. 

  • Active: 40 kilómetros de autonomía eléctrica y 122 kW (163 CV)
  • Boost: 90 kilómetros de autonomía eléctrica y 156 kW de potencia (213 CV)

eléctrico.

No

Precio y lanzamiento.

Ya disponible para comprar. 

Entrega de las primeras unidades en febrero de 2026. 

  • Active: 28.200 euros sin campañas. Precio potencial con ayudas del Plan MOVES III y descuentos de 18.190 euros.
  • Boost: 31.200 euros sin campañas. Precio potencial con ayudas del Plan MOVES III y descuentos de 20.190 euros.

Precio… y no solo precio

Es el elefante en la habitación. Es imposible pasar por alto que el BYD Atto 2 DM-i, la versión híbrida enchufable, viene a convencer por precio. Por eso vamos a poner en perspectiva de qué estamos hablando.

El BYD Atto 2 DM-i se vende en dos versiones que son inseparables de su equipamiento, por lo que el paquete es cerrado. La versión de entrada se llama Active y llega con una potencia máxima de 122 kW (163 CV), 40 kilómetros de autonomía y carga en corriente alterna de 3,6 kW. 

Ya solo de partida cuenta con pantalla central de 12,1 pulgadas, control por voz del sistema de infoentretenimiento con Android Auto y Apple CarPlay inalámbricos, sensores de aparcamiento traseros, faros con tecnología LED y cuatro puntos USB-C. Además de, evidentemente, todas las ayudas en materia de seguridad obligatorias por la UE y de sistemas como el control de crucero adaptativo con mantenimiento de carril.

Por su parte, la versión Boost llega con 156 kW de potencia (213 CV), 90 kilómetros de autonomía y carga en corriente alterna a 6,6 kW de potencia. Al equipamiento anterior añade techo panorámico con cortinilla eléctrica, cámara 360º con sensores de aparcamiento delanteros y traseros, asientos delanteros eléctricos y calefactables, volante calefactable, carga inalámbrica del teléfono móvil de 50W y carga bidireccional para cargar dispositivos externos.

Estas versiones se venden en los siguientes precios: 

Versión                    

PVP 

recomendado                                     

Precio con campañas      

Precio con moves III y achatarramiento

Precio con moves IIi, achatarramiento y financiación

Active 

(40 km autonomía)

28.200 €

25.990 € 

20.990 €

18.190 €

boost 

(90 km autonomía)                  

31.200 €

29.990 €

22.990 €

20.190 €

Son precios que casi parecen ridículos. En la frontera de los 30.000 euros ya de partida, el coche cuenta con un equipamiento amplísimo del que carecen la inmensa mayoría de coches que se mueven en ese precio. Con las ayudas aplicadas (la versión de 90 km de autonomía se lleva las relativas a un coche eléctrico por su amplio rango de kilómetros), el precio hace sonrojar a sus rivales.

Por poner algunos ejemplos, un Seat Arona que carece de cualquier tipo de hibridación se vende entre los 20.000 y los 25.000 euros. El Dacia Duster microhíbrido, el más barato con algo de electricidad, está por encima de los 20.000 euros con un equipamiento que palidece al lado del BYD Atto 2 DM-i. Un Renault Captur híbrido de 160 CV empieza a acercarse muy peligrosamente a los 30.000 euros. Pero ninguno de estos coches pueden rebajar algo su precio con ayudas estatales.

Son solo unos ejemplos pero podríamos seguir sin problemas. No solo es cuestión de contar con una tecnología, la hibridación enchufable, que promete moverse en el día a día por un coste bajísimo (pagando 0,15 euros/kWh, hablamos de hacer unos 100 kilómetros en ciudad por 2,70 euros), es una cuestión de materiales, de calidad percibida y de dinámica.

Img 9418

El coche monta un motor de gasolina tetracilíndrico de 1,5 litros de 72 kW (96 CV) que se combina con un motor eléctrico de 145 kW (194 CV) para generar un máximo de 156 kW de potencia (213 CV) en la unidad probada, la Boost. Estos dos motores forman parte de lo que BYD llama Dual Motor, un sistema en el que el motor de combustión puede mover directamente a las ruedas o actuar como un generador eléctrico que llena la batería y solo el motor eléctrico empuja al coche. 

Eso tiene una ventaja sobre el papel. El motor de combustión funciona casi siempre en un régimen de vueltas específico, allí donde es más eficiente, generando electricidad a la batería como sucede en un Nissan Qashqai, por ejemplo. Con el motor eléctrico funcionando en la mayor parte de las ocasiones como único motor, el tacto del coche es el de un eléctrico, con una aceleración sostenida que no pierde fuelle y un par inmediato. 

Solo cuando se reclama un extra de potencia, el motor de combustión sale de su letargo y entra en funcionamiento para trabajar a pleno rendimiento y, ambos motores, empujar al mismo tiempo al coche. Eso sí, esto requiere contar on un mínimo de energía eléctrica en la batería por lo que es posible que ese extra de potencia solo esté disponible durante unos segundos, como sucede con los modos más deportivos de los coches eléctricos. 

En la prueba del BYD Seal 6 DM-i contábamos que el coche no transmitía la sensación de empujar lo que realmente las cifras sobre el papel dicen. Aquí no he tenido ni mucho menos esa sensación. El BYD Atto 2 DM-i mide medio metro menos y aunque pesan más o menos lo mismo, su batalla más corta facilita movernos con mucha más agilidad entre el tráfico. Además, el empuje del motor eléctrico se siente más directo, mucho más cercano a la patada de un eléctrico. 

A esto se suma que el confort de marcha del coche es muy bueno, está muy bien asentado sobre la carretera y es muy poco ruidoso. El motor de combustión es imprescindible en la inmensa mayoría de las situaciones y hay que forzar las situaciones para que el motor de combustión «salte» y sea notorio su sonido. Pese a ello, en cuanto levantamos el pie vuelve a su calma habitual. Solo se deja notar algo de ruido aerodinámico procedente de los retrovisores. 

El coche es, además, muy confortable. Los pasajeros traseros tienen mucho espacio pero los delanteros disfrutan, como decíamos, de asientos calefactables con regulación eléctrica en su versión Boost. Hay botones físicos para la selección de funciones como los modos de conducción o seleccionar si queremos que el coche se mueva como híbrido o eléctrico. 

El tacto del volante es bueno (también es calefactable) y la dirección tiene algo de peso aunque está tan filtrada que no transmite nada. Con todo y aunque no es muy directa, es fácil posicionar al coche allí donde quieres. Lo peor, con diferencia es el tacto del pedal del freno, con mucho recorrido y una zona muerta en su parte superior, lo que obliga a un periodo de adaptación al principio. Especialmente en ciudad donde es algo más complicado afinar la frenada. Un mal endémico de muchos coches altamente electrificados. 

Atto 2 Dm I Interior 1

En cuanto a su consumo y las ayudas ADAS a la conducción, poco podemos decir. Nuestra ruta estuvo marcada en gran parte por los atascos de una ciudad como Barcelona y necesitaríamos hacer más pruebas para poder hablar con más profundidad sobre ambos aspectos. Sí podemos decir que en el poco tiempo que pudimos poner a prueba las ayudas ADAS, la percepción fue que BYD ha mejorado los sistemas de alerta y aviso por lo que las correcciones eran más suaves y no registramos ningún falso positivo. 

Destacar que, además, el BYD Atto 2 DM-i llega con una versión revisada en su sistema de infoentretenimiento. Es el primero de la compañía china construido sobre Android Automotive por lo que cuenta con los servicios de Google como Google Assistant para mejorar el lenguaje por voz. Tiene su tienda de aplicaciones y el navegador utiliza los datos de Google Maps. Se hace ahora menos necesario Android Auto o Apple CarPlay que además son inalámbricos. 

También se ha renovado la instrumentación, con un diseño más cuidado y moderno. Igualmente, en el centro de control (desplegable desde la pantalla principal) se ha añadido un botón para desactivar los sonidos de alerta de exceso de velocidad por lo que es una acción que requiere dos toques cuando arrancamos el vehículo. 

El BYD Atto 2 DM-i es, ahora mismo, la mejor opción si buscas un coche híbrido eenchufable al menor tiempo posible. Rondando los 30.000 euros ya es un coche muy por encima de la inmesa mayoría de la competencia y solo rivaliza con él el Leapmotor C10 que es mucho más grande. Eso sí, para quienes buscan un coche urbano pero con la tranquilidad de poder salir de viaje y pegatina Cero emisiones, no hay opción más completa. 

A eso se suma descuentos con la campaña de lanzamiento jugosos pero, sobre todo, la posibilidad de ahorrar hasta 7.000 euros de descuento en la versión de 90 kilómetros de autonomía con el Plan MOVES III. Quienes puedan acceder a este descuento, no solo es el mejor coche con esta tecnología que pueden elegir por un precio muy inferior a los 25.000 euros. Probablemente está entre los mejores coches que puedan elegir con cualquier tipo de tecnología. 

Foto | Xataka y BYD

En Xataka | BYD Seal U DM-i, análisis: un precio ilógico para su tamaño y equipamiento que le permite mirar de tú a tú a Toyota


La noticia

Pensábamos en el BYD Atto 2 DM-i como el híbrido enchufable para dar un golpe en la mesa. Es toda una bomba

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Alberto de la Torre

.

Hard Zone : Hardware, Reviews, Noticias, Tutoriales, Foros de ayuda – El primer AMD Ryzen AI 9 HX 470 aparece en SiSoftware: 12 núcleos a 5.25 GHz

En los últimos años, hemos visto como AMD, le ha dado la vuelta a la tortilla al mercado de procesadores, no solo en los de escritorio, también en el segmento de portátiles, ofreciendo productos más completos, potentes y con precios más ajustados de precio, contribuyendo así a la caída de Intel que, a pesar de haber cambiado de CEO, no levanta cabeza.

La última noticia relacionada con AMD y sus APU para portátiles, la encontramos en su próxima generación conocida como Gordon Point o Strix Point Refresh, una gama de procesadores de los que, una vez más, y gracias a una filtración, ya conocemos alguna de sus especificaciones.

La fuente de esta filtración es el software SiSoftware, por lo que, a diferencia de un rumor basado en capturas o conjeturas, podemos tomarlo como reales. SiSoftware es un programa de diagnóstico e información para PC y que permite a los usuarios conocer no solo sus especificaciones, sino también su rendimiento.

Especificaciones del AMD Ryzen AI 9 HX 470

El primer SKU del que tenemos información acerca de la próxima generación de procesadores con gráfica y NPU integrada de AMD es el Ryzen AI 9 HX 470, una APU que, gracias a SiSoftware, podemos confirmar de forma no oficial, que contará con arquitectura Zen 5, la misma que se encuentra en el Ryzen AI 9 HX 370, algo lógico teniendo que se trata un refresh generacional, incorporando ligeras mejoras.

AMD Ryzen AI 9 HX 470
Especificaciones relevadas por el software SiSoftware del AMD Ryzen AI 9 HX 470 – Foto: Captura de SiSoftware

En cuanto a la configuración de núcleos, hablamos de la misma que el Ryzen AI 9 HX 370: 12 núcleos y 24 hilos. Cuenta con una velocidad base de 2 GHz que sube hasta un máximo de 5,25 GHz, lo que supone una ligera subida con respecto al HX 370 cuya velocidad máxima de reloj es de 5,1 GHz.

En el apartado gráfico, encontramos la Radeon 890M, la misma que el HX 370, una iGPU con arquitectura RDNA 3.5 y 16 núcleos. Esta prueba no muestra si la velocidad de frecuencia será la misma que el HX 370, fijada en 2.900 MHz.

Otro de los cambios que llegarán con esta nueva APU de AMD es la caché L3 que pasa a tener una configuración de 3×16 MB. El dispositivo de pruebas utilizado es el portátil HP Elitebook X G2a de 14 pulgadas (HP 8EF5), lo que indica que su fecha de lanzamiento al mercado está cerca.

AMD Ryzen AI 9 HX 470
Especificaciones relevadas por el software SiSoftware del AMD Ryzen AI 9 HX 470 – Foto: Captura de SiSoftware

En cuanto a las capacidades de trabajar con Inteligencia Artificial, información que no disponible a través de este software, lo más probable es que sea la misma que actualmente ofrece el HX 370, con una NPU de 50 TOPS y una potencia total en combinación con el procesador de 80 TOPS. Siendo una renovación que podríamos denominar intergeneracional, los cambios son ligeros

Característica Ryzen AI 9 HX 370 (Strix Point) Ryzen AI 9 HX 470 (Gordon Point) Diferencia Clave
Arquitectura CPU Zen 5 Zen 5 Sin cambios
Núcleos / Hilos 12 / 24 12 / 24 Sin cambios
Frecuencia Máxima 5,1 GHz 5,25 GHz +150 MHz
GPU Integrada Radeon 890M (RDNA 3.5, 16 CUs) Radeon 890M (RDNA 3.5, 16 CUs) Sin cambios
Caché L3 24 MB 48 MB (3×16 MB) +100% (Configuración 3x16MB)

Lo más probable es que la nueva serie Gordon Point de AMD se presente oficialmente a principios de 2026, probablemente durante el CES 2026 que se celebra en la primera semana de enero y donde Lisa Su, CEO de AMD, ha sido la elegida para la conferencia inaugural.

Preguntas clave sobre el AMD Ryzen AI 9 HX 470

¿Qué es el AMD Ryzen AI 9 HX 470?
Es un procesador de gama alta para ordenadores portátiles de próxima generación, perteneciente a la serie Gordon Point o Strix Point Refresh de AMD. Está diseñado para ofrecer un alto rendimiento en tareas exigentes.
¿Cuáles son las principales especificaciones filtradas?
Según la filtración, cuenta con 12 núcleos y 24 hilos basados en la arquitectura Zen 5, una velocidad máxima de 5,25 GHz, una GPU integrada Radeon 890M y una caché L3 de 3×16 MB.
¿Qué mejoras ofrece frente a la generación anterior (HX 370)?
Se trata de una actualización menor o ‘refresh’. La principal mejora visible es un ligero aumento en la velocidad de reloj máxima, que pasa de 5,1 GHz a 5,25 GHz, y una nueva configuración de la caché L3.
¿Cuándo se espera que salgan al mercado los portátiles con este procesador?
Aunque no hay fecha oficial, se especula que la serie podría ser presentada durante el CES de enero de 2026, con los primeros dispositivos llegando al mercado poco después.

Xataka – Japón no para de encadenar récords en turismo, así que ha tenido una idea: cobrar el triple por salir del país

Japón no para de encadenar récords en turismo, así que ha tenido una idea: cobrar el triple por salir del país

Japón se enfrente a un dilema, uno que no es desconocido en España: el país está disfrutando de un auténtico boom turístico que le está permitiendo pulverizar sus propios récords de visitantes extranjeros y riega su economía con miles de millones de yenes, pero esa popularidad trae asociada una «cara B» mucho menos positiva. Desde hace tiempo Japón da muestras de una clara saturación que afecta a sus habitantes y aumenta la presión sobre sus servicios e infraestructuras públicas.

Ante semejante escenario hay una idea que empieza a tomar forma: triplicar uno de los gravámenes que pagan todos los turistas del país, la ‘tasa de salida’.

¿Triplicar el impuesto? Así es. De momento es solo una idea sobre la mesa, pero una lo suficientemente sólida como para que se haya colado ya en el debate político y acapare titulares en medios como Nikkei, Kyodo o Asashi Shimbun.

El Gobierno nipón y los partidos de la coalición gobernante están valorando aumentar el «impuesto de salida», una tasa aplicada desde 2019 y que deben pagar todos los turistas que abandonan el país, ya sean extranjeros o locales, viajen por ocio o por motivos laborables. La idea también se ha abordado en una comisión sobre turismo del Partido Liberal Democrático, la formación en el poder.

Matt Cramblett B2nrmsfrpg Unsplash 1

¿Qué plantean hacer? Triplicar la tasa. En la práctica eso equivale a que un impuesto que ahora cuesta 1.000 yenes (5,5 euros) por persona pase a situarse en 3.000 (16,7 euros), o incluso más. La propuesta del Partido Liberal Democrático es que la subida se concrete ya durante el año fiscal 2026 y que el alza se deje notar sobre todo en los bolsillos de los visitantes de clase ejecutiva o quienes viajan en business. Para ellos la tasa internacional se elevaría a 5.000 yenes (27,8 €).

El Ejecutivo de Sanae Takaichi podría no tardar mucho en tomar una decisión. Nikkei avanza que el Gobierno quiere tener una postura clara antes de que finalice el año, una vez haya escuchado a la comisión tributaria, entre otros organismos. De salir adelante, los turistas lo notarán en sus carteras pero a priori no en trámites administrativos extra: la tasa suele añadirse a los billete de avión o barco. 

¿Cuál es el objetivo? Inyectar en las arcas públicas más fondos para compensar los gastos que genera el aluvión de turistas. En la práctica, aclara Nikkei, eso pasa por invertir en la construcción de aparcamientos, mejorar el sistema de recogida de residuos o los sistemas de reservas y descongestionar el transporte público.

El ‘impuesto de salida’ ya generó el pasado ejercicio fiscal 52.400 millones de yenes, unos 291 millones de euros. Si finalmente la tasa se triplica y teniendo en cuenta que Japón sigue rompiendo mes tras mes sus récords de visitantes, esa cifra podría dispararse. Esta semana la Organización Nacional de Turismo ha revelado que en octubre el flujo de turistas extranjeros se disparó un 17,6% hasta rozar los 3,9 millones de visitantes foráneos. En lo que va de año suma 35,5 millones.

¿Perfecto, no? Más o menos. En Japón hay destinos que llevan tiempo dando muestras de saturación (incluido el monte Fuji) y algunas administraciones ya han apostado por la subida de impuestos, pero triplicar la ‘tasa de salida’ podría tener otra consecuencia menos deseada: desincentivar los viajes de turistas japoneses al extranjero, que aún siguen en niveles muy inferiores a los de antes del Covid-19.

Para evitarlo el Gobierno se plantea compaginar la subida del impuesto con el abaratamiento de otro gravamen que abonan sus propios ciudadanos: las tasas por expedición de pasaportes. Ahora mismo los trámites online para solicitar un título valido para 10 años cuesta alrededor de 15.900 yenes, alrededor de 88,3 euros.

¿Importa el contexto? Sí. El debate sobre la ‘tasa de salida’ llega en un momento delicado para el turismo japonés. La afluencia de visitantes extranjeros quizás esté subiendo, pero el aumento de la tensión entre Tokio y Pekín amenaza uno de los mercados más importantes para el turismo nipón: China. El Gobierno de Xi Jinping ya ha pedido a sus ciudadanos que eviten viajar a Japón, lo que se ha traducido en la cancelación de decenas y decenas de miles de viajes. Ahora el Gobierno de Takaichi debe decidir si con ese telón de fondo sube las tasas. 

Imágenes | Tiplada M (Unsplash) y Matt Cramblett (Unsplash)

En Xataka | Japón se ha dado cuenta de que para acoger a 60 millones de turistas le falta algo: trabajadores en los hoteles


La noticia

Japón no para de encadenar récords en turismo, así que ha tenido una idea: cobrar el triple por salir del país

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Carlos Prego

.

Xataka – Skyscanner era mi web de referencia para buscar vuelos. Google acaba de lanzar un competidor durísimo: un buscador basado en IA

Skyscanner era mi web de referencia para buscar vuelos. Google acaba de lanzar un competidor durísimo: un buscador basado en IA

Soy de las que le gusta organizar las vacaciones de principio a fin y cada año la búsqueda comienza por el mismo sitio: los vuelos. Skyscanner es mi web de referencia, pero ahora le acaba de salir un duro competidor. Google acaba de lanzar su buscador de vuelos con IA en todo el mundo y lo hace en un momento llamativo en el que la Unión Europea la acusa de abuso de posición dominante, precisamente por favorecer sus herramientas de viajes

Ofertas de vuelos de Google

La verdad es que no se han calentado mucho la cabeza bautizando su nueva herramienta. Ofertas de vuelos o Flight Deals vive dentro de la ya conocida Google Flights. Si entras, verás un aviso que te dice «¿Tienes flexibilidad? Descubre las mejores ofertas de vuelos con la IA», desde ahí puedes acceder a este nuevo apartado de búsqueda. 

Captura De Pantalla 2025 11 18 120702

Puedes hacer búsquedas como esta.

En lugar de tener los clásicos campos de origen, destino y fechas, aquí tenemos únicamente un campo de texto donde podemos hacer búsquedas con lenguaje natural. Por ejemplo, yo le he pedido que me sugiera destinos baratos y donde se coma bien para unos días de vacaciones que tengo a principios de año. También podemos afinar con varios filtros como los pasajeros, la clase en la que queremos volar o si no queremos hacer escalas. 

Encuentro que es una herramienta bastante útil si, como yo, tienes unos días libres y no tienes claro a dónde viajar. En lugar de ir mirando destino por destino, puedes  darle los datos clave y dejar que busque por ti. Eso sí, aún hay margen de mejora. En mi caso no ha entendido  bien las fechas en las que puedo viajar (le dije entre el 1 y el 5 de enero y me propone vuelos a partir del día 5).

Skyscanner nos da la opción de seleccionar como destino «cualquier lugar» y después filtrar por precios. Los resultados son muy similares a los que obtenemos con la propuesta de Google, pero Ofertas de vuelos nos deja hacer una búsqueda flexible y a la vez más concreta. En Skyscanner sólo nos deja poner la fecha exacta o explorar un mes completo.

Los tentáculos de Google y la posición dominante

Google adentrándose en nuevos nichos de mercado no es algo nuevo. La estrategia de la compañía pasa por integrar cada vez más funciones en su buscador y ofrecer herramientas específicas de búsqueda y comparación, aunque eso signifique amenazar el negocio de otros.

El caso más reciente y llamativo lo tenemos con la integración de AI Overview en el buscador, lo que está restando visibilidad a los medios de comunicación de los que bebe esa IA para dar sus respuestas. El resultado han sido caídas de tráfico de hasta el 50%, pero Google sigue adelante e incluso han lanzado el Modo IA.

Si echamos la vista atrás, ha habido muchos más casos similares. A principios de los 2000 había muchas webs donde acudíamos a hacer conversiones de divisa o unidades, pero cuando Google lo integró directamente en el buscador, ya no había necesidad de entrar en esas webs.

Hay casos que han acabado en multas para Google. Es lo que pasó cuando empezaron a mostrar los resultados de Google Shopping en la parte superior, enterrando los resultados de otras webs. La Unión Europea acabó multando a la compañía por 2.400 millones de dólares por abuso de posición dominante. También tuvieron que pagar 465 millones de euros a Idealo, una de las plataformas perjudicadas por estos cambios.

En el punto de mira

El anuncio de Ofertas de vuelos llega en un momento un tanto delicado. Google está siendo investigada por un nuevo caso antimonopolio en la Unión Europea, concretamente en el sector de los viajes online. Se le acusa de favorecer de forma injusta servicios como Google Flights y Google Hotels en los resultados de búsqueda. La multa podría alcanzar hasta el 10% de sus ingresos anuales.

Google respondió a las acusaciones y realizó cambios en sus servicios para cumplir con la Ley de Mercados Digitales, también conocida como DMA. Entre estos cambios estaba la inclusión de un cuadro en la parte superior con enlaces a plataformas especializadas, hoteles y aerolíneas. Sin embargo, Google aprovechó para mostrar su desacuerdo asegurando que estos requisitos perjudican a los consumidores europeos porque les obliga a usar «soluciones engorrosas». 

Imágenes | Google

En Xataka | Microsoft 365 tendrá versiones más baratas en todo el mundo. Es fruto de la presión antimonopolio de la Comisión Europea


La noticia

Skyscanner era mi web de referencia para buscar vuelos. Google acaba de lanzar un competidor durísimo: un buscador basado en IA

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Amparo Babiloni

.

Hard Zone : Hardware, Reviews, Noticias, Tutoriales, Foros de ayuda – Qualcomm asegura que su nueva CPU es mejor para gaming ¿será cierto esta vez?

Uno de los cambios más grandes que hemos visto en el sector de la informática en los últimos años llegó por parte de Qualcomm. La compañía centrada en crear procesadores con arquitectura ARM anunció que lanzaría una nueva familia de CPU para ordenadores de sobremesa. Y ahora la compañía tiene previsto sacar al mercado una nueva generación de estas CPU pero, ¿conseguirán más fama que la anterior?

Durante los últimos meses hemos visto cómo el Snapdragon X2 Elite se ha convertido en uno de los principales focos de atención de la industria. Las expectativas que hay de esta CPU son extremadamente altas ya que Qualcomm asegura haber corregido todo lo que hizo fallar al modelo anterior. Y ahora conocemos una serie de novedades que indican cómo será su rendimiento en juegos.

Primer plano de la GPU Adreno X2 integrada en el chip Snapdragon X2 Elite, mostrando su arquitectura interna.
Detalle de la arquitectura de la nueva GPU Adreno X2. Imagen: Qualcomm.

Originalmente este procesador está pensado para utilizarse en plataformas de bajo consumo. Estas serían ordenadores portátiles ligeros que funcionan a través de Windows On Arm. Pero Qualcomm no deja de lado uno de los principales usos que podrían tener su nuevo procesador, el gaming. Es por ello que han asegurado que el Snapdragon X2 Elite será mucho más potente que ciertos modelos como las APU de AMD.

¿Logrará Qualcomm cumplir sus promesas esta vez o sucederá lo mismo que con el Snapdragon X Elite?

La llegada del Snapdragon X Elite al mercado fue bastante caótica. Pese a que la idea de implementar un procesador con ARM en un portátil para ejecutarlo con Windows parecía una buena idea, no logró las ventas que la compañía esperaba. Pero eso no les ha impedido continuar desarrollando nuevos modelos y la segunda generación de estas CPU parece llegar con grandes mejoras.

Cuando se anunció el primer modelo X Elite vimos cómo la compañía puso un gran énfasis en indicar que permitía ejecutar juegos. De hecho llegaron a mostrar cómo en algunos títulos lograba superar a los procesadores de AMD e Intel. Esta vez para presentar las novedades del X2 Elite han hecho algo parecido.

Y es que esta vez Qualcomm asegura que su nueva CPU es un 50% más rápido en gaming que los Intel Core Ultra Series 2 y un 29% más rápido que los AMD Ryzen AI 9.

Gráfico de barras comparando el rendimiento en FPS del Snapdragon X2 Elite frente a procesadores de Intel y AMD en varios videojuegos.
Comparativa de rendimiento en gaming según los datos publicados por Qualcomm. Fuente: Presentación oficial Snapdragon X2 Elite.

En este caso el nuevo chip ofrecería una mejora considerable al lograr mantenerse por encima de los 60 FPS en títulos como Borderlands 3, Once Human, Mount & Blade II o Rainbow Six Siege. Además la comparación también hace referencia a cómo habrían logrado conseguir una mejora de 2.3 veces más FPS frente a la anterior generación.

Gráfico que ilustra la mejora de rendimiento de 2.3 veces en FPS del Snapdragon X2 Elite en comparación con la generación anterior.
Salto de rendimiento generacional en juegos del X2 Elite. Fuente: Datos de Qualcomm.

Según ha indicado la compañía, aproximadamente el 90% de los juegos disponibles en PC también se pueden ejecutar en sus procesadores. El problema que encontramos en este caso es el de siempre, no conocemos exactamente en qué entorno se han hecho las pruebas. En el caso del Snapdragon X Elite, como bien hemos comentado antes, también vimos presentaciones en las que mostraban cómo lograban más FPS en ciertos juegos frente a los chips de AMD e Intel.

Aun así está claro que esto presentaría un mercado mucho más competitivo. Y precisamente si estos chips logran ofrecer lo que promocionan, podrían convertirse en una gran alternativa para crear consolas portátiles más eficientes.

Xataka – Ya es Black Friday en Amazon: las mejores ofertas en tecnología que no te puedes perder

Ya es Black Friday en Amazon: las mejores ofertas en tecnología que no te puedes perder

Este 2025, el Black Friday tendrá lugar oficialmente el próximo viernes 28 de noviembre, justo tras la festividad de Acción de Gracias. Sin embargo, multitud de tiendas comienzan sus particulares campañas de rebajas mucho antes. Amazon es una de ellas y precisamente acaba de dar su pistoletazo de salida hace unos minutos, con varios días de descuentos en todo tipo de dispositivos. Y si no queremos esperar más para hacernos con algunos de sus mejores chollos, ya podemos aprovechar todos estos:

  • Kindle por 91,99 euros, el modelo básico de la familia que ahora es aún más barato
  • Fire TV Stick 4K Select por 29,90 euros, el Fire TV Stick más actual
  • Echo Dot por 29,99 euros, un altavoz súper ventas de Amazon

Kindle

Como cada año, el Kindle no falta a su cita con el Black Friday de Amazon. Un lector electrónico súper ventas cuyo precio actual (91,99 euros) es difícil de dejar escapar si queremos estrenar o regalar uno de estos dispositivos gastando relativamente poco. Cuenta con una pantalla de 6 pulgadas, 16 GB de almacenamiento donde caben cientos de libros y un panel retroiluminado con el que leer cómodamente aunque estemos a oscuras. Su bestial autonomía da para semanas de uso con una sola carga.

Fire TV Stick 4K Select

Entre la gran cantidad de dispositivos con los que podemos dotar de funciones inteligentes a televisiones algo antiguas, e incluso para mejorar el rendimiento de muchas de ellas, los Fire TV Stick de Amazon son una de las mejores opciones del mercado. Este Fire TV Stick 4K Select tiene una relación calidad precio brutal y, por 29,99 euros, una compra para no dejar escapar. Viene con mando, es compatible con televisiones 4K y permite interactuar con Alexa con sólo pulsar un botón.

Echo Dot

Hacernos con la última generación de este altavoz económico de Amazon sale ahora más barato. Por 29,99 euros, nos llevamos un dispositivo que aúna despertador, altavoz para música y asistente a través de Alexa. Permite interactuar con él para, por ejemplo, pausar la música o posponer las alarmas, con sólo un toque. Y si preferimos usarlo sin micrófonos, podemos silenciarlos fácilmente con un botón de la zona superior.

Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.

Imágenes | Amazon

En Xataka | Los mejores móviles calidad precio. Sus análisis y vídeos están aquí

En Xataka | Portátiles gaming baratos. Guía de compra de ordenadores para jugar con mejores recomendaciones por menos de mil euros


La noticia

Ya es Black Friday en Amazon: las mejores ofertas en tecnología que no te puedes perder

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Carlos Castillo

.

Xataka – Decathlon acaba de abrirse camino más allá del deporte: llegará al espacio con un prototipo de traje espacial para la ESA

Decathlon acaba de abrirse camino más allá del deporte: llegará al espacio con un prototipo de traje espacial para la ESA

Hasta ahora, cuando pensábamos en Decathlon, venía a la mente una camiseta transpirable, una mochila para senderismo o esa idea de hacer el deporte accesible para todos. Esa misma empresa, fundada en 1976 en Francia, ha dado un paso inesperado: ha colaborado en el desarrollo de EuroSuit, un prototipo de traje espacial que será probado en la Estación Espacial Internacional. No se trata de abrir un nuevo mercado, sino de participar por primera vez en un proyecto europeo de exploración espacial junto a actores especializados del sector.

La misión en la que se pondrá a prueba este prototipo tiene nombre propio: εpsilon. Así ha bautizado la Agencia Espacial Europea la primera expedición de Sophie Adenot, prevista para 2026 y con destino a la Estación Espacial Internacional. El nombre hace referencia a la quinta letra del alfabeto griego y representa la idea de que, en la exploración espacial, cada contribución individual puede ser pequeña, pero significativa. El emblema que la acompaña, protagonizado por un colibrí y rodeado por puntos diminutos, refuerza ese mensaje: los grandes logros requieren muchas aportaciones discretas.

Una evaluación de uso, no una presentación. EuroSuit es un prototipo de traje intravehicular que se probará a bordo de la ISS mediante una serie de secuencias de ensayo planificadas: comprobar si favorece la movilidad, si se adapta correctamente al cuerpo, si puede manipularse sin asistencia y si mantiene prestaciones razonables en condiciones reales. Lo que se busca no es lanzar un producto definitivo, sino obtener datos que permitan saber si este tipo de diseño europeo puede avanzar hacia un traje operativo.

El prototipo no llega a la Estación Espacial Internacional como un proyecto individual, sino como parte del programa que coordina el CNES para la misión εpsilon. Desde Toulouse, el centro Cadmos supervisa tanto EuroSuit como otros experimentos centrados en fisiología, tecnología médica, radiación o control de microorganismos. Esta estructura permite observar cómo se comportan los dispositivos en condiciones reales de uso y recoger datos valiosos para futuras misiones. EuroSuit se evaluará en ese contexto, con el mismo rigor que el resto de ensayos.

Epsilon Sophie Adenot S First Mission Name And Patch Unveiled

Cuando el conocimiento textil entra en órbita. Spartan Space lidera el desarrollo de EuroSuit y Decathlon aporta su experiencia en textiles, movilidad y diseño funcional. El proyecto se presenta como una colaboración que permite sumar capacidades sin necesidad de que todos los actores procedan del sector aeroespacial. El objetivo es comprobar si el enfoque práctico del equipamiento deportivo puede resultar útil en operaciones dentro de la Estación Espacial Internacional y si tiene sentido continuar con este modelo de desarrollo para futuras misiones europeas.

Al tratarse de un traje intravehicular, EuroSuit no está pensado para sustituir a los trajes presurizados que se usan en actividades extravehiculares ni para acompañar al astronauta durante toda su estancia en órbita. Se sitúa en otra capa: la de las operaciones dentro de la nave que requieren protección, comodidad y facilidad de uso. Está diseñado para que el astronauta pueda ponérselo y quitárselo en menos de dos minutos, sin asistencia, algo poco habitual en este tipo de prendas y que podría ser relevante en caso de emergencia. 

Imágenes | ESA | Decathlon

En Xataka | Esta mujer lleva años acusada de cometer el único delito que ha tenido lugar en el espacio. Era todo mentira


La noticia

Decathlon acaba de abrirse camino más allá del deporte: llegará al espacio con un prototipo de traje espacial para la ESA

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Marquez

.