HardZone – Así puedes activar Resizable Bar en cualquier juego con tu GPU NVIDIA

Hace casi dos meses que NVIDIA dio el pistoletazo de salida a la tecnología Resizable Bar en sus GPUs y aunque algo limitada la función en sí misma, se agradeció el esfuerzo en tan poco tiempo. Pero, aunque el número de juegos va aumentando muchos usuarios quieren activar esta tecnología ya, sin esperar al soporte oficial de NVIDIA. Esto puede traer problemas de rendimiento o estabilidad, dependiendo del juego en concreto, pero si quieres probar suerte, así puedes activar Resizable Bar con tu GPU NVIDIA.

Aunque los de Huang llegaron tarde a la lucha frente a AMD en esta tecnología, la realidad es que se están poniendo las pilas a un ritmo más que aceptable. Es cierto que en la actualidad solo 17 juegos son los elegidos por la marca para darles soporte oficial, que se tardará mucho tiempo en que esto sea un estándar, pero hay jugadores que buscan hasta el más mínimo beneficio de rendimiento para sacar ventaja. Para ellos va este tutorial, pero hay que avisar de las consecuencias lógicamente.

NVIDIA Inspector habilita mediante driver Resizable Bar en las GPU NVIDIA

Lógicamente no se ha tardado mucho desde que salió el primer driver con soporte hasta que la comunidad ha dado con la clave para activar esta tecnología en cualquier juego. Lo primero que debemos de entender para decidir si queremos o no queremos activar Resizable Bar en nuestra GPU son las condiciones y problemas que se derivan de ello.

Así que en primer lugar, vamos a conocer qué es Resizable Bar para comprender los riesgos. También conocida coloquialmente como ReBar, esta tecnología hace uso de una función avanzada introducida hace años en el PCI Express para aumentar el rendimiento en los juegos. Como hemos dicho, los juegos son de momento seleccionado, porque no solamente el driver y la GPU tienen que soportarlo, sino también el propio motor del juego y el juego en sí mismo, ya que tiene que recibir una actualización por norma general para funcionar correctamente.

La explicación de cómo funciona Rebar se basa en el transporte y transferencia de texturas desde la RAM hasta la VRAM de la tarjeta gráfica, aunque las opciones más avanzadas también transfieren información desde la propia CPU hasta la VRAM y GPU.

Esto variará dependiendo de las necesidades de transferencia, ya que se puede dar el caso de pasar información de CPU a GPU, de CPU a RAM y a su vez a VRAM y viceversa. El objetivo es eliminar la restricción que hasta ahora imperaba en la industria, ya que la CPU y la RAM no podían acceder a todo el tamaño del búfer, conocido como Frame Buffer, ya que este enviaba información en bloques de 256 MB de máximo, lo que en texturas grandes significaba muchas transacciones y una pérdida de tiempo y rendimiento.

Ahora el acceso es completo, sin restricción en tamaño, lo que agiliza el transporte de información y por ende en algunos casos el rendimiento.

Requerimientos clave

Como toda buena tecnología que se precie tiene unos requerimientos para funcionar y obtener soporte, donde este es distinto entre AMD y NVIDIA. En el caso de estos últimos los cita tal que así:

Confirme que tiene una CPU y un chipsets compatibles.
Confirme que tiene una placa base compatible.
Actualice la BIOS de su placa base, si es necesario, instalando una actualización del fabricante. Luego habilite el soporte de BAR de tamaño variable en la interfaz BIOS de su placa.
Actualice a la última versión del controlador GeForce Game Ready (versión 465.89 WHQL en el momento de redactar este artículo, lanzada el 30 de marzo de 2021) o una versión posterior.
Si tienes una GeForce RTX 3060, estás listo. Si tiene una GeForce RTX 3060 Ti, 3070, 3080 o 3090, es posible que necesite un VBIOS actualizado.
Si tiene una tarjeta gráfica Founders Edition de NVIDIA, obtenga su herramienta de actualización VBIOS directamente desde nuestro sitio web. Si tiene una tarjeta personalizada (custom), obtenga la herramienta de actualización de su sitio.
Verifique que la barra de tamaño variable (ReBar) esté habilitada en el panel de control de NVIDIA.

Aparte de todo esto ReBar solo está habilitada para la serie RTX 3000, así que de momento el soporte es restringido como bien se indica arriba, es decir, ni las RTX 2000 e inferiores pueden acceder a esta tecnología, al menos de momento.

Las CPUs también están limitadas, concretamente a la serie de procesadores de décima generación y undécima generación de Intel (ix-11000 e ix-10000) y en AMD a las CPUs de la serie 5000. Las placas base siguen algo parecido, solo habilitados los chipsets Z490, H470, B460 y H410, así como la serie 500 de AMD y la serie 400 que soporte los Ryzen 5000.

Cómo configurar NVIDIA Inspector para habilitar Resizable Bar en GPUs NVIDIA y todos los juegos

Hecha la ley, hecha la trampa, o al menos es lo se intenta en estos casos. Como siempre, tenemos que seguir unas instrucciones a seguir:

1 – Descarga NVIDIA Inspector. Probablemente al menos la versión 2.3 o superior.
2 – En NVIDIA Inspector, tendremos que buscar el icono que parece un martillo, el segundo desde la derecha, si pasamos el ratón sobre él y dice «Mostrar configuración desconocida de NVIDIA Predefined Profiles«, le daremos a dicho botón y lo activaremos.

3 – Ahora, si navegamos por cualquier juego en NVIDIA Inspector veremos dos perfiles en la parte inferior del programa, definidos como:

0x000F00BA

0x000F00BB

Para los juegos que están en la lista blanca, estos settings probablemente ya estarán habilitados, para otros juegos el valor será 0x00000000. Puede cambiarlo a 0x00000001. Por último, puede que tengamos que habilitar un parámetro más, conocido como:

0x000F00FF – 0x0000000040000000.

Activando estos tres parámetros por norma general tendremos habilitado en el juego en cuestión que seleccionemos Resizable Bar. Cierto es que puede que tengamos problemas, reinicios o BSDO en Windows, ya que estamos forzando una característica que ni el driver lo permite ni el juego es posible que soporte como tal.

Así que no nos hacemos responsables de cualquier problema surgido a raíz de esto, usadlo bajo vuestra responsabilidad y en cualquier caso, con cuidado.

The post Así puedes activar Resizable Bar en cualquier juego con tu GPU NVIDIA appeared first on HardZone.