Xataka – Jordi Wild ha disparado sus ingresos y ya gana más de un millón al año: así es la economía de la estrella de Youtube
Jordi Wild es uno de los creadores de contenido más destacados en habla española. En la parte no cuantificable, su podcast ‘The Wild Project’ es tremendamente influyente, y genera millones de visionados y escuchas cada mes. Sin embargo, no se habla tanto del Jordi Wild empresario, que ha conseguido construir un auténtico imperio. Su figura no está alejada de la controversia y la polémica, pero los números son indiscutibles: a Jordi le va bien.
Un ascenso imparable. El youtuber y podcaster creó en 2013 su canal de YouTube ‘El rincón de Giorgio‘, inicialmente con un contenido muy similar al de otros de su época: gameplays, vídeos de reacción y parodias. Pero pronto lo cultivó con un contenido más personal: debates de actualidad, psicología criminal… En 2020 arrancó con ‘The Wild Project’, que actualmente en Youtube se acerca a los 7 millones de suscriptores, y más de 95.000 en Podimo. Su impacto se refleja en el Ondas que ganó el año pasado y también en sus cuentas, depositadas en el Registro Mercantil y que han analizado en Economía Digital.
Los números. En el año 2024, su empresa Project Entertainment alcanzó una facturación de 2,4 millones de euros, lo que supone un crecimiento de nada menos que el 40% respecto a los 1,7 millones de 2023. Traducción: beneficios de 1,35 millones, con un alza cercana al 20% respecto al año anterior, donde se llegó a 1,1 millones. Hay otra forma de decirlo: el beneficio neto de Mercadona es de un 4%, el de Inditex un 15%, el de Jordi Wild un 56%. La comparación es injusta, por supuesto: el volumen de negocio no es ni remotamente comparable y Jordi Wild tiene mucho más espacio de crecimiento que estas empresas consolidadas, pero la comparación tiene sentido en términos de negocio.
Y más números. Project Entertainment está en Manresa, y en 2024 aportó 114.945 euros en impuestos sobre beneficios, aproximadamente el 8% de sus ganancias antes de impuestos. De esos beneficios, Wild destinó 344.000 euros adicionales a reservas voluntarias para fortalecer el patrimonio y retiró 1,007 millones en dividendos, en compensación por su trabajo. La empresa dispone de un patrimonio neto de 1,9 millones de euros, con una deuda a corto plazo de 209.000 euros. Los activos totales alcanzan los 2,14 millones de euros, destacando 1,7 millones en efectivo y otros activos líquidos, junto con 200.000 euros en inversiones financieras.
¿De dónde sale ese dinero? Se estima que ‘The Wild Project’ genera ingresos mensuales de entre 200.000 y 300.000 euros, equivalentes a más de 8.000 euros diarios. Este proyecto es uno de los principales motores financieros de su empresa. Contaba Jordi Wild en el podcast ‘La placita amarilla’ que «ahora mismo tengo patrocinos anuales [gracias a los que] puede haber meses de entre 200.000 y 300.000 euros. (…) Todo esto hablando de ‘The Wild Project’, que económicamente me ha catapultado porque está muy bien pagado».
No todo es gloria. Por supuesto, no todo son ganancias en el emporio de Jordi Wild. Ha habido proyectos que no han salido adelante y que ha tenido que congelar, como una idea para un videojuego de terror indie cuyo desarrollo se detuvo por un desencuentro entre él y el estudio que lo estaba programando. O el Dogfight Wild Tournament 3, el torneo de lucha sin reglas que planteó y que costó unos 800.000 euros, de los cuales el youtuber recuperó poco más de la mitad por ventas y patrocinios, registrando así la mayor pérdida económica de su carrera.
–
La noticia
Jordi Wild ha disparado sus ingresos y ya gana más de un millón al año: así es la economía de la estrella de Youtube
fue publicada originalmente en
Xataka
por
John Tones
.