Xataka – Hoy No Circula sabatino: qué autos pueden circular y cuáles descansan el 25 de octubre
El sábado 25 de octubre se presenta como una jornada que, en teoría, invita al relax y al tiempo libre. Sin embargo, para quienes tienen vehículos sujetos al programa Hoy No Circula Sabatino, la realidad será distinta. Como ya sabes, algunos automóviles deberán permanecer estacionados en sus domicilios durante todo el día.
Esta medida, impulsada por la Secretaría de Medio Ambiente de la CDMX (SEDEMA), tiene como objetivo primordial reducir la contaminación atmosférica para que respiremos un aire de mejor calidad.
Su lógica es directa: se impide la circulación de determinados vehículos, principalmente aquellos con mayores niveles de emisiones contaminantes. No obstante, la restricción no afecta siempre a los mismos automóviles cada fin de semana. En las zonas donde opera este programa, algunos de estos vehículos alternan su descanso entre diferentes sábados.
¿En qué territorios aplica esta normativa?
Concretamente en las 16 alcaldías de la capital mexicana y en estos municipios del área metropolitana del Estado de México:
• Atizapán de Zaragoza
• Coacalco de Berriozábal
• Cuautitlán
• Cuautitlán Izcalli
• Chalco
• Chicoloapan
• Chimalhuacán
• Ecatepec de Morelos
• Huixquilucan
• Ixtapaluca
• La Paz
• Naucalpan de Juárez
• Nezahualcóyotl
• Nicolás Romero
• Tecámac
• Tlalnepantla de Baz
• Tultitlán
• Valle de Chalco

A qué autos y placas afecta el Hoy No Circula sabatino
¿Qué vehículos deben quedarse en casa? La mecánica diaria de este programa es bastante clara de comprender, como puedes observar en la infografía de arriba. Sin embargo, durante los sábados la dinámica cambia y no todos los coches enfrentan idénticas restricciones cada fin de semana. Algunos vehículos pueden desplazarse libremente ciertos sábados, mientras que en otros se encuentran con impedimentos.
Las clasificaciones para esta jornada se agrupan en:
• Vehículos con permiso de circulación todos los sábados
• Vehículos con restricción permanente todos los sábados
• Vehículos con restricción alternada cada dos sábados
Estas restricciones operan únicamente en el rango horario de 05:00 a 22:00 horas. Durante la noche cesa la prohibición, permitiendo circular sin riesgo de multas. Además de comprender los conceptos básicos, conviene destacar que la aplicación del programa varía según el tipo de automóvil.
Por esta razón, es fundamental verificar tres aspectos antes de poner en marcha el motor: el calendario mensual, el tipo de holograma que lleva el automóvil y el último número de su matrícula.
A modo de ejemplo, los vehículos con holograma 2 no pueden circular ningún sábado, mientras que los portadores de hologramas 0 y 00 circulan libremente todas las semanas. Aquellos con holograma 1 se enfrentan a restricciones que van rotando semana por semana.
El sábado 25 de octubre de 2025, que corresponde al primer sábado del mes (impar), deben quedarse estacionados los vehículos cuyas placas terminan en dígito impar. El próximo sábado, segundo de septiembre (par), la restricción recaerá sobre los vehículos con matrículas que finalizan en dígito par.
No obstante, hay determinadas excepciones que vale la pena tener en cuenta porque estos vehículos podrán circular sin restricciones:
• Vehículos eléctricos, de gas natural o con tecnología híbrida
• Vehículos que cuenten con placa de discapacidad
• Unidades destinadas al transporte público urbano (incluidos los servicios funerarios)
• Vehículos de transporte escolar o de pasajeros
• Unidades de seguridad pública y protección civil
Incumplir estas regulaciones acarrea multas equivalentes a 20 o 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo cual significa una penalización económica de entre 1,924.40 y 2,886.60 pesos.
Foto | Josh Sorenson
En Xataka | La contaminación no sólo te está haciendo vivir menos y peor. También te está haciendo más tonto
–
La noticia
Hoy No Circula sabatino: qué autos pueden circular y cuáles descansan el 25 de octubre
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Alberto de la Torre
.

