Xataka – Honor Magic 3 y Magic 3 Pro: renovados y supervitaminados, sobre todo en sus prometedoras cámaras con zoom 100X

En Honor no esconden la apuesta por la fotografía móvil. Es desde luego lo que se refleja en los nuevos Honor Magic3 y Honor Magic3 Pro, las dos nuevas apuestas de este fabricante en el segmento de la gama alta.

Los Honor Magic 3 y Magic 3 Pro destacan por el módulo de cámaras trasero, que diferencia a ambos modelos ligeramente —el Pro tiene zoom 100X— pero atentos porque vienen armados hasta los dientes.

Pantalla curva y tonos variados (y suaves)

Los nuevos terminales de Honor llegan con un diseño que en su frontal se caracteriza por su gran pantalla de 6,76 pulgadas con unos laterales que ofrecen una curvatura de 89 grados: quienes esperaban pantalla plana pueden verse defraudados, pero ciertamente esa curva vuelve a ser llamativa en el ámbito del diseño.

En ese diseño no obstante destaca especialmente la parte trasera y ese módulo circular de cámaras que es ligeramente diferente entre los Magic3 y los Magic3 Pro. Es en este último en el que es posible disfrutar de un zoom de 100 aumentos, pero la apuesta fotográfica en ambos es muy destacable.

En Honor han optado por ofrecer cuatro colores distintos para el Honor Magic3 y tres colores distintos para el Honor Magic3 Pro. Se trata de tonos suaves de azul, rosa (lo llaman Golden Hour), blanco y negro. En el Magic3 Pro no está la versión azul (Blue Hour).

Armados hasta los dientes

El protagonista en el interior de estos dispositivos es el Qualcomm Snapdragon 888+ que integra conectividad 5G y que hoy por hoy es el procesador más potente que podemos encontrar en móviles basados en Android.

A ese procesador le ayuda el sistema OS Turbo X, una tecnología diseñada para lograr que los tiempos de respuesta se vean reducidos en todo tipo de tareas: se asignan prioridades según elt ipo de tarea y eso hace que los recursos se centren en aquellas tareas con más prioridad en cada momento.

Ese sistema también ayuda a que el rendimiento no se degrade con el tiempo (calculan un 3,8% menos de rendimiento al cabo de 36 meses cuando la media en móviles Android es del 36,6% según los datos de este fabricante), y el sistema de gestión de memoria también permite que el móvil no se «atasque» en situaciones con muchas aplicaciones abiertas.

Hay también mejoras en el rendimiento cuando jugamos gracias a la tecnología GPU Turbo X: como resumían en Honor, obtendremos más fotogramas por segundo en los juegos con una ligera reducción de temperatura al compararlo con un iPhone 12 Pro. A ello ayuda el uso del grafeno como parte del diseño interno de los Magic3 y Magic3 Pro.

En desarrollo…


La noticia

Honor Magic 3 y Magic 3 Pro: renovados y supervitaminados, sobre todo en sus prometedoras cámaras con zoom 100X

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Pastor

.