HardZone – Si compras un Tesla con un AMD Ryzen tendrás 22 Km menos de batería

Era algo que se podía prever y que no dijimos en su momento manteniendo con ello la cautela. Pero el cambio de Tesla de dejar a Intel por AMD tiene sus consecuencias buenas si hablamos de potencia, aunque también está teniendo una mala que se acaba de conocer. Y es que si te piensas comprar un Tesla Model 3 y llega con un SoC AMD Ryzen vas a tener menos autonomía de batería y por consecuencia menos km recorridos. ¿Por qué ocurre esto?

Tesla siempre busca nuevos modos de rendimiento o de gestión de sus sistemas, ya sea la batería o la seguridad o simplemente el infoentretenimiento. Hasta hace muy poco en sus fábricas se estaban implementado sistemas completos a modo de SoC Enterprise con Intel Atom, los cuales como todos sabemos son baratos de fabricar y para un coche podrían ser suficiente. Pero llegó AMD y desbancó a Intel con su oferta Ryzen y … Llegaron algunos problemas.

La marca pide a sus clientes que acepten la disminución

Lo que ocurre es que el SoC de AMD no solo hace una gestión distinta de la batería según el software de Tesla, es que de por sí consume más vatios. El problema no sería demasiado grave si tenemos en cuenta que lógicamente un SoC embebido no debe de «tragar» mucho … Craso error.

El problema es grave hasta el punto de que la marca está pidiendo a los clientes que habían hecho un pedido por adelantado que acepten el nuevo rango de autonomía del vehículo (Model 3) debido a que las especificaciones han cambiado y las leyes de protección al consumidor requieren que en estos casos los futuros propietarios sean avisados.

En ciertos países y debido a sus leyes, como Australia, Tesla se ha tenido que ver envuelta en la polémica de dar explicaciones puntuales sobre dichas modificaciones en las características. Por ello, la marca menciona explícitamente que la nueva «computadora» de su Model 3 está afectando a la autonomía del vehículo.

Tesla y AMD Ryzen: de 624 Km a 602 Km

Lo citado por la marca se explica así:

Hemos actualizado los vehículos Model 3 para optimizar la experiencia de la pantalla táctil con nuestra nueva computadora para automóvil. Este cambio de hardware requiere más energía, lo que resulta en una pequeña caída en el alcance de la batería. La autonomía de su Model 3 es ahora de 602 kilómetros (WLTP), 22 kilómetros menos de lo comunicado originalmente.

En algunos países y dependiendo de la legislación vigente se le da la opción al usuario de cancelar el pedido realizado, en otros no, simplemente se informa. Dicho esto, hay que añadir que el SoC Ryzen actual dentro del Model 3 no es nuevo en la marca como tal, ya que otros vehículos lo han incluido en algún momento dado y por ello sabemos sus especificaciones:

El procesador principal ahora es un AMD Ryzen YE180FC3T4MFG (4 Cores (Zen 2) con 45 vatios de consumo) 512 KB de caché L2 por núcleo y 4 MB de caché L3.
La GPU también es una AMD Radeon marcada como 215-130000026, la suposición más cercana es similar a una Radeon Pro W6600.
Módulo Wifi/BT es un LG Innotek ATC5CPC001
El módem es un Quectel AG525R-GL
El Gateway sigue siendo el venerable SPC5748GSMMJ6
El DSP 1 tiene doble ADSP-SC587W SHARC+ con dos ARM Cortex-A5
El DSP 2 tiene doble AD21584 SHARC+ con dos ARM Cortex-A5
El conmutador Ethernet es un Realtek RTL9068ABD

Así que dicho esto, desde luego el cambio a Tesla le está saliendo parcialmente caro, aunque la mejora de rendimiento está más que justificada, pero habrá muchos usuarios que no acepten esa reducción de la autonomía y, quizás, una mayor temperatura debido al salto generoso de consumo.

The post Si compras un Tesla con un AMD Ryzen tendrás 22 Km menos de batería appeared first on HardZone.