HardZone – ¿Qué hacer con un monitor que no enciende? Así puedes arreglarlo
Dentro del ecosistema de periféricos en un PC, el monitor es sin duda uno de los más propensos a tener fallos y averías debido a la gran cantidad de horas que pasan encendidos. Una de las averías más comunes que sufre este dispositivo es que no enciende al pulsar el botón de encendido, motivo por el que muchos usuarios suelen «dar por muerto» su monitor y proceden a sustituirlo. No obstante, hay muchas probabilidades de que si este es tu problema puedas repararlo por muy poco dinero, y en este artículo te contamos cómo.
Realmente son muchas las posibles averías que puede sufrir un monitor, y lamentablemente muchas de ellas no tienen reparación posible; sin embargo, una avería que sufre mucha gente es que el monitor no enciende al pulsar el botón de encendido, pero esto no tiene por qué significar que el dispositivo haya pasado a mejor vida, ya que podría simplemente haberse estropeado el botón y con cambiarlo bastaría, o puede que sea otro tipo de problema que también tenga solución.
¿Qué debes mirar si tu monitor no enciende?
El botón de encendido del monitor es con mucha diferencia el que más se utiliza de este dispositivo, puesto que valga la redundancia, sirve para encender y apagar el aparato. Aunque tu monitor sea de buena calidad esto no lo exime de problemas por desgaste con el uso, y obviamente un botón de encendido de un monitor no tiene la calidad de, por ejemplo, una tecla de un teclado que está pensada para soportar millones de pulsaciones.
Lo que queremos decir con esto es que en lo primero que debes fijarte es si el botón de encendido se comporta adecuadamente, que no «baila» y, si es de los que tienen luz cuando el monitor se enciende, si ésta luz se enciende o no. Hay muchas posibilidades de que el botón se haya estropeado por el uso y la solución sería tan sencilla como cambiar su mecanismo por uno nuevo, normalmente consistente en un simple muelle o, si el botón «baila» mucho, es probable que se haya roto una de las patillas de plástico que lo sujetan y con pegarla ya lo habremos solucionado.
Si aparentemente el botón está en buen estado y máxime si es de los que tienen luz pero no se enciende nada al pulsarlo, hay muchas papeletas de que el problema radique en la fuente de alimentación del monitor, y más concretamente en sus condensadores, ya que si no están en buen estado podrían ser los culpables de que no le llegue la corriente al monitor y que no encienda. Un condensador eléctrico almacena carga y la libera en función de la demanda del dispositivo, y con el paso del tiempo se estropean con bastante facilidad si no son de buena calidad.
¿Cómo cambiar un condensador en mal estado en un monitor?
Lo primero que deberás hacer, y de antemano te advertimos que no lo hagas si el monitor está en garantía (obviamente en tal caso haz uso de la garantía para que te lo reparen o te den uno nuevo) es desconectar el monitor de cualquier cable y retirar los tornillos de la parte de detrás para poder quitar la carcasa externa y acceder a su interior. Identificar los condensadores en mal estado es sencillo: simplemente haz una inspección visual de todos ellos y comprueba que no haya ninguno hinchado o quemado.
Una vez localizados los condensadores en mal estado, obviamente el siguiente paso es cambiarlos, y para ello tan solo necesitarás un soldador de punta fina y un poco de estaño. En este punto te recomendamos calentar levemente las patillas de los condensadores que haya que sustituir para que se funda el estaño con el que están sujetos al PCB y así poder sacarlos. Antes de sacar los condensadores te recomendamos apuntar en qué posición está cada uno y con qué polaridad para luego, al sustituirlos, volver a dejarlo todo como estaba.
Una vez sacados, lo más sencillo es llevarlos a una tienda de electrónica para poder comprar unos iguales, aunque también puedes simplemente anotar los microfaradios (µf) y los voltios (V) de cada uno para comprarlos. Debes saber que a la hora de conseguir un reemplazo, los microfaradios deben ser exactamente los mismos mientras que los voltios pueden ser iguales o superiores, pero nunca inferiores.
Una vez que tengas los condensadores, que no te costarán mas que unos céntimos de euro cada unidad, simplemente deberás introducirlos en los agujeros del PCB de donde los sacaste inicialmente y aplicando calor con el soldador y el estaño, volver a soldarlos. Es importante hacer esto introduciéndolos en la polaridad correcta y para eso lo apuntamos a la hora de sacarlos. Una vez el estaño esté seco y frío es recomendable cortar el sobrante de las patillas en el lado opuesto del PCB para que no haga contacto con nada.
Este proceso es bastante sencillo, si bien es cierto que sí que requiere ser un poco «manitas» para ello, pero por muy poco dinero podrás darle una segunda vida a un monitor que no enciende pero cuyo panel sigue funcionando bien.
The post ¿Qué hacer con un monitor que no enciende? Así puedes arreglarlo appeared first on HardZone.