HardZone – ¿Qué ha sido de las fuentes de alimentación pasivas?
Uno de los componentes más importantes y a los que menos se les suele prestar atención es la fuente de alimentación. Este es un componente critico que, no solo alimenta nuestro ordenador, lo protege contra picos de tensión transitorios o microcortes. Dando una vuelta, nos hemos encontrado que ya no hay fuentes de alimentación pasivas, así que nos preguntamos, ¿por qué las fuentes de alimentación pasivas han desaparecido?
Como su nombre indica, una fuente de alimentación pasiva es aquella que no cuenta con ventilador. Básicamente, el transformador de un ordenador portátil es una fuente de alimentación pasiva. Durante un tiempo, este tipo de soluciones eran bastante comunes para la construcción de ordenadores.
Pero, de un tiempo a esta parte ya no se ven en el mercado. Se han dejado de comercializar y claro, nos ha llamado mucho la atención y por eso nos preguntamos por los motivos de su «desaparición».
Motivos por los que ya no se venden fuentes de alimentación pasivas
Si analizamos el caso, hay dos factores principales por los cuales no se venden. Tendríamos, por un lado, el aumento del consumo de los ordenadores y, por otro lado, las fuentes de alimentación son «hibridas».
El hardware cada vez consume más
No es un secreto, los componentes de los ordenadores cada vez tienen un mayor consumo. Sobre todo, lo que ha aumentado es el consumo en bruto de la tarjeta gráfica y del procesador. Otra cosa es la eficiencia de esto, que sería una relación entre la potencia y el consumo.
Las fuentes de alimentación pasivas tienen muchas limitaciones, sobre todo, de potencia. Debes tener en cuenta que una parte de la energía se pierde en forma de calor. Obliga a que este componente tenga disipadores, como pueda ser un procesador.
Hay cierto umbral en el cual se requiere un ventilador adicional que apoye la «eliminación» del calor. Más allá de los 400 vatios de potencia es inviable desarrollar una fuente de alimentación pasiva. Siendo el principal problema, no tanto el calor, sino que las fuentes de alimentación son cubos muy limitados en tamaño.
Claro, la mayoría de ordenadores modernos entre el procesador, tarjeta gráfica, SSD, que si la iluminación RGB y los periféricos, consume prácticamente 300 vatios. Además, el momento de mayor eficiencia de una fuente de alimentación es el 50% de su potencia total. Así que para suministrar estos 300 vatios sería recomendable una fuente del doble de capacidad.
Realmente, la mayoría son pasivas
Otro de los motivos de la desaparición de las fuentes de alimentación 100% pasivas, es que ya todas lo son. La mayoría de fuentes de alimentación tienen ventiladores con rampa de funcionamiento. Normalmente, cuando la fuente trabaja a menos del 20% de la carga el ventilador no funciona.
Esto es una medida que implementan todos los fabricantes de fuentes de alimentación de calidad. Para momentos con baja carga, como pueda ser multimedia o navegación, el ventilador no funciona y se suprime el ruido que podría generar. Cuando lanzamos un juego (u otra aplicación que exija más potencia) aumenta la demanda de energía y, por tanto, el ventilador funciona según la carga.
El diseño, un gran problema
Lo hemos comentado, pero uno de los limitantes de las fuentes de alimentación es el diseño. Estas, aunque no lo parezca, tienen tamaños estandarizados para que entren dentro de los chasis. Así que en este sentido no hay muchas opciones para los fabricantes.
Se construyen para que el aire entre desde la parte trasera y el ventilador lo saque caliente por la parte inferior del chasis del ordenador. No hay más opciones, ya que el lado opuesto al ventilador es donde está todo el circuito eléctrico. Por otro lado, en lo que sería el frontal, esta todo el cableado para alimentar los componentes. Uno puede pensar que quedan los laterales, pero esta flanqueada por el propio chasis.
Básicamente, sería necesario que todos los fabricantes de fuentes de alimentación y torres de ordenadores se pusieran de acuerdo. Ciertamente, sería interesante que lo hicieran por el aumento constante del consumo de los ordenadores. El diseño no ha sufrido ningún ajuste y se ve claramente limitado.
The post ¿Qué ha sido de las fuentes de alimentación pasivas? appeared first on HardZone.