HardZone – PS Portal ya está aquí: ¿qué puedes y qué no puedes hacer con ella?
PS Portal ya está aquí. En apenas unas horas se pondrá a la venta esa especie de DualSense con pantalla que Sony ha ideado como forma de jugar con nuestra PS5 a distancia. Si tienes dudas de todo lo que podrás hacer con ella, y de dónde podrás utilizarla, vamos a darte unas breves pero rápidas indicaciones, aunque solo sea por si te sirven para convencerte de que estás más cerca de comprártela que nunca. Y no te habías dado cuenta.
Es cierto que cuando se anunció este nuevo dispositivo de la familia PlayStation muchos pensaron que no tendría excesivo recorrido. Pero tras haberle echado un vistazo hay que reconocer que Sony ha ideado un producto muy concreto, con una utilidad muy medida y que servirá para determinados gamers. Y si tú estás entre ellos, enhorabuena porque podrás, por fin, disfrutar en movilidad de todo lo que tienes guardado en tu consola.
¿Desde dónde podrás conectarte?
PS Portal es una consola –la llamaremos así aunque sabemos que técnicamente no lo es– diseñada exclusivamente para reproducir vídeo y audio en streaming desde nuestra máquina por lo que el 90% del éxito de la plataforma dependerá de la calidad de la conexión que tengamos en cada momento. Y da igual si estamos en casa, dentro de la red local que compartimos con PS5 o en cualquier otro punto del planeta.
Eso abre un abanico de opciones realmente interesante ya que mientras la máquina la tengamos bien configurada y en reposo, podremos despertarla para empezar a jugar desde PS Portal. Y eso incluso con conexiones a través del móvil, 5G preferiblemente, que son las que mayores velocidades de transferencia alcanzan y las que menores lag provocan. Lo que es ideal para la respuesta inmediata cuando jugamos en remoto.
Aunque en un principio se había especulado con que por la calle sería complicado utilizarla, conectando PS Portal a un móvil podremos seguir jugando a cualquier lanzamiento que tengamos instalado dentro de PS5, retomar la partida y volver a engancharnos cuando tengamos un hueco, aprovechando esa característica de encender y continuar en el punto exacto donde lo dejamos.
¿Qué cosas no podremos hacer?
Es importante decir que PS Portal no podrá reproducir cualquier contenido que tengamos en nuestra PS5, sino solo el que está instalado en local. Así que hay una escepción muy clara que se resume en una idea muy sencilla: «no es posible hacer streaming de un streaming«. Es decir, que tanto los juegos de PlayStation Plus Premium que se juegan desde la nube, como aplicaciones como YouTube, Netflix, etc. no se pueden enviar a la pantalla de esta portátil.
Otra cosa es que tengamos contenido multimedia descargado en el almacenamiento de PS5, como son películas o series. En esos casos sí que podremos verlos porque la consola no tendrá que estar emitiendo una emisión, sino un archivo que se ejecutaría en local de la misma forma que ponemos en marcha Spider-Man 2 o cualquier otro lanzamiento que nos bajamos de PlayStation Store.
Eso sí, aunque sobre el papel pinta mejor de lo que originalmente parecía, recordad que todo dependerá de la conexión que tengáis tanto en casa como en la calle. Y con la fibra doméstica no importa tanto la velocidad máxima como disponer de un buen router con Wifi 6, que es lo que aconseja la propia Sony.
The post PS Portal ya está aquí: ¿qué puedes y qué no puedes hacer con ella? appeared first on HardZone.