HardZone – ¿Portátil con CPU AMD? Honor cambia las reglas con sus nuevos MagicBook Pro
Hoy en día y más con los tiempos que corren la movilidad es parte fundamental de nuestro día a día. El hecho de que muchos tengamos que trabajar en casa o moviéndonos entre empresas o lugares implica que el equipo que tengamos con nosotros no solamente tiene que ser potente, sino que tiene que ser liviano, con calidad y a un precio acorde. Aquí entra HONOR con sus nuevos MagicBook, potenciados por las APU de AMD y unas características alucinantes.
A la hora de escoger un modelo de portátil siempre tenemos las mismas dudas, ¿será suficientemente potente? ¿se quedará obsoleto rápido? ¿es de buena calidad? ¿tiene lo que necesito? Esas preguntas quedan erradicadas de golpe cuando conozcamos las tres versiones de los HONOR MagicBook, posiblemente los portátiles más completos de 2020 y parte de 2021.
HONOR MagicBook Pro
Lo mejor de la marca llega con el MagicBook Pro, el más avanzado de sus portátiles, ya que poco tiene que ver con sus hermanos menores más allá de una estética parecida. Aquí tenemos un portátil de 16,1 pulgadas con unos bíseles en pantalla de solo 4,9 mm y una relación pantalla cuerpo del 90%, la cual además es FHD y ofrece un 100% de la gama de colores sRGB, además con certificación TÜV.
Su cuerpo es de aluminio con un diseño más aerodinámico, solo 16,9 mm de grosor y un peso total de 1,7 Kg, eso por no hablar de sus medidas, 369 mm x 234 mm, más compacto que un portátil de 15,6 pulgadas, siendo este HONOR MagicBook Pro más grandes en proporción de pantalla.
Para la refrigeración la marca ha optado por un sistema de doble ventilador de última generación, el cual obtiene un 20% más de flujo y tiene dos heat pipes, uno para cada componente. Su batería es de 56 Wh con un cargador rápido de 65 vatios, por lo que en solo 30 min tendremos casi el 50% de la carga lista.
En cuanto a su hardware, integra un Ryzen 5 4600H, una APU que tiene 6 núcleos y 12 hilos con una frecuencia máxima de 4 GHz y un TDP de 45 vatios, un salto de rendimiento apreciable frente a sus hermanos. Su iGPU es una Vega 6 con una frecuencia de 1500 MHz, así que está más enfocado a trabajar que al gaming, lógicamente.
La memoria RAM será de 8 GB en dual Channel y el SSD mantiene los 256 GB de capacidad siendo PCIe NVMe.
El resto de características se completan con un HDMI 2.0, tres USB 3.2 Tipo A, un USB-C, webcam emergente, botón de encendido con huella dactilar, Bluetooth 5.0 y un teclado retroiluminado de tamaño completo, así como un ClickPad grande.
HONOR MagicBook 14 y MagicBook 14 7 nm, portátiles ultraligeros
Ambos portátiles tienen la misma base, es decir, estéticamente son iguales, mismas medidas, pantalla y peso, así que explicaremos sus características técnicas sabiendo esto, porque lógicamente tienen también diferencias.
Nos encontramos con dos portátiles de 14 pulgadas con una pantalla de 1920 x 1080 pulgadas, lo que nos da una relación de pantalla/cuerpo del 84%, un ratio muy alto que nos permitirá trabajar y disfrutar de nuestro contenido multimedia sin problemas, así como jugar a nuestros juegos favoritos.
Las medidas de ambos son realmente compactas (322.5 mm x 214.8 mm x 15.9 mm), sobre todo si tenemos en cuenta la cantidad de conectividad que incluyen:
- Bluetooth 5.0, Bluetooth 4.2 y Bluetooth 2.1 + EDR.
- Webcam 1MP (720p HD).
- 1 x HDMI.
- Wi-Fi: IEEE 802.11a / b / g / n / ac, 2.4 GHz / 5 GHz, 2 x 2 MIMO.
- Botón de encendido de huellas dactilares.
- 1 x USB 2.0 y 1 x USB 3.0.
- Cargador rápido de 65 vatios por USB-C.
- Cámara web emergente.
Pero es a partir de aquí cuando las diferencias se hacen patentes en los dos modelos, ya que comparativamente hay diferencias de rendimiento. El MagicBook 14 obtiene una batería de 56 Wh por 42 de la versión a 7 nm, pero ¿esto último que significa? Pues que su chipset principal está fabricado a 7 nm, lo que repercute en menor consumo y temperatura, siendo una ventaja crucial, hasta tal punto que consigue la misma autonomía con menor batería.
Además de esto, las configuraciones de procesador, memoria y SSD son diferentes. El HONOR MagicBook 14 512 7 nm llega con un AMD Ryzen 5 4500U de 6 núcleos y 6 hilos con una frecuencia base de 2,3 GHz y un Boost de 4 GHz, todo con un TDP de 15 vatios y con un soporte de RAM de hasta 3200 MHz en DDR4 y 4266 MHz en LPDDR4.
Integra dos módulos de 4 GB DDR4 en Dual Channel, además de 512 GB de SSD PCIe NVMe. Por contra, el HONOR MagicBook 14 integra un Ryzen 5 3500U, una CPU que alcanza los 3,7 GHz y que porta 4 núcleos con 8 hilos para el mismo TDP, pero que consigue una velocidad máxima en RAM de 2400 MHz.
No obstante, también incluye 8 GB de RAM en Dual Channel y en esta ocasión un SSD PCIe NVMe de 256 GB. Por supuesto, ambas APU cuentan con la iGPU Vega 8 para gaming. Por último, podemos comprar el HONOR MagicBook 14 por 579,90 euros desde su web, y el HONOR MagicBook 14 512 7 nm por 749,90 euros.
Ya está abierta la preventa de estos portátiles
El HONOR MagicBook Pro se puede conseguir por un precio de 749,90 euros desde su web oficial. ¿Quieres reservar este modelo de 512 GB y encima ahorrarte unos euros por ello? Sigue el siguiente enlace hasta tu nuevo HONOR MagicBook 14 512 7 nm y usa en la reserva el código de cupón AMBPRO20, con el que tendrás 20 euros de descuento directo en dicha reserva.
Dicho código es válido hasta el 28 de febrero, así que tenemos tiempo para adquirir este nuevo portátil.
The post ¿Portátil con CPU AMD? Honor cambia las reglas con sus nuevos MagicBook Pro appeared first on HardZone.