HardZone – Pat Gelsinger ya no es CEO de Intel, ¿qué pasará a partir de ahora?
Mediante una simple nota de prensa, Intel ha anunciado que Pat Gelsinger, CEO de la compañía durante los últimos tres años y que llegó para «salvarla en un mal momento», ha dejado de ser el máximo mandatario. Lo curioso de esto es que nadie parece tener claro si es Intel quien ha rescindido a Gelsinger, si le han «invitado a jubilarse» o si ha sido él mismo quien ha dimitido, pero el caso es que el futuro de la compañía es ahora más incierto que nunca.
Con la «salida» de Pat Gelsinger, la compañía ha lanzado una nota de prensa anunciando que la cúpula directiva de la compañía también se ha reestructurado temporalmente, y ha nombrado a dos co-CEO temporales: David Zinsner (como vicepresidente ejecutivo y director financiero (CFO)) y Michelle Johnston Holthaus (como CEO de la recién creada división «Intel Products»).
Intel sin Pat Gelsinger, más perdida que nunca
No hace ni un mes que Intel declaró las mayores pérdidas jamás registradas por la compañía: 16.600 millones de dólares. Tras este desastre, la empresa decidió «aligerar» y despidió a 15.000 empleados al mismo tiempo que realizó varios ajustes para intentar mitigar estos problemas financieros, dejando en evidencia que, desde luego, las cosas no les iban nada bien.
Pero es que las cosas tampoco les iban muy bien antes, y de hecho Pat Gelsinger llegó a Intel hace poco más de tres años para intentar resucitar a una empresa que hacía aguas… aunque parece que, al final, las cosas no han salido como esperaban visto lo visto. Eso sí, en la nota de prensa, la compañía no ha atribuido la salida de su CEO a ninguna de estas razones.
De hecho, antes de marcharse Pat Gelsinger sí que dejó algunas directrices para «salvar» a la compañía en 2025, como simplificar el catálogo de productos, mejorar la eficiencia organizativa y centrarse en el desarrollo de su nodo Intel 18A. El plan que Gelsinger presentó cuando se le ascendió como máximo mandatario de la empresa parecía bastante bueno, y se auguraba un buen futuro; pero claro, eso es lo que dicen siempre cuando nombran a un nuevo CEO.
Ahora veremos si los nuevos co-CEO de la compañía deciden seguir la estela que ha dejado Gelsinger o no, pero lo que está claro es que tras sus más de 40 años en la empresa, tampoco es que sus 3 años de CEO vayan a marcar ningún hito… al menos no positivo.
El tren de la IA, ¿principal culpable?
Queda claro que a Intel se le ha marchado el tren de la IA y les va a resultar muy complicado volver a cogerlo, especialmente por la ventaja que les están sacando las demás compañías de la competencia, y este es un punto muy importante porque… bueno, porque ya sabéis, es el tema de moda, ¿no? Todo el mundo sabe que NVIDIA se ha puesto a la cabeza en este ámbito (con permiso de TSMC, que se metieron de lleno incluso antes), y aunque todos esperábamos que una compañía con la importancia, presupuesto y renombre de Intel se pusiera en seguida a la zaga, en realidad no fue así.
Llegar tarde a este demandado mercado le ha salido muy caro a Intel, porque además de los 16.600 millones de pérdidas que hemos mencionado (bueno, ya sabéis cómo es esto, eso de «pérdidas» hay que entrecomillarlo) las acciones de Intel también bajaron considerablemente en pos de su competencia. Sin embargo, y a pesar de todos sus esfuerzos y campañas de marketing alegando que sus procesadores eran los mejores para IA, realmente los problemas en los nodos de fabricación les han pasado factura, y el hecho es que… que no, no están en ese mercado en absoluto.
Veremos qué sucede ahora con el nuevo mando en la compañía, pero la verdad es que nos parece bastante triste porque el proyecto de Gelsinger tenía buena pinta, y ni siquiera han dejado que lo lleve a cabo durante una «legislatura» (que duran 4 años). A nosotros nos parece que le han «invitado» amablemente a marcharse, no sé a vosotros.
The post Pat Gelsinger ya no es CEO de Intel, ¿qué pasará a partir de ahora? appeared first on HardZone.