HardZone – Este SSD es el primer USB4 externo del mercado y alcanza 3.800 MB/s
Las unidades de almacenamiento de estado sólido ya están muy consolidadas en los ordenadores. Actualmente, nadie montaría un ordenador o compraría un portátil cuya unidad de almacenamiento principal será un HDD. Conquistados estos segmentos, ahora los fabricantes se están poniendo las pilas para llevarlos al almacenamiento externo. ADATA acaba de anunciar las unidades SE920 que se caracteriza por ofrecer velocidades de hasta 3.800 MB/s.
Podemos encontrar en el mercado una oferta optima de unidades de almacenamiento externas basadas en SSD. Hasta este año, todas estas unidades estaban limitadas a velocidades de 1.000 MB/s, que pese a ser mucho mejores que las ofrecidas por los HDD externos, están lejos de explotar las capacidades de las nuevas interfaces USB y las capacidades de los SSD.
Este año han empezado a llegar unidades que rompen este techo de velocidad. Si bien, para el usuario medio disfrutar de estas velocidades ofrece un gran salto, hay segmentos donde se requiere más.
ADATA presenta su nuevo SSD externo de alta velocidad
Los dispositivos de almacenamiento externo en el mercado se basan en la interfaz USB 3.2 y el conector USB-C. Falta dar un salto, que es el que afronta ADATA con estas unidades SE920. Esta nueva unidad de interfaz USB-C se basa en el estándar USB4, recibiendo soporte adicional para Thunderbolt 4 y 3, así como USB 3.2. Gracias a USB4 podremos conseguir velocidades de transferencia de 40 Gbps.
Utiliza esta unidad la interfaz USB-C por ser el estándar actual en la industria. La mayoría de usuarios tiene uno o varios cables con este conector que utiliza normalmente para cargar el smartphone. También es compatible con consola, permitiendo cargar juegos Triple A de manera rápida y sencilla.
Gracias a ser USB4 y tener un conector Type-C, obtenemos velocidades de lectura de hasta 3.800 MB/s y velocidades de escritura de hasta 3.700 MB/s. Claramente, esta unidad se enfoca en profesionales de la edición de fotografía y/o vídeo, así como desarrolladores o para la IA. Permite transferir un video de 10 GB en resolución 4K en aproximadamente 10 segundos.
Permite esta unidad la transferencia sencilla desde diferentes dispositivos con gran comodidad. Permite transferir archivos multimedia entre dispositivos o exportar videos grabados con el smartphone. Esta unidad es compatible, no solo con Windows y Mac OS, también es compatible con dispositivos Android.
Cuenta con una carcasa patentada de gran resistencia, para proteger la unidad de golpes y caídas accidentales. Destacar que la carcasa ha sido desarrollada para solucionar el problema de estas elevadas velocidades de transferencia: el calor. Integra un sistema de disipación activa basada en un microventilador para mover el aire. El chasis tiene un diseño amplio para que fluya correctamente el aire y se disipe el calor de manera eficiente. Permite reducir en un 10% el calor de manera más rápida que otros sistemas para garantizar una transferencia estable.
Soluciones de almacenamiento varias
Además, ADATA ha presentado otras unidades de almacenamiento ofreciendo soluciones para todo tipo de usuarios. La primera que destaca es la SD620, que cuenta con un diseño elegante, pero con una gran resistencia. Esta unidad cuenta con certificación MIL-STD que nos garantiza resistencia ante golpes y caidas de hasta 1.22 metros. Por si fuera poco, esta unidad nos ofrece velocidades de transferencia de hasta 520 MB/s.
Por otro lado, tenemos la unidad SC610, que es una unidad SSD con un factor de forma de memoria USB o pendrive convencional. Tiene un conector USB 3.2 deslizante, lo cual elimina esa típica tapa que dura menos que una cerveza en la nevera de Homer Simpson. Esta unidad nos ofrece una velocidad de lectura de 550 MB/s y una velocidad de transferencia de 500 MB/s.
La compañía ADATA indica que todas estas unidades ya están a la venta, aunque no las hemos encontrado aún y tampoco han destacado precios.
The post Este SSD es el primer USB4 externo del mercado y alcanza 3.800 MB/s appeared first on HardZone.