HardZone – ¿Cómo medir el rendimiento de tu PC en juegos? Así puedes medir los FPS

Medir FPS

En el ámbito del hardware y el gaming hablamos constantemente del rendimiento en juegos de las tarjetas gráficas, y este rendimiento generalmente se mide en FPS, que son las imágenes por segundo que la tarjeta gráfica envía al monitor pero, ¿sabes cómo medir tú mismo los FPS que tienes en juegos? En este artículo te vamos a enseñar a hacerlo de dos maneras diferentes, una que te permitirá ver los FPS «en directo», y otra que te permitirá extraer los datos para luego poder trabajar con ellos y ver los máximos, los mínimos y la media.

Herramientas para medir los FPS hay muchas, pero en este artículo queremos centrarnos en dos de ellas por su simplicidad, ya que aunque la primera de ellas no vale para todos los juegos en el sentido estricto de la palabra y solo te muestra los FPS instantáneos que tienes en cada momento, es tan sumamente sencilla de habilitar que quizá para muchos usuarios pase desapercibida. Vamos a verlo.

Cómo ver los FPS que tienes en los juegos con Steam

Steam es la plataforma para juegos más popular y utilizada del mundo, y cuenta con algunas características tan sencillas como potentes, como el hecho de poder ver los FPS que tenemos en todos los juegos. Esto, además, es extensible no solo a tu biblioteca de Steam sino que funciona con cualquier juego que tengas instalado en el PC ya que el software permite añadir juegos a la biblioteca de Steam que no sean de Steam.

Añadir juego a Steam

La clave de esto es que cualquier juego que esté en la biblioteca de Steam puede ejecutarse desde éste, aplicando el overlay de la aplicación a la que puedes acceder en cualquier momento pulsando la combinación de teclas SHIFT + TAB. Obviamente, para poder medir los FPS de los juegos utilizando Steam primero debes activar la opción, así que ve al menú Steam y selecciona la opción «Parámetros». Luego, en en panel de la izquierda debes seleccionar el menú «En la partida».

Menú Steam medir FPS

En este menú verás que está la opción «Contador de FPS en la partida» en la zona central, donde hay un menú desplegable que nos permite seleccionar dónde queremos que se vea el contador y si queremos que se vea con color de alto contraste para que destaque.

Contador FPS Steam

Tras configurar el ajuste que prefieras, pulsa en Aceptar y arranca el juego que quieras. Verás que en la esquina que hayas configurado en el menú aparece un pequeño contador de FPS que te estará mostrando en tiempo real los FPS que tienes en el juego.

Medidor FPS Steam

En el ejemplo de arriba, se muestra el método normal que apenas se ve y que de hecho pasa desapercibido salvo que sepas que está ahí. Si quieres que se vea más claramente, puedes activar la opción de alto contraste en el menú que mostramos antes.

Medir los FPS utilizando FRAPS

FRAPS es una herramienta que inicialmente estaba diseñada para poder grabar en vídeo los juegos, pero también incluye una herramienta para benchmarking que nos sirve para poder medir los FPS en cualquier juego, sin restricciones. Podéis descargar FRAPS de manera gratuita desde su página web, y la instalación no tiene ningún misterio, simplemente os pedirá seleccionar dónde queréis guardar la aplicación y listo. Es importante definir una localización concreta para la instalación porque luego el reporte de rendimiento se guardará automáticamente en esa misma localización.

Instalar FRAPS

Una vez instalado, obviamente deberás abrir la aplicación de FRAPS, y para configurar lo que nos interesa debes ir a la pestaña FPS donde verás la siguiente pantalla.

FRAPS

En la parte de arriba puedes seleccionar dónde quieres que se guarden los ficheros con los datos de rendimiento (en seguida vemos qué hacer con ellos), mientras que en la zona central puedes configurar con qué tecla quieres que FRAPS comience la medición y con qué tecla quieres ver o dejar de ver el Overlay, así como en qué esquina de la pantalla quieres que se vea. Obviamente e igual que con Steam, FRAPS te mostrará los FPS en los juegos en tiempo real.

Igualmente, bajo el apartado Benchmark Settings, deberás marcar qué quieres que se guarde en el fichero; lo recomendado es como poco marcar FPS y MinMaxAvg, ya que así tendremos todos los datos de rendimiento que necesitaremos en la mayoría de los casos y que incluyen los FPS instantáneos, los mínimos, los máximos y la media de FPS. Una vez configurado todo lo que necesitas y sin cerrar FRAPS, simplemente abre el juego en el que quieres medir los FPS y pulsa la tecla que hayas configurado para comenzar con la medición.

FPS Fraps

Como podéis ver en la captura de arriba, los FPS que muestra FRAPS salen mucho más grandes y en amarillo (en rojo mientras mides el rendimiento), y se pueden utilizar de manera simultánea a la medición de FPS de Steam.

Trabajar con el fichero benchmark de FRAPS

Una vez ejecutado el benchmark durante el tiempo que creas conveniente (que como habrás visto también es configurable desde la interfaz de FRAPS), se crearán ciertos ficheros dentro de la carpeta Benchmarks en el directorio donde hayas instalado FRAPS.

Ficheros fraps

Estos ficheros tienen nombres identificativos con el nombre del juego, la fecha y la hora a la que han sido tomados, y su propio nombre indica lo que son: en la imagen, el primero es la medición de FPS mientras que el segundo es la medición de FPS mínimos, máximos y la media. Al abrir cualquiera de ellos te encontrarás con un fichero de datos delimitado por comas con el que podrás ver los valores medidos y trabajar con ellos según necesites.

Para gestionar estos datos, puedes abrir el fichero .csv con Excel, y en los menús de arriba selecciona el menú Datos y luego el botón Texto en columnas. Marca la opción Tabulación y Coma y listo, los datos del fichero se te separarán en columnas para poder trabajar con ellos como necesites.

Fichero FPS

Ya lo has visto, tanto FRAPS como Steam nos permiten ver los FPS en tiempo real de cualquier juego, mientras que FRAPS además nos permite sacar datos como el mínimo, máximo y los FPS de media para poder trabajar luego con ellos, y de hecho es una herramienta que utilizamos mucho los analistas para medir el rendimiento en juegos.

The post ¿Cómo medir el rendimiento de tu PC en juegos? Así puedes medir los FPS appeared first on HardZone.