HardZone – ¿Cansado atornillar tu SSD M.2? ASUS da con la solución en Z590: Q-Latch
La tecnología avanza a un ritmo imparable que ni siquiera el coronavirus ha podido frenar, pero dentro de cada producto tecnológico, interfaz o bus, hay detalles que siempre marcan la diferencia. En los SSD M.2 su factor de forma ha sido definitorio para poder albergarlos como conexión PCIe x4 y como tal, su slot es especial y requiere de una conexión específica y de un soporte e instalación a la altura. Ahora, ASUS ha innovado en este último detalle y ofrece en sus placas el llamado Q-Latch, pero ¿qué es?
Todos hemos instalado un SSD en un M.2 y es más que probable que si no hemos dispuesto de un destornillador imantado, el típico tornillo pequeño ha acabado por la placa base o en el suelo y en el peor de los casos se ha perdido. Por ello y como avance en el sector, ASUS ha creado una nueva forma de fijar nuestro SSD NVMe a la placa base presentando una nueva tecnología de sujeción.
ASUS Q-Latch, adiós a los molestos tornillos de fijación
— ROG Global (@ASUS_ROG) February 8, 2021
¿Qué hay que de más coraje y rabia que intentar apretar un tornillo diminuto en una rosca todavía más diminuta y que no haya manera? y si encima lo perdemos … Furia y desesperación a partes iguales. Hay usuarios que esto no lo soportan y que llevan tiempo pidiendo un método más sencillo de instalación para evitar las típicas escenas de teletienda que nos parecen imposibles por lo torpes que parecen los que la viven.
ASUS ha dado en el clavo con una nueva solución de fijación: Q-Latch, la cual es tan simple como lo parece: una palanca que va fijada a los tornillos de retención de 22110 y 2280, formada por plástico ABS de calidad y que su función es simplemente retener y fijar el SSD NVMe M.2 con solo girar su mecanismo con un dedo.
Aunque esto pueda parecer innovador por sí mismo, la realidad es que esto es más una evolución que una técnica innovadora.
Algunos fabricantes ya tenían soluciones similares en portátiles y sistemas OEM
No es nuevo, es cierto, y aunque será introducido en las placas base Z590 y B560 como novedad de la marca en el sector de escritorio, lo cierto es que otros fabricantes y OEM ya tenían clips de retención que, sin ser similares, hacían la misma función para facilitar la instalación a los administradores de sistemas.
El problema aquí venía por parte de los fabricantes de SSD y de placas base. Los primeros decían que la obligatoriedad de los tornillos de fijación debía de venir por parte del fabricante de la placa base, mientras que los segundos afirmaban que cada disco debería traer su propio tornillo por si hay que hacer un reemplazo por pérdida.
ASUS ha dado con la solución salomónica, ni se necesitan tornillos, ni los fabricantes de SSD necesitan incluir uno como reemplazo a cada SSD vendido. La pregunta más obvia es sobre los modelos en los que será introducido el sistema Q-Latch, pues ahí van:
- TUF Gaming Z590-Plus WiFi
- ROG Strix Z590-A Gaming WiFi
- ROG Strix Z590-E Gaming WiFi
- ROG Strix Z590-F Gaming WiFi
- ROG Strix B560-A Gaming WiFi
- ROG Strix B560-F Gaming WiFi
- ROG Strix B560-G Gaming WiFi
La pregunta ahora es ¿quién seguirá el ejemplo de ASUS con Q-Latch? Visto lo visto con soluciones similares para otras funciones de montaje del PC como Q-Connector … Es posible que ninguna, lo cual es una pena porque la idea es realmente buena.
The post ¿Cansado atornillar tu SSD M.2? ASUS da con la solución en Z590: Q-Latch appeared first on HardZone.