HardZone – Ahorra energía: así puedes apagar los discos duros de tu PC sin apagarlo
Hay mucha gente que todavía utiliza un disco duro mecánico como almacenamiento ampliado o para backup en su PC, y para ello usa un disco interno. No obstante, tenerlo funcionando cuando no se usa es un gasto absurdo de energía y que produce desgaste en el disco, así que en este artículo te vamos a contar qué es lo que tienes que hacer para poder apagar un disco duro interno sin necesidad de apagar el PC.
Antes de comenzar debes saber que este tutorial no tiene demasiado sentido para los SSD debido a su bajo consumo de energía, calor producido y que no hacen ruido, pero en un disco mecánico tiene mucho sentido porque ahorrarás energía, evitarás que se caliente y se desgasten sus partes móviles, y además reducirás el ruido que hace el PC porque incluso en reposo, un disco mecánico siempre emite ruido.
Consideraciones previas a tener en cuenta
En este artículo vamos a proponerte dos opciones: la primera sirve para dejar el disco duro en modo reposo, con un bajo consumo de energía y casi sin degradación, pero disponible para funcionar de nuevo cuando lo requieras. La segunda opción es para apagar completamente el disco duro, y la única manera de volver a encenderlo será apagar completamente el PC y volver a encenderlo, por lo que como supondrás el disco vuelve a encenderse siempre con el PC cuando arrancas este.
Obviamente, también debes tener en cuenta que no es recomendable realizar estas configuraciones para los discos de sistema, ya que si el PC está encendido y salvo que entre en modo suspensión o hibernación, la unidad de almacenamiento debe estar disponible y, de hecho, en el segundo caso el sistema no te permitirá apagarlo.
Cómo poner un disco duro interno en reposo
En esta primera opción lo que vamos a hacer es configurar el sistema operativo para que ponga el disco duro en reposo cuando el sistema esté inactivo durante cierto periodo de tiempo que podemos configurar. Para ello, que debes hacer es pulsar sobre el botón de Inicio y escribir «Editar plan de energía». En la ventana que se abre, pulsa sobre la opción «Cambiar la configuración avanzada de energía».
Aquí, hay que expandir el menú disco duro y en la configuración podremos introducir el valor que queramos. Debes tener en cuenta una cosa aquí, y es que esto solo funcionará cuando todo el PC esté inactivo, no solo cuando no haya actividad en el disco duro. También debes tener en cuenta que si configuras el valor en 0 significa que el disco nunca entrará en modo reposo.
Cómo apagar completamente un disco interno
Para poder apagar completamente un disco duro interno, es necesario realizar una configuración previa en la BIOS, por lo que lo primero que deberás hacer es acceder a la BIOS de tu equipo. También debes saber que esto solamente funciona con discos que tengan interfaz SATA (que, en el ámbito doméstico, son todos porque solo los SSDs tienen otros formatos).
Una vez en la BIOS del equipo deberás acceder a las Opciones Avanzadas y luego a la configuración SATA (esto, dependiendo del fabricante de tu placa base, podría llamarse de diferentes maneras como Integrated Peripherals, etc.). Deberás configurar el modo SATA en AHCI, y activar el modo Hot Plug en los puertos SATA correspondientes a los que estén conectados los discos duros que quieras tener la posibilidad de apagar.
Una vez hecho esto, guarda los cambios y reinicia el PC. Cuando inicies Windows, verás que en la zona inferior derecha, en los iconos de la barra de Inicio, ahora tu disco duro aparece como si fuera una unidad extraíble y te permitirá expulsarla de la misma manera que aparece cuando conectas un pen drive o disco USB.
Cuando expulses un disco interno éste se apagará completamente, pero debes tener en cuenta que no podrás volver a acceder a él hasta que no reinicies el PC (o lo apagues y enciendas), y que como hemos mencionado antes, cada vez que enciendas de nuevo el PC el disco duro volverá a estar presente.
Hay un método, nada recomendable, para poder volver a acceder a este disco una vez expulsado sin tener que apagar el PC, pero tendrías que abrir el equipo, desconectar físicamente el cable de alimentación del disco duro y volver a conectarlo. Con esto el equipo volverá a detectarlo como si hubieras conectado un disco externo, pero repetimos que no es para nada recomendable desconectar nada físicamente estando el PC encendido, así que te recomendamos que nunca lo hagas.
The post Ahorra energía: así puedes apagar los discos duros de tu PC sin apagarlo appeared first on HardZone.