Hard Zone : Hardware, Reviews, Noticias, Tutoriales, Foros de ayuda – ¿Es cierto que los juegos actuales consumen más RAM que nunca?

La evolución a nivel técnico y gráfico que han tenido los videojuegos en los últimos años ha afectado en gran medida a los requisitos de hardware que tienen. Esto es un motivo por el que muchas personas se plantean si actualmente los juegos consumen más recursos o simplemente han evolucionado de forma similar a la de años previos.

Uno de los elementos más importantes presentes en un ordenador es la memoria RAM. Esta ha evolucionado mucho en los últimos 20 años ya que hemos pasado de que algunas aplicaciones pidan un mínimo de 512 MB hasta los 16 GB que se consideran, actualmente, el estándar para ordenadores de sobremesa. Y si hablamos de modelos orientados especializados para tareas de alto rendimiento como sucede con el gaming vemos, según datos de plataformas como Steam, que cada vez más usuarios optan por escoger 32 GB de RAM para hacer frente a los nuevos lanzamientos de videojuegos.

Carátula de juego de Cyberpunk 2077 Phantom Liberty un título caracterizado por su alta densidad de NPCs y efectos visuales que exigen un alto consumo de RAM.
Escenarios urbanos densos como los de Cyberpunk 2077 pueden llevar el uso de RAM por encima de los 14 GB en configuraciones Ultra. Foto: CD PROJEKT RED.

Con la llegada de cada nuevo título encontramos que los requisitos para poder jugarlo con la mejor calidad gráfica cada vez resultan más complicados de alcanzar, no solo por lo que recomiendan los desarrolladores, sino también por los problemas de rendimiento que presentan algunos lanzamientos. Por este motivo hemos querido hacer una comparativa de los requisitos que pedían distintos juegos de hace unos cuantos años frente a los de ahora, tratando de desvelar si es cierto que los actuales consumen más RAM.

La comparativa real, juegos lanzados hace años con juegos actuales ¿cuál consume más RAM?

Con la llegada de las tecnologías avanzadas utilizadas para renderizar juegos los requisitos de un PC gaming han aumentado en gran medida. Encontramos que no solo los juegos pesan más o requieren gráficas y procesadores más potentes, sino que también necesitan una memoria RAM de mayor capacidad y velocidad para almacenar todos los datos temporales que necesita utilizar la CPU. Algunos requisitos de los lanzamientos actuales demuestran que en muchas ocasiones los 16 GB que se consideraban estándar ya no son suficientes, mientras que cada vez más jugadores utilizan 32 GB.

Pero por mucho que parezca, esto es tan solo producto de la evolución del hardware y de los videojuegos, algo que se lleva repitiendo desde hace años.

Para esta comparativa vamos a escoger tres títulos considerados lanzamientos para ordenadores de alta gama de tres épocas distintas, la década de los 2000, la de los 2010 y la de 2020:

Requisitos recomendados Crysis The Witcher 3 Cyberpunk 2077
CPU Intel Core 2 DUO 2.2 GHz o AMD Athlon 64 X2 4400+ Intel i7 3770 3.4 GHz o AMD FX-8350 4 GHz Intel Core i7-12700 o Ryzen 7 7800X3D
GPU NVIDIA 7800 Series o ATI Radeon 1800 Series (+512 VRAM) GeForce GTX 770 o Radeon R9 290 (o superiores) GeForce RTX 2060 SUPER o Radeon RX 5700 XT o Arc A770
RAM 2 GB RAM 8 GB RAM 16 GB RAM
Almacenamiento 12 GB almacenamiento 40 GB almacenamiento 70 GB almacenamiento
SO Windows XP o Vista Windows 7 u 8 Windows 10 u 11
Lanzamiento 2007 2015 2020

Como bien podéis observar por los requisitos recomendados de cada juego, la RAM necesaria ha evolucionado bastante en los últimos años, en este caso encontramos que el mayor salto tecnológico realmente fue el de 2017 a 2015 ya que estamos hablando de que la RAM necesaria se multiplicó por 4. Aunque obviamente el salto de 2 a 8 GB es inferior en comparación con el de 8 a 16 GB ya que pasa de necesitar 6 GB más a 8 GB.

En la época de 2007 lo común era tener un ordenador que llegase a 2 GB de RAM (los requisitos recomendados para Crysis), mientras que un ordenador de gama más alta tenía 4 u 8 GB. Por otra parte en 2015 encontramos que los 8 GB eran lo más común, mientras que los modelos más avanzados alcanzaban los 16 GB. Y actualmente la comparación con el año 2020 es la misma, mientras que lo común es 16 GB muchos los ordenadores más potentes tienen por lo general 32 GB, mientras que estamos viendo cómo este último se convierte en un estándar y los de 64 GB son los considerados como gama más alta.

El protagonista del videojuego Crysis (2007) con el nanotraje, un título que fue un hito en su época por sus exigentes requisitos de hardware, incluyendo 2 GB de RAM.
En 2007, los 2 GB de RAM recomendados por Crysis eran considerados de gama alta, marcando un estándar para los PC Gaming de la época. Fuente: Arte oficial de Crytek.

Esto demuestra que, si bien los juegos actuales consumen más RAM, es algo que se aplica al cambio de época y la llegada de las nuevas tecnologías, al final todos los videojuegos que se lanzan con el objetivo de ofrecer la mayor calidad posible tienen un consumo de recursos muy alto, pero es la norma que se lleva aplicando desde que comenzó el gaming en PC.

Obviamente si comparamos los 2 GB que se consideraban necesarios en el año 2007 frente a los 16 GB de 2020 la diferencia es monumental, pero esto nos muestra que el cambio aparece aproximadamente cada 7 años, haciendo que lo que se consideraba gama alta en la época de lanzamiento de cada uno de los juegos, se convierta en el estándar.

¿Por qué consumen tanta RAM los juegos modernos? Las 3 claves técnicas

Cada vez los requisitos de los juegos evolucionan más, esto implica que por ciertos motivos encontramos que tanto la memoria RAM como la VRAM que utilizan las gráficas se va quedando corta con el paso de los años, mientras que la potencia que ofrecen otros componentes como la CPU e incluso los dispositivos de almacenamiento, también cambia. Pero todo esto tiene un por qué, y tiene que ver con muchos aspectos como la calidad gráfica, la jugabilidad e incluso los detalles que tiene cada juego:

  • Texturas de Alta Resolución (4K/8K): Una sola textura 4K sin comprimir puede ocupar cientos de megabytes. Un escenario complejo como los de Alan Wake 2 necesita cargar miles de estas texturas en la RAM para un acceso instantáneo, multiplicando las necesidades frente a las texturas de 1080p de hace una década.
  • Mundos Abiertos y Streaming de Assets: Juegos como Starfield o el futuro GTA VI eliminan las pantallas de carga cargando constantemente nuevas áreas del mapa en la RAM antes de que el jugador llegue. Este «asset streaming» requiere un búfer de memoria masivo para funcionar sin tirones.
  • IA y Simulación de Físicas Complejas: La IA que controla a cientos de NPCs en una ciudad como Night City (Cyberpunk 2077) o las complejas simulaciones de físicas requieren que sus estados y variables se almacenen y actualicen en tiempo real en la RAM.