Hard Zone : Hardware, Reviews, Noticias, Tutoriales, Foros de ayuda – Con este teclado puedes configurar las teclas como si fueran un joystick
Para conseguir la mejor jugabilidad en ciertos títulos hay jugadores que prefieren optar por utilizar un mando, ya que los teclados tradicionales no ofrecen la posibilidad de tener controles que actúan de forma gradual. Por este motivo hay compañías de teclados que han encontrado la forma de combinar lo mejor de los dos mundos, un teclado configurable con las capacidades que ofrecen los botones y joysticks de un mando.
Uno de los principales aspectos que tiene un teclado actualmente depende del uso que cada persona le quiera dar, los modelos mecánicos por ejemplo cada vez avanzan más para ofrecer a los jugadores una serie de funciones adicionales que permiten mejorar en gran medida la experiencia de juego. Esto es algo que desde Wooting llevan años tratando de implementar como una norma en los teclados gaming de alta gama, y es que sus modelos no solo están hechos con materiales de alta calidad que garantizan una gran durabilidad, sino que además también incorporan una serie de tecnologías avanzadas que permiten desbloquear funciones únicas.

Una función que permite llevar los videojuegos a otro nivel
Seguramente en algún momento os habréis planteado qué sucedería si un teclado pudiese ofrecer las mismas capacidades que un mando. Los joysticks por ejemplo permiten a un jugador hacer un movimiento tanto de cámara como de personaje mucho más fluido en comparación con las teclas tradicionales de un teclado o el movimiento de un ratón, ya que estos son mucho más abruptos. Esto tiene que ver con el tipo de movimiento que es, a diferencia de los ratones y teclados los mandos utilizan joysticks, lo que permite un control gradual tanto de la cámara como del movimiento.
Esto implica que cuenta con un movimiento infinito que depende de la posición en la que esté el joystick, es decir, no parará hasta que soltemos el control y este vuelva a su posición original. En los teclados esto también se puede hacer ya que si mantienes la tecla pulsada el personaje continúa moviéndose, pero la intensidad con la que lo hace no es la misma. En los juegos de carreras los teclados no ofrecen la capacidad de los joysticks o los gatillos que permiten acelerar/girar «poco a poco», pero los teclados de Wooting sí que son capaces de hacerlo.
Y es que en la propia aplicación que tienen estos periféricos llamada Wootility, es posible activar una opción conocida como «Gamepad mode» que permite establecer controles de un mando directamente en el teclado, sustituyendo las teclas por cada uno de los botones, joysticks y gatillos que tendría un controlador de Xbox.
¿Cómo es posible hacer esto?
Para entender cómo es posible que estos teclados permitan un movimiento gradual, realmente tan solo tenemos que mirar las especificaciones con las que llegan sus modelos más representativos, como el Wooting 60HE (formato compacto del 60%) y el Wooting Two HE (formato TKL). Ambos modelos, con un precio que ronda los 139-159€, incorporan una tecnología analógica avanzada.
Estos periféricos ofrecen un sistema de «interruptor de movimiento de rango completo», esto básicamente permite que la tecla se active en todos movimientos que realiza con una precisión de 0.1 mm. Los interruptores que utiliza la compañía tienen un rango personalizable que oscila entre 0.1 mm y 4 mm, esto implica que con cada milímetro que recorre, se activa, ofreciendo un rango de 40 activaciones en cada tecla.

El movimiento gradual detecta cada una de estas activaciones, si se presiona hasta llegar a 1mm implica que está utilizando un cuarto de lo que es capaz de ofrecer, en un juego de carreras esto sería el equivalente a presionar un gatillo levemente para comenzar a acelerar, mientras que cuando aplicamos más presión el coche irá mucho más rápido ya que detecta una entrada superior. Además de esto también incorporan una función denominada como Rapid Trigger, en los teclados convencionales la tecla se activa y se reinicia cuando pasa un rango de activación, en el caso del Rapid Trigger la tecla se reinicia en cuanto se deja de pulsar, esto permite un control mucho más preciso y con menor latencia de entrada.

Esta combinación de control analógico y respuesta inmediata posiciona a estos teclados como una opción de alto rendimiento para jugadores que priorizan la precisión y la minimización de la latencia de entrada.