Buscar:

Xataka – El fundador de Binance es condenado a cuatro meses de prisión: será la persona más rica en ir a la cárcel en EEUU

El fundador de Binance, Changpeng Zhao, ha sido condenado a cuatro meses de prisión tras declararse culpable de infringir las leyes contra el lavado de dinero de Estados Unidos. La sentencia fue impuesta este martes en Seattle por el juez federal de distrito Richard Jones. El empresario de 47 años no fue puesto en custodia de manera inmediata y abandonó el recinto una vez finalizada la audiencia. Todavía no está claro en qué centro de detención federal cumplirá su condena.

Como señala Reuters, los fiscales habían pedido tres años de prisión tras considerar que el ejecutivo había puesto en marcha un modelo del “Salvaje Oeste” beneficioso para miembros de grupos terroristas y otros criminales que realizaron operaciones con criptomonedas. El juez Jones, sin embargo, dijo que la sentencia sugerida era inapropiada porque no se había conseguido demostrar que Zhao supiera que los fondos que pasaban por la plataforma estaban relacionados a delitos.

Changpeng Zhao pasará cuatro meses en prisión

La audiencia de sentencia de hoy es el capítulo final de un largo proceso judicial que ha tenido como epicentro la actividad del exchange de criptomonedas más utilizado del mundo. La Justicia llegó a la conclusión de que Zhao había antepuesto el crecimiento de Binance frente al cumplimiento de las regulaciones a las que están sujetas las instituciones de carácter financiero en Estados Unidos, por lo que la plataforma fue utilizada para una variedad de actividades ilícitas.

Entre 2018 y 2022, Binance habría procesado transacciones por al menos 800 millones de dólares que infringieron las normas estadounidenses. Algunos clientes, afirman, hicieron operaciones no permitidas con residentes de Irán. También se señala que la plataforma ha sido utilizada por Hamás, una organización declarada como terrorista por Washington, para recaudar dinero a través de Bitcoin. Y no faltaron las operaciones relacionadas a delitos informáticos como el ransomware.

Cabe señalar que la definición que se ha conocido hoy complementa el acuerdo previo al que Zhao había llegado con la Justicia. El empresario hizo un desembolso de 50 millones de dólares en concepto de multa y renunció como director ejecutivo de Binance. La plataforma, por su parte, se comprometió a pagar una multa de 4.300 millones de dólares y a incorporar actores independientes de supervisión para garantizar el cumplimiento de la normativa contra el lavado de dinero.

Antes de la lectura de la sentencia, el empresario se encontraba en su casa en Emiratos Árabes Unidos, país que no tiene tratado de extradición con Estados Unidos. El hecho de que haya viajado hasta Seattle para enfrentar los cargos puede haber ayudado a evitar consecuencias mayores, aunque ha sido insuficiente como para obtener la libertad condicional que había sido solicitada por la defensa. Zhao deberá cumplir su condena en la cárcel, aunque no está claro desde cuándo.

El fundador de Binance no fue puesto en custodia inmediatamente después de escuchar su condena y se le permitió abandonar el recinto. Ahora bien, según recoge AP, puede que su destino sea una prisión federal. Esto puede deberse a que no es ciudadano estadounidense (nació en China y a los 12 años emigró a Canadá) y que se trata de una personalidad de alto perfil que ha colaborado con las fuerzas del orden estadounidenses. La defensa ha pedido que se considere el Centro Federal de Detención, SeaTac.

Si esto finalmente se produce, Zhao se convertirá en la persona más rica de la historia en ingresar en un centro de detención federal estadounidense. Pese a los vaivenes del mundo de las criptomonedas, el empresario ostenta una fortuna de unos 40.000 millones de dólares. De hecho, al momento de escribir este artículo ocupa el puesto 38 de las personas con mayores fortunas del planeta, según el Índice de Multimillonarios de Bloomberg.

Imágenes | Binance

En Xataka | La otra consecuencia de la posible prohibición de TikTok en Estados Unidos: el fin de CapCut


La noticia

El fundador de Binance es condenado a cuatro meses de prisión: será la persona más rica en ir a la cárcel en EEUU

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Marquez

.

Xataka – La «segunda luna» de la Tierra ha resultado ser un trozo de la verdadera Luna que salió disparado

El asteroide Kamo’oalewa, conocido como la «segunda luna de la Tierra», parece haberse originado en la propia Luna, según un estudio reciente.

Un trozo de Giordano Bruno. Aunque se creía que Kamo‘oalewa era un objeto del Cinturón Principal de Asteroides, como la mayoría de asteroides cercanos a la Tierra, un estudio publicado en Nature Astronomy sugiere que en realidad es un fragmento de Luna proveniente del cráter Giordano Bruno, en la cara oculta del satélite.

El estudio plantea que el objeto salió disparado hace entre 1 y 10 millones de años cuando un meteorito formó el cráter lunar de 22 km de diámetro. El impacto tuvo la suficiente fuerza para catapultar fragmentos grandes a una órbita heliocéntrica.

Muchas pistas. Por un lado, los astrónomos realizaron observaciones espectroscópicas de Kamo‘oalewa que revelaron coincidencias con silicatos lunares erosionados por el clima espacial.

Por otro, realizaron simulaciones numéricas que probaron que sus propiedades físicas y orbitales son compatibles con un cráter de 10-20 km de diámetro formado hace unos pocos millones de años.

Nuestro acompañante. Oficialmente denominado 2016 HO3, Kamo’oalewa fue descubierto en 2016 por Pan-STARRS, un conjunto de telescopios de Hawái diseñados para rastrear asteroides cercanos a la Tierra, de los que ya se conocen más de 250.000.

Kamo’oalewa significa «objeto celeste oscilante» en hawaiiano, mide entre 40 y 100 metros de diámetro y está clasificado como un cuasi-satélite de la Tierra, porque se mueve en sincronía con nuestro planeta desde hace casi un siglo.

A la espera de Tianwen-2. Aunque no representa ningún peligro para la Tierra, la sonda china Tianwen-2 visitará Kamo’oalewa el año que viene con el objetivo de traer muestras y saber más sobre su origen.

Será la primera misión de recuperación de muestras de una miniluna, y la precursora de una misión de recolección de muestras en Marte con la que China quiere adelantar a Estados Unidos en su particular carrera espacial.

Imagen | NASA

En Xataka | A la Luna le ha salido un hijo: mide 40 metros de diámetro y nos sigue a 14,5 millones de kilómetros de distancia


La noticia

La «segunda luna» de la Tierra ha resultado ser un trozo de la verdadera Luna que salió disparado

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Matías S. Zavia

.

Xataka – Los nuevos Beats Solo Buds cuestan menos de 90 euros, llegan con un novedoso estuche y prometen 18 horas de autonomía

Apple ha actualizado su catálogo de auriculares totalmente inalámbricos (TWS) con los nuevos Beats Solo Buds. Se trata del dispositivo más económico anunciado por la marca hasta la fecha. Esto se traduce en que tendremos que acostumbrarnos a la ausencia de ciertas características que están disponibles únicamente en las propuestas de precio superior.

Los Beats Solo Buds son unos auriculares intraurales que destacan por sus pequeñas dimensiones y, a la vez, prometen ofrecer un sonido de gran calidad. Cada unidad tiene transductores de doble capa alineados axialmente que buscan reducir las microdistorsiones de la curva de frecuencia que pueden perjudicar la experiencia de uso.

Ficha técnica de los Beats Solo Buds

Beats Solo Buds

DIMENSIONES Y PESO del AURICULAR

2,05 x 1,85 x 1,9 cm

5.7 g

DIMENSIONES Y PESO DEL estuche

6,6 x 3,5 x 2,4 cm

22 g

sonido

Transductores de doble alineados axialmente

cancelación de ruido

No

micrófonos

2

compatibilidad

iOS y Android

Find My y Find My Device

conectividad inalámbrica

Bluetooth 5.3

puerto de carga

USB-C

batería en los auriculares

Hasta 18 horas de reproducción

batería en el estuche

No

tamaños de almohadillas

XS, S, M, L (incluidas)

COLORES

Negro mate, gris tormenta, lila ártico y rojo transparente

precio

89,95 euros

Estos auriculares son lo más económico de Beats

Apple dice que el diseño y la tecnología incorporada en estos auriculares es capaz de mejorar en rendimiento de los sonidos graves y de reducir ligeramente la presión del aire gracias a unos orificios perforados por láser que ofrecen mayor comodidad. También se adaptan a varios tipos de orejas gracias a las almohadillas en tamaños L, M, S y XS.

Si bien se trata de un producto que está dentro del catálogo de la firma de Cupertino, también es compatible con el emparejamiento rápido de dispositivos Android. Además, hay compatibilidad con los sistemas de búsqueda Find My (Apple) y Find My Device (Android).

La conectividad se realiza a través de Bluetooth. Los auriculares también tienen dos micrófonos que, en compañía de un algoritmo de aprendizaje de ruidos, pretende mejorar la calidad de las llamadas.

La compañía presume un estuche muy pequeño. Ciertamente, comparado con otros estuches del mercado, el de los Beats Solo Buds no pasa desapercibido. La novedad del estuche, además de sus dimensiones, es que sirve únicamente como estación de carga. No hay batería integrada para aumentar la autonomía de los auriculares de 18 horas.

Podremos cargar los auriculares con un adaptador de corriente y un cable de carga USB-C, ambos no incluidos en la caja. Si no tenemos un adaptador cerca, también podremos recurrir a conectar los auriculares por cable a nuestro teléfono para cargarlos. Necesitaremos, eso sí, un iPhone 15 o superior, o equipos Android compatibles.

Como señalábamos arriba, estos auriculares carecen de ciertas características que están disponibles en otras propuestas de la marca e incluso en productos de la competencia de precio equivalente. No hay cancelación de ruido activa, reproducción/pausa automática y modo ambiente para detectar los sonidos externos.

Precio y disponibilidad de los nuevos Beats Solo Buds

Los nuevos Beats Solo Buds estarán disponibles en España a partir de junio a un precio de 89,95 euros. Hay tres opciones de colores para elegir: negro mate, gris tormenta, lila ártico y rojo transparente. Este último, como lo sugiere su nombre, llega con el estuche transparente.

Imágenes | Beats

En Xataka | Nothing Ear y Ear (a): un golpe en la mesa de los auriculares TWS de gama alta junto a ChatGPT


La noticia

Los nuevos Beats Solo Buds cuestan menos de 90 euros, llegan con un novedoso estuche y prometen 18 horas de autonomía

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Marquez

.

HardZone – NVIDIA ahora vende RTX 4070 con el chip de las RTX 4080 capado

El mercado de las tarjetas gráficas permite que las compañías líderes de vez en cuando hagan ciertos cambios que, en un principio, podrían beneficiar tanto a los compradores como a la propia empresa que las desarrolla. En este caso, NVIDIA ha vendido una serie de tarjetas gráficas RTX 4070 que en vez de incluir el chip AD104, el básico de estas GPU, incluye uno más potente, el AD103 utilizado en las RTX 4080, pero con una potencia reducida para adaptarlo a la versión de gama media.

Siendo una de las compañías líder del sector de la tecnología de la información, NVIDIA ha realizado una gran cantidad de proyectos que les han permitido mantenerse a nivel comercial en la cúspide de las empresas más grandes a nivel mundial. Pero eso no indica que en ocasiones tengan que adaptar algunas de sus tecnologías para otros usos, como es el caso de algunas RTX 4070 que incorporan un chip mucho más potente de lo que deberían, aunque obviamente, esta potencia está limitada a propósito.

Algunas RTX 4070 incluyen el chip de la RTX 4080

Dentro del mercado de las GPU, NVIDIA es una compañía que ofrece una gran cantidad de gamas, que permiten a los usuarios elegir la potencia acorde al presupuesto que tengan, en la mayoría de los casos cada tarjeta gráfica suele tener un chip específico diseñado que dependiendo de su coste, reduce o aumenta la potencia. En el caso de las RTX 4070, incorporan el chip AD104, una versión de los chips creados por NVIDIA cuyas especificaciones relacionadas con la memoria son 12 GB, GDDR6X, 192 bit.

Por otra parte, las RTX 4080 incluyen una versión superior de este chip, que permite una mayor cantidad de memoria junto con un aumento en la propia velocidad del reloj y en los Shaders, TMUs y ROPs. Es por ello que resulta extraño ver cómo se utiliza en otras tarjetas gráficas de menor gama que ofrecen una potencia mucho más baja con respecto a la 4080, ya que en otras que pueden ofrecer un rendimiento (y precio) similar, no es extraño encontrar este chip, por ejemplo, la 4070 Ti Super también incorpora este chip por las limitaciones técnicas del anterior.

En cambio, lo que si que resulta extraño es que lo utilicen de una forma mucho más simple, en gráficas de menor gama como la RTX 4070 más básica, teniendo en cuenta que para incorporarla, deben reducir prácticamente todos los aspectos técnicos que convierten al chip de la RTX 4080 en un titán. Esto implica, que han adaptado el chip AD103 para que pueda utilizarse con el formato de 12 GB de las 4070, reduciendo el bus de memoria a 192 bits de los 256 que soporta, junto con otros aspectos como limitar los Shaders y la caché L2, reduciendo así la potencia de la gráfica.

¿Por qué incluirían un chip superior en una GPU inferior?

La investigación ha sido llevada a cabo por Techpowerup, desde donde indican que un usuario de su página les comentó que el programa que crearon para conocer las especificaciones de las tarjetas gráficas, GPU-Z, no era capaz de identificar su tarjeta de vídeo. Esto les llevo a comenzar a indagar sobre el motivo que podría causar esto, descubriendo tras varias pruebas, que se trataba de una RTX 4070 que incorporaba un chip de la RTX 4080 con limitaciones en términos de rendimiento y potencia.

No existe una conclusión sobre el motivo real por el que NVIDIA estaría tratando de incorporar este chip en las tarjetas gráficas, ya que deberían tener un stock suficientemente amplio de chips AD104 como para poder crear nuevas tarjetas gráficas RTX 4070.

The post NVIDIA ahora vende RTX 4070 con el chip de las RTX 4080 capado appeared first on HardZone.

Xataka – Cada vez más personas participan en maratones populares. La ciencia sabe que pasarse de optimista tiene sus riesgos

Cuenta la historia que después de la batalla de Maratón, que enfrentó en el 490 a.e.c. a las polis griegas con el imperio persa, el soldado Filípides ejerció de correo para llevar las noticias de la victoria griega hasta Atenas. La carrera de Filípides le costó la vida: murió de extenuación nada más llegar a su destino.

Realidad o ficción, la historia de la prueba atlética de resistencia por antonomasia es otra cosa: un cuento con moraleja.

Y la moraleja de esta historia es que la extenuación es peligrosa, y 42.125 metros dan para mucho. La maratón es solo una de tantas pruebas físicas que pueden llevar a nuestro cuerpo al extremo, pero es quizás una importante dada su significancia y a que salir a correr es una de las actividades más accesibles para quienes quieren comenzar a ejercitarse.

¿Cómo de peligrosa es una maratón? Es imposible saber exactamente el riesgo ya que éste depende de muchos factores como nuestro estado de salud y preparación física, las condiciones climáticas y nuestro desempeño. En promedio, un estudio reciente calculó que la mortalidad promedia era de 0,67 por cada 100.000 personas que acababan la carrera, o una muerte por cada 149.968 participantes. Un riesgo bajo.

El estudio observó también que el riesgo era mayor entre los hombres (0,98 por cada 100.000 corredores en llegar frente a 0,41 de cada 100.000 mujeres). Los autores de este análisis comprobaron también que las muertes solían ocurrir durante el último cuarto de la carrera. Algo que no resulta especialmente llamativo.

Que el ejercicio moderado es bueno para la salud es algo bien conocido, pero a medida que aumentamos en intensidad los riesgos aumentan a mayor ritmo que los beneficios. Los riesgos pueden ir desde lesiones hasta eventos cardiacos que pongan en riesgo nuestra vida.

El cardiólogo Juan Carlos Portugal del Pino se pronunciaba recientemente en el portal Runners World con respecto a este último riesgo. Ponía en relieve los datos de la última maratón de Madrid, donde 42 personas requirieron asistencia médica (nueve tuvieron que ser trasladados al hospital) de entre más de 20.000 participantes.

Entonces, ¿es el ejercicio intensivo más peligros que beneficioso? No lo sabemos. No existe un consenso científico sobre el punto en el que los riesgos de aumentar la intensidad superan a los beneficios, o siquiera de si existe tal punto.

Existen estudios que señalan la existencia riesgos asociados a esta práctica. Por ejemplo un estudio publicado en 2017 que estibaba que las personas cuya actividad física semanal era triplicaba las recomendaciones del Departamento de Salud estadounidense aumentaban su riesgo de padecer una calcificación de las arterias coronarias a largo plazo.

Otro estudio, publicado en 2022, no encontraba evidencia de problemas en salud cardiovascular asociados a la actividad física “vigorosa” a largo plazo. La American Medical Association señalaba que siguen siendo necesarios más estudios en la materia.

¿Debemos decir adiós al running? Obviamente no. Correr es un ejercicio adecuado para la mayor parte de la población. Es una opción práctica ya que no necesitamos material como bicicletas o siquiera compañía. Además, los riesgos descritos no son exclusivos de este deporte y se extienden a otros deportes.

Salvo que alguna condición o enfermedad nos lo impida, correr es mucho mejor que no hacer nada, la cuestión está en conocer nuestros límites. Y si tenemos dudas, mejor pecar de cautos. El ejercicio moderado ya es suficiente para mejorar nuestra salud y ponernos al límite no va a hacer que nos pongamos en forma antes: es más posible que una lesión nos suponga lo contrario. Y ese no es el peor riesgo.

En Xataka | Hacer demasiado deporte puede traernos problemas: los consejos científicos para mejorar la salud de nuestro corazón

Imagen | Miguel A Amutio


La noticia

Cada vez más personas participan en maratones populares. La ciencia sabe que pasarse de optimista tiene sus riesgos

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Pablo Martínez-Juarez

.

Xataka – El Tesla Model 3 Performance llega con sorpresa: las versiones de Estados Unidos entregan 50 CV más de potencia

Jugar con la potencia de los coches se ha convertido, más que nunca con el vehículo eléctrico, en un arte muy sencillo. Como mejor ejemplo, la irrupción del Tesla Model 3 Performance, un coche que ha encendido las redes sociales sobre la potencia, las prestaciones y su verdadero sentido.

Uno de los principales agitadores ha sido, como no, Elon Musk, asegurando que la versión más potente y deportiva del Tesla Model 3 es más rápida que un Porsche 911. Y, técnicamente, lo es y no lo es. Porque sí es más rápido que algunas versiones y no lo es tanto si lo comparamos con las opciones Turbo y Turbo S.

Pero claro, hablamos de un coche eléctrico que se venderá en España por 55.990 euros, mientras que el mítico modelo germano parte muy por encima de los 100.000 euros y supera los 240.000 euros cuando nos ponemos a hablar de esas versiones Turbo.

Más allá de la mística y de lo que valore cada uno cuando se trata de un coche deportivo, lo cierto es que estamos comparando modelos que cuestan, al menos, cuatro o cinco veces más que el Tesla. Auténticas bombas de 581 y 650 CV frente a un coche de 460 CV. ¿O eran 517 CV? ¿No serán 627 CV como podría imaginarse en un principio?

La potencia del Tesla Model 3 Performance es un lío

Si atendemos a la configuración del Tesla Model 3 Performance, era de esperar que el eléctrico pudiera entregar hasta 627 CV de potencia, teniendo en cuenta que su motor delantero cifra ésta en 215 CV de potencia y el trasero se eleva hasta 412 CV.

Pero esta cifra sólo se alcanzaría haciendo «la cuenta de la vieja». Tesla suele ser un poco reacia a hablar claro de la potencia de sus coches, entre otros datos técnicos. Esta vez, ha cifrado la potencia de esta versión deportiva en 460 CV. Un dato que se queda lejísimos de los más de 600 CV que podríamos pensar en un principio.

Esto no es del todo raro. En los coches eléctricos y los híbridos 1+1 no siempre suman dos porque la potencia extraída depende de las capacidades de la batería y de su química. Y esto es lo que ha sucedido con el Tesla Model 3 Performance que en Estados Unidos se vende con una potencia de 510 CV.

Sí, nada más y nada menos que 50 CV extras disfrutarán los conductores estadounidenses. No es una cifra nada desdeñable porque contarán con casi un 11% más de potencia que un Tesla Model 3 Performance vendido en Europa. A la hora de la verdad, esta cifra es casi imperceptible en las prestaciones del 0 a 100 km/h, donde el europeo para el crono en 3,1 segundos y el americano en 2,9 segundos a los 96 km/h (0-60 mph). La velocidad punta, sin embargo, se mantiene en 262 km/h.

Esto, explican en Híbridos y Eléctricos, se debe a las baterías. El modelo estadounidense se fabrica en Fremont, en el país local, y cuenta con una batería de 82 kWh con celdas de Panasonic. El modelo que llega a Europa se fabrica, sin embargo, en la gigafactoría de Shanghái (China) y en este caos monta una batería de 79 kWh firmada por LG. Esa pequeña diferencia es, al parecer, la responsable de que ambos modelos no puedan ofrecer la misma potencia.

Como decíamos, las diferencias en la práctica son mínimas porque es la potencia pico donde el coche puede ofrecer mejores prestaciones en los modelos llegados de Estados Unidos que en los que veremos en Europa pero, en realidad, la velocidad punta será la misma y las diferencias de autonomía pese a esos 3 kWh de diferencia deberían ser insustanciales.

Imagen | Tesla

En Xataka | Si la pregunta es “qué está haciendo Elon Musk en China” la respuesta es simple: salvar el futuro de Autopilot


La noticia

El Tesla Model 3 Performance llega con sorpresa: las versiones de Estados Unidos entregan 50 CV más de potencia

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Alberto de la Torre

.

HardZone – De 25 a 267 Mbps: así funciona la conexión espacial que usa la NASA

Las comunicaciones entre la tierra y el espacio, tradicionalmente siempre se han realizado a través de sistemas de radiofrecuencia lo que limita muchísimo el ancho de banda disponible para enviar datos. Aunque es posible, el tiempo necesario para hacerlo es muchísimo más elevado que utilizando el nuevo método que la NASA probó a finales de 2023 utilizando un láser infrarrojo.

A finales de 2023, la NASA probó el sistema de Comunicaciones Ópticas del Espacio Profundo, un nuevo sistema de comunicación que permite enviar datos a una velocidad máxima de 267 Mbps. La prueba se realizó con la nave Psyche que se dirigía al asteroide con el mismo nombre en busca de nuevos materiales como el níquel y oro, para continuar su camino hasta el cinturón de asteroides situado entre Marte y Júpiter.

La radiofrecuencia da paso a las comunicaciones por láser

Para realizar la prueba de velocidad, se utilizó un vídeo de 15 segundos con resolución 4K (probablemente con el códec H.265), cuando la nave Psyche se encontraba a 30 millones de kilómetros de la tierra, lo que equivale a 80 veces la distancia entre el planeta tierra y la luna, vídeo que os dejamos a continuación. Este vídeo se cargó en la nave antes de su lanzamiento en octubre de 2023 y fue recibido por el telescopio Hale, situado en el Observatorio Palomar de San Diego en tan solo 101 segundos.

Los gráficos superpuestos sobre el gato ilustran las características de esta demostración técnica, como la trayectoria orbital de Psyche y la información técnica sobre el láser utilizado. El objetivo de este proyecto era demostrar la capacidad de un láser para transmitir vídeos a millones de kilómetros de distancia ya que la nave no incluye ningún dispositivo que sea capaz de capturar vídeo.

Este nuevo sistema de comunicación entre la tierra y espacio profundo es entre 10 y 100 veces más rápido que los sistemas tradicionales de radiofrecuencia, con un mínimo de 25 Mbps y un máximo de 267 Mbps, unas cifras muy superiores a las que inicialmente tenían previsto alcanzar, y que estaban fijas en tan solo 1 Mbps.

Más recientemente, cuando la nave se encuentra en el cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter, concretamente el pasado 8 de abril, la NASA utilizó esta misma tecnología de comunicación óptica para hacer una nueva demostración, ahora que la nave Psyche se encuentra a 226 millones de kilómetros de la tierra, equivalente a 1,5 veces la distancia de la tierra al sol.

Para realizar la prueba, que ofreció una velocidad máxima de 25 Mbps, la NASA envío imágenes de gatos en alta resolución y que, una vez recibidas por la nave, fueron devueltas, por lo que esa información hizo y viaje de casi 450 millones de kilómetros.

Por qué utiliza la NASA un gato en las demostraciones

El motivo de utilizar imágenes de gatos de la NASA es, según afirman, un homenaje a la historia de la radiodifusión ya que, durante las emisiones de prueba realizadas en 1928, se utilizó una imagen de Félix el Gato

Si bien es cierto que este sistema de comunicación mediante láser es un avance significativo a la hora de transmitir información, tiene una serie de desventajas que todavía tienen que solucionar, ya que es necesario que no haya nubes en el cielo para obtener la máxima velocidad. Además, de las nubes, las tormentas también afectan a su funcionamiento, llegando hasta el punto de interrumpirlas.

The post De 25 a 267 Mbps: así funciona la conexión espacial que usa la NASA appeared first on HardZone.

Xataka – El único centro de FP que enseña relojería está en Barcelona y abre un mundo de opciones en un área: la micromecánica

En un mundo dominado por la tecnología y los semiconductores, es fácil pensar que oficios tradicionales, con siglos a sus espaldas como el de la relojería, están en vías de extinción. Nada más lejos de la realidad, aunque solo hay un centro educativo en España en el que se imparten los conocimientos técnicos para esta formación profesional y se encuentra en Barcelona.

Centro homologado por los maestros relojeros suizos. El Instituto Mare de Déu de la Mercè de Barcelona, es la única escuela de Formación Profesional en el país que ofrece una formación reglada en relojería. Este centro educativo no solo es un bastión de la artesanía relojera, sino también un puente hacia un futuro donde la demanda de relojeros cualificados está en aumento.

2.000 horas de formación y prácticas. Además de ser el único centro de Formación Profesional de España donde se puede cursar un grado medio en mantenimiento y reparación de relojería, el centro es dependiente de la Federación de la Industria Relojera Suiza y su formación sigue la homologación del programa internacional WOSTEP.

El grado medio consiste en un temario completo que se imparte en 2.000 horas de formación e incluye 416 horas de prácticas. “Somos un referente para toda la península ya que aquí formamos a los alumnos en las tres áreas de la relojería: mantenimiento, reparación y restauración”, afirmaba Josep Matas, profesor del ciclo desde 1975 a El Periódico.

Un oficio con futuro. La relojería es un oficio que parece sacado de otra época, pero en los últimos años está experimentando un renacimiento. Sus salidas profesionales van más allá de la obvia de reparación de relojes analógicos, una industria en auge impulsada por el gusto por el lujo vintage de los nuevos ultrarricos.

En el Instituto Mare de Déu de la Mercè, los estudiantes aprenden a dar vida a los mecanismos que marcan el paso del tiempo. Con un enfoque en la micromecánica, eso implica ampliar el horizonte hacia los sistemas de micromedición necesarios para la ciencia y la industria. Graduados en este curso han encontrado oportunidades en campos como la metrología en fabricantes de automóviles, demostrando la versatilidad y la relevancia de la formación que reciben.

Salarios por encima de la media. Por su especialización en micromecánica, los 15 alumnos que se gradúan al año en este grado medio tienen los conocimientos para montar sistemas de relojería, pero también los diminutos mecanismos mecánicos de los que se componen los autómatas, algo que las marcas de lujo están comenzando a integrar en sus productos más exclusivos.

En plena expansión de la robótica y la creación de robots con apariencia humana, ese conocimiento se está empezando a revalorizar. Según el portal salarial Glassdor, alguien con esta formación en relojería en España registra un salario de entre 5.723 y 6.294 euros mensuales.

En Xataka | La ingeniería perfecta existe: 100% empleabilidad, nota de corte baja y salario de 48.000 euros

Imagen | Pexels (Tima Miroshnichenko)


La noticia

El único centro de FP que enseña relojería está en Barcelona y abre un mundo de opciones en un área: la micromecánica

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Rubén Andrés

.

Xataka – «Solo dura 100 minutos y 99 son aburrimiento»: Chris Pine ha dirigido una película y la crítica la está destruyendo cruelmente

La génesis de esta película está en una conversación que tuvo Chris Pine, que participó en ‘Wonder Woman’, con la directora de ésta, Patty Jenkins. Hablaron de un cuidador de piscinas que tiene aspiraciones intelectuales. La conversación le resultó tan estimulante que acabó escribiendo un guion en torno a esta idea junto a Ian Gotler.

En ella, él mismo interpretaba a Darren Barrenman, limpiador de piscinas y aspirante a escritor que lleva una vida tranquila en la que siempre aspira a más: en su mundana relación con su novia, en su amistad con sus vecinos Jack  y Diane, en su labor como activista… todo esto cambiará cuando descubra el mayor robo de agua en la historia de Los Ángeles, lo que entronca esta ‘Poolman’ con un clásico del cine negro como ‘Chinatown’.

Pero ahí acaban los parecidos, porque al parecer la película, también dirigida por Pine, no está recabando muy buenas críticas tras el paso de la película por festivales como el de Toronto. Por ejemplo, Siddhant Adlakha escribió en ‘IndieWire’ que era «desastrosa. Solo dura 100 minutos, pero es probable que más de 99 de esos minutos los pases en un aburrimiento silencioso o en una irritada incredulidad por haber sido sometido a tonterías tan inocentes e ingenuas».

El resultado es una casi unánime negatividad en agregadores de puntuaciones como Rotten Tomatoes, donde la película tiene 26 reseñas de críticos con una media de un 23%. «Hágase un favor -y a todos los involucrados- volviendo a ver ‘El gran Lebowski'», dice Matt Maytum en Total Film, ya que la película parece tener claros sus referentes, pero no tanto la bondad de sus resultados.

En Xataka | «Una de las peores películas» de fantasía de la historia casi terminó en manos inesperadas tras diez años de preparación: Coppola 


La noticia

«Solo dura 100 minutos y 99 son aburrimiento»: Chris Pine ha dirigido una película y la crítica la está destruyendo cruelmente

fue publicada originalmente en

Xataka

por
John Tones

.

HardZone – Crean un PC que te hace el café… literalmente (tiene una cafetera dentro)

Internet es un lugar en el que podemos encontrar una gran cantidad de proyectos que de primeras, podrían parecer un poco extraños, pero que una vez vemos, nos pueden resultar incluso impresionantes por la dedicación y complicación que pueden tener. Uno de los que nos ha llamado la atención actualmente, es el diseño de chasis de un ordenador que han creado desde el canal de Youtube Nerdforge, que incluye una cafetera dentro del propio PC.

Las modificaciones del chasis del ordenador no son nada nuevo, teniendo en cuenta que muchos modders se ponen manos a la obra para crear las personalizaciones más extrañas que podemos ver, ya sea con temática de videojuegos o series, como con tecnologías que realmente, no deberían estar en un ordenador. En este caso, sería más bien la segunda opción, ya que han incorporado una cafetera completa dentro de un ordenador.

Este ordenador no solo es una bestia, también hace café

A la hora de ver un diseño como este, es normal que nos preguntemos lo primero si es un PC completamente funcional, y en este caso, efectivamente, se trata de un ordenador que no solo es perfectamente funcional, sino que incluye componentes de última generación. Y es que sin entrar en demasiados detalles, este sistema incorpora un procesador i7-14700K junto con una tarjeta gráfica NVIDIA RTX 4070 Ti, pero el foco no se encuentra en estos componentes, sino en la transformación que han llevado a cabo de la caja Corsair 1000D.

Para empezar, este chasis como bien sabemos, es extremadamente amplio, siendo una de las cajas con mejor refrigeración del mercado, y permitiendo a la vez, incorporar prácticamente todo lo que queramos dentro, teniendo en cuenta que mide 307 mm de ancho, 693 mm de largo y 697 mm de alto. Esto permite obviamente una gran capacidad de maniobrar dentro de la caja, y en este caso, la cafetera (con sistema personalizado de molido y tostado de café) que han incorporado desde el canal Nerdforge encaja perfectamente.

Este sistema incorpora un Arduino que permite controlar la cafetera en general, controlando y sincronizando los tiempos de las unidades. El Arduino también está conectado a sensores que garantizan que se incorpora una taza de café debajo de la cafetera antes de permitir que se dispense cualquier líquido.

Desde su canal, explican que no se ha tratado de una construcción sencilla, ya que les ha llevado más de un mes crearlo, pero también indican que merece completamente la pena, ya que no solo ha sido una creación extremadamente útil, sino también divertida.

 

¿Cómo afecta a la refrigeración?

Dentro de los problemas que nos podemos imaginar a la hora de incorporar un sistema de este tipo en un ordenador, está claro que uno de ellos es la refrigeración, teniendo en cuenta que el propio café se calienta dentro del ordenador, es posible que pensemos que puede afectar a la temperatura de la caja. Pero esto realmente no parece ser un problema, ya que el sistema está diseñado para crear un flujo de aire invertido, diferente a lo que podemos encontrar en un ordenador normal y corriente.

Realmente no tiene una mayor complicación, la diferencia se encuentra en que los ventiladores están situados para que en vez de sacar el calor por la parte trasera del ordenador, lo hagan por la parte frontal, empujando todo el calor que puede generar tanto la cafetera como los componentes hacia el exterior. Si a esto le sumamos que ya de por sí, la caja tiene un flujo de aire excepcional, tan solo nos queda conocer cómo se comportará esta máquina frente a otros problemas, como puede ser la acumulación de polvo.

The post Crean un PC que te hace el café… literalmente (tiene una cafetera dentro) appeared first on HardZone.