HardZone – ¿Tu pendrive se te queda corto? Usa un SSD con estas carcasas USB
En los tiempos que corren y dada la cantidad de archivos que necesitamos no es de extrañar que a muchos usuarios los pendrives se le queden cortos en poco tiempo. Sumado a su «corta» velocidad y a las necesidades cada vez mayores de transferencias de dichos archivos los usuarios más avanzados reniegan de carcasas para HDD y de modelos de SSD SATA comunes, ya que no les ofrecen lo que buscan. Si eres uno de esos, entonces un carcasa SSD NVMe USB 3.2 Gen 2 te vendrán como anillo al dedo para tu SSD NVMe.
No podemos negarlo, queremos más, mejor y más rápido, constantemente. Es un camino que lleva siempre a exigir el mejor rendimiento y por lo tanto siempre tenemos que tener en cuenta que esto tiene un precio. En carcasas USB de última generación esto también se cumple, puesto que hay muy pocos modelos que son capaces de ofrecer lo mejor que puede dar dicho puerto.
Los SSD avanzan más rápido que las carcasas, puertos y buses externos
La pregunta más obvia sería ¿por qué optar por esta versión del bus más famoso del mundo? Básicamente porque es actualmente la más veloz. Una carcasa USB para SSD M.2 NVMe lo que no puede permitirse es el lujo de ser lenta, puesto que estos dispositivos son cada vez más rápidos y por ello toda opción que escojamos es poca.
Solo existen unos pocos modelos que son aptos para dar el máximo rendimiento posible de un puerto y bus coloquial como es USB 3.2 Gen 2, ya ampliamente implementado en los PCs de todo el mundo, así que sin más dilación vamos a conocerlas.
¿Qué velocidad es capaz de alcanzar una carcasa SSD NVMe USB 3.2 Gen 2?
La respuesta es simple, pero a la vez compleja. Hay que tener en cuenta que ahora mismo existen cuatro versiones distintas del USB 3.2 como tal.
USB 3.2 Gen 1×1 -> hasta 5 Gbps
USB 3.2 Gen 1×2 -> hasta 10 Gbps
USB 3.2 Gen 2×1 -> hasta 10 Gbps
USB 3.2 Gen 2×2 -> hasta 20 Gbps
Como vemos y aunque no estamos en una promoción de un supermercado, es realmente un laberinto para el usuario medio discernir que versión está usando la carcasa o directamente el componente que compra.
El factor decisivo es la velocidad, ya que hasta ahora solo una de las versiones es capaz de llegar hasta los 20 Gbps, la USB 3.2 Gen 2×2, y ahí precisamente es donde nos vamos a centrar en la búsqueda de las mejores carcasas USB para tu SSD NVMe.
ICY BOX Carcasa USB 3.2 para M.2 NVMe SSD
Hablamos de posiblemente la mejor carcasa actualmente en el mercado. Con unas dimensiones compactas de 102 x 41 x 23 mm lo que obtendremos es una unidad que es capaz de funcionar hasta los 1900 MB/s bajo lógicamente USB 3.2 Gen 2×2.
Soporta los principales factores de forma de los SSD NVMe bajo M.2: 2230, 2242, 2260 o 2280, siendo el modelo que debemos comprar PCIe 3.0 x4, ya que un modelo PCIe 4.0 es inútil puesto que la velocidad está limitada a la cifra anterior.
Lo que diferencia a esta unidad de casi todas es la inclusión de un ventilador de 30 mm para refrigerar las unidades más rápidas y calientes, donde además la carcasa en sí misma es un disipador y dentro obtiene una almohadilla térmica. Como no podía ser de otra forma soporta funciones Smart, Trim y UASP, también dispone de un indicador LED de estado y un interruptor de protección contra escritura manual para proteger al SSD.
Pesa solo 148 gramos y promete bajar más de 30 grados las temperatura del SSD frente a otras carcasas.
Yottamaster Caja M.2 NVMe SSD
También con soporte para USB 3.2 Gen 2×2 a 20 Gbps, esta carcasa fue desarrollada específicamente para los jugadores, ya que consigue hasta 2000 MB/s de transferencia. Por ello y al igual que el modelo de ICY, son recomendables para usar tanto en PC como en consola, de manera que no perjudiquemos al rendimiento del equipo sino más bien al contrario, mejoremos los tiempos de carga y reduzcamos los retrasos de las unidades SSD más lentas.
Soporta hasta 4 TB de capacidad en el SSD que instalemos y como se ve en su diseño, la marca ha confeccionado una carcasa que hace de disipador en base a unas aletas de aluminio que se apoyan en un pad térmico.
No obstante, este sistema se ve mejorado por la inclusión de un ventilador de 30 mm que mejora la refrigeración y que inyecta aire frío del exterior directo al SSD. Soporta los siguientes factores de forma e interfaces: 2230/2242/2260/2280 M-key / B&M-Key y NVMe.
Carcasa SSD ORICO 20Gbps M.2 NVME
De los pocos modelos que quedan en el mercado con la versión escogida de USB. Tiene la peculiaridad de que permite un enchufe frontal y trasero, así como ir equipada con varios tipos de cables. Garantiza una velocidad máxima de hasta 2000 MB/s mediante PCIe 3.0 x4 y es compatible lógicamente con la interfaz NVMe.
Los factores de forma que soporta son los típicos 2230, 2242, 2260 y 2280, teniendo siempre en cuenta que como se centra en NVMe no podremos instalar un SSD SATA, algo lógico que también ocurre en sus rivales. En cuanto a su capacidad máxima, la marca especifica 2 TB, un poco justa para los más exigentes sin duda.
A cambio tenemos una carcasa fabricada en aluminio puro y cortada con CNC de máxima calidad que integra un thermal pad para traspasar el calor de la unidad a su cuerpo, mejorando la temperatura y permitiendo que no haya el temido Throttling.
Como vemos, todas las unidades son de máxima velocidad y aunque tienen sus peculiaridades y ciertas limitaciones nos ofrecerán el mayor rendimiento posible dentro del USB 3.2 Gen 2×2, es decir, 2000 MB/s teóricos. Si necesitamos una velocidad superior o mayores capacidades por cualquier motivo, entonces tendremos que saltar a otro tipo de bus como es Thunderbolt 3, el cual garantiza una velocidad de hasta 40 Gbps, el doble de la que ofrece actualmente el USB mencionado.
Con USB 4 la historia será distinta, ya que implementará al mismo tiempo Thunderbolt 4 y USB-C como único puerto disponible, la velocidad aumentará a 40 Gbps y todo se unificará. Pero eso tardaremos un poco en verlo.
The post ¿Tu pendrive se te queda corto? Usa un SSD con estas carcasas USB appeared first on HardZone.