HardZone – ¿Qué disipador por aire deberías comprar? Nuestras recomendaciones
Siendo el cerebro del ordenador una de las piezas más importantes, siempre debe tener un disipador que esté a la altura, ya que no queremos terminar gastándonos el doble de dinero simplemente porque vamos a por lo más básico. Por esto os presentamos nuestras recomendaciones para que elijáis el mejor disipador de aire para vuestro PC.
A las alturas a las que nos encontramos, no deberíamos tener ningún problema a la hora de saber lo importante que son cada una de las piezas del ordenador, aún así y debido a los tiempos que corren, es normal que intentemos hacer nuestro PC lo más barato posible, pero esto puede suponer un problema, ya que un ahorro ahora puede suponer un gasto en el futuro. Por estos motivos es importante siempre buscar las mejores recomendaciones a la hora de querer hacer una compra.
Estos son los mejores disipadores que os recomendamos
En caso de buscar un buen disipador, con el mejor precio posible, siempre podemos recurrir a buscarlo nosotros mismos, pero para evitar posibles arrepentimientos, lo mejor suele ser recurrir a la opinión de un experto. Por este motivo os traemos cuales son nuestras recomendaciones a la hora de comprar esta pieza:
be quiet! Dark Rock Pro 5
¡Silencio!
Aunque parezca que os estamos mandando callar, no es el caso, pues el nombre de esta marca destaca a la hora de verlo, esto se debe a que el disipador Dark Rock Pro 5 que nos presenta be quiet! posee una gran cantidad de características, siendo la más importante y por la que tiene este nombre su creador, el silencio que aporta a la hora de ponerlo en funcionamiento.
Si bien este disipador compatible con todos los sockets de procesadores tanto Intel como AMD, no es la única característica que tiene que nos hace decidirnos por él a la hora de comprar, ya que gracias a sus 7 tubos de cobre de alto rendimiento y un revestimiento negro especial con partículas cerámicas permite que este disipador de gama alta mantenga cualquier CPU refrigerada en todo momento, incluidas aquellas que se encuentren overclockeadas o en estaciones de trabajo extremadamente exigentes.
Si el diseño de este disipador no nos convence, podemos optar por la versión Elite, que además de ofrecernos todo lo bueno que nos da el Dark Rock Pro 5, gracias a su sistema de raíles nos permite extraer de forma sencilla los ventiladores para poder limpiarlos, así como ajustarlo a cualquier tipo de configuración. Y lo más importante… ¡Tiene luces!
Noctua NH-D15 Chromax.black
Este disipador de la marca Noctua, posee grandes cualidades si hablamos de eliminar el calor producido por nuestra CPU, siendo una de las elecciones mejor valoradas por los usuarios, con este componente no tendríamos problemas, entre otras cosas, gracias a sus 6 años de garantía.
Existen muchos motivos por los que se puede recomendar, pero si queremos centrarnos en el aspecto más básico que se supone que es lo que buscamos, se trata de una gran elección, gracias a su diseño de doble torre, proporciona una mayor superficie, una mejor distribución y una eficiencia de flujo de aire superior. Adicionalmente gracias a las cubiertas para disipador opcionales NA-HC3 y NA-HC4 y los paneles anti-vibración NA-SAVP3, podemos customizar nuestro disipador para que quede acorde al diseño de nuestro PC.
DeepCool Assassin IV
Aunque por el nombre parezca que quiera hacernos daño, este disipador nos ofrece todo lo contrario, ya que lejos de querer causarnos dolor, nos ofrece una gran alegría por ver como funciona.
DeepCool nos presenta su producto con un diseño innovador si hablamos de disipadores, pero esto no lo es todo, ya que además de ser una buena elección por su característica forma, su potencia permite que hasta el procesador más exigente se mantenga estable en una temperatura decente. Entre otras cosas, este modelo cuenta con un selector de modo rendimiento o silencioso, permitiéndonos cambiar la forma en la que queremos que funcione con un solo botón.
Thermalright’s Peerless Assassin 120 SE
Si el precio de los anteriores te parece un problema, aquí te traemos la alternativa más barata para un disipador de este estilo.
Pese a no ofrecer todas las características que pueden incluir los anteriores mencionados, como pueden ser las selecciones de modo; un diseño que resalte a la vista; o el propio sistema que permite acoplar de una forma más sencilla el disipador en caso de tener unos módulos RAM demasiado altos, no se queda corto en potencia que al final, es lo que realmente nos importa.
Este disipador nos permite tener todo lo bueno de uno de gama alta por un precio más bajo, y si bien no es la primera recomendación que podemos daros, es la alternativa más económica que existe.
Mejor disipador pasivo
Si te parece un engorro pensar en el ruido que pueden hacer los ventiladores por muy silenciosos que sean, te enseñamos la mejor alternativa, un disipador pasivo para evitar cualquier tipo de inconveniencia.
Noctua NH-P1
Si bien este tipo de disipadores no suelen ser los utilizados en equipos cuya CPU tenga una gran potencia como pueden ser los PC gaming, es una gran alternativa para aquellas personas que utilizan un ordenador para otros propósitos y no quieren tener un ruido mayor al que ya hacen los propios ventiladores de la caja.
Noctua nos presenta su alternativa, este disipador diseñado originalmente para una refrigeración pasiva, incluye aletas más gruesas y mucho más espaciadas para conseguir la mínima resistencia al flujo de aire, que permite que el aire fluya a través sin necesidad de un ventilador adicional. Se trata de una gran alternativa si no queremos pensar en que se pueda estropear, ya que la única forma que hay de que se rompa, es literalmente, que lo destrocemos a propósito.
The post ¿Qué disipador por aire deberías comprar? Nuestras recomendaciones appeared first on HardZone.