Xataka – Millonarios por contrato: directivos que se han hecho milmillonarios trabajando en empresas que no han fundado
Existe una relación directa en entre ser millonario y ser el fundador de una gran empresa o, en su defecto, el heredero de alguno de ellos. Basta hacer un repaso de la lista de millonarios para confirmar que, en su gran mayoría son fundadores o herederos de las empresas que les han hecho millonarios: Elon Musk, Bill Gates, Mark Zuckerberg, Jeff Bezos, Warren Buffett, Larry Page, Amancio Ortega, Françoise Bettencourt Meyers.
Aproximadamente el 69% de los casi 760 multimillonarios listados en el índice de millonarios de Forbes cumplen con el patrón de ser fundadores (o herederos con un 27%) de las empresas en las que se basan sus fortunas. Sin embargo, hay una pequeña élite entre ellos que, sin haber fundado la empresa, se hicieron milmillonarios dirigiéndola. Son milmillonarios por contrato.
Forbes ha encontrado a solo 26 personas que encajarían en esa definición y, como máximo representante del éxito financiero conseguido por dirigir una gran empresa, se erige un nombre: Steve Ballmer.
El caso de Ballmer es el más significativo ya que entró a formar parte de Microsoft por su amistad con Bill Gates, quien vivía unas puertas más allá en la residencia de estudiantes, pasando a dirigir el departamento de ventas y marketing. El enérgico directivo tomó el relevo al frente de la compañía tras la retirada de Bill Gates en 2014.
fORTUNA ESTIMADA (en millones de dólares)
cOMPAÑÍA
CArgo
AÑO DE CONTRATACIÓN
Steve baLLMER
120.500
Microsoft
CEO
1980
Eric Schmidt
20.700
CEO
2001
Ramzi Musallam
9.000
Veritas Capital
CEO
1997
Charles SIMONYI
7.300
Microsoft
CIO
1997
Jonathan GRAY
7.300
Blackstone
COO
1992
John BROWN
7.400
Stryker Corp.
CEO
1977
Jeff ROTHSCHILD
5.700
Vicepresidente
2005
JEFF Skoll
4.300
eBay
Presidente
1995
JAMES «TONY» Hamilton
4.100
Blackstone
Miembro de la Junta directiva
2002
JAYSHREE Ullal
3.600
Arista Networks
CEO
2008
FRANK Slootman
3.500
Snowflake
CEO
2019
J. Tomlinson Hill
3.200
Blackstone
Vicedirector
1993
Meg Whitman
3.000
eBay
CEO
1998
Scott Shleifer
2.500
Tiger Global
Management
Director de inversiones privadas
2003
Tor Peterson
2.400
Glencore
International
Director de mercados de carbón
2011
Tim Cook
2.100
Apple
CEO
1998
Paul Saville
2.100
NVR
Executivo de la junta de dirección
2005
Jamie Dimon
2.000
JPMorgan Chase
CEO
2004
Scott Nuttall
2.000
KKR
CEO
1997
Sheryl Sandberg
2.000
Meta
COO
2008
Joseph Bae
1.800
KKR
CEO
1996
Safra Catz
1.800
Oracle
CEO
2004
Kenneth Hao
1.500
Silver Lake
CEO
2000
Greg Mondre
1.500
Silver Lake
Miembro del consejo directivo
1999
Lloyd Blankfein
1.200
Goldman Sachs
CEO
1982
Lisa Su
1.100
AMD
CEO
2012
La clave de su éxito fue, sin lugar a dudas, negociar su contrato para que se incluyera un importante paquete de acciones de la compañía en él. Microsoft estuvo encantada de hacerlo porque ese tipo de remuneración le sale “casi gratis” a la empresa y el directivo se embolsó una importante fortuna que, gracias a la buena gestión de su sucesor en el cargo, se ha disparado por encima de los 120.500 millones de dólares.
Otro nombre destacado de esta exclusiva lista es el de Tim Cook que, gracias a los excelentes resultados bursátiles de la compañía que dirige está viendo crecer los dividendos de sus acciones. El actual CEO de Apple entró a trabajar en 1998 como vicepresidente senior de operaciones mundiales, para ocupar la vacante que dejó Steve Jobs tras su muerte en 2011.
Según Associated Press, el CEO de Apple recibe un salario fijo de 3 millones de dólares, y en 2023 se le asignó un bono por objetivos de 49 millones de dólares, que finalmente se convirtieron en 63,21 millones de dólares por los excelentes resultados anuales de Apple. Con esta remuneración, el director ejecutivo de Apple ha conseguido amasar una fortuna de 2.100 millones de dólares, que se mantiene vinculada al alto precio en la cotización de las acciones de la compañía.
Tal y como publica Forbes, la última en entrar a formar parte de este selecto club de millonarios por contrato ha sido Lisa Su, directora ejecutiva del fabricantes de chips AMD. La ejecutiva entró en la compañía que ahora dirige en 2012, y en solo 12 años al frente ya ha amasado una fortuna de 1.100 millones de dólares gracias al impacto de la inteligencia artificial y la demanda de chips que produce la empresa que dirige.
Alguno de los nombres que aparecen en la lista ya no ocupan puestos directivos en las empresas que les han hecho milmillonarios, como es el caso del ex CEO de Google Eric Schmidt, que entró a ocupar el cargo de director ejecutivo en 2001. Su fortuna se estima en unos 20.700 millones de dólares.
En Xataka | La mina de dólares de Bill Gates: cómo ha logrado aumentar su fortuna durante más de veinte años seguidos
Imagen | Comisión Europea, Wikimedia Commons (D.Begley), AMD
–
La noticia
Millonarios por contrato: directivos que se han hecho milmillonarios trabajando en empresas que no han fundado
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Rubén Andrés
.