Xataka – Meta deja de hablar del metaverso con los anunciantes: Reels es su nueva prioridad, según The Information

Esta nueva dinámica ha llegado acompañada de otros movimientos poco comunes en la compañía. De acuerdo a la fuentes consultadas por el medio estadounidense, Meta ahora ofrece descuentos de hasta un 25% en campañas de marketing digital para sus clientes más importantes, es decir, lo que invierten una buena cantidad de dinero en la plataforma. Para algunas marcas este descuento es “inusualmente grande”.

La compañía matriz de Facebook también está presentando mejoras en su plataforma de anuncios. En las reuniones con las marcas también se presenta  Advantage+, un sistema de inteligencia artificial que tiene como finalidad mejorar la entrega de anuncios dirigidos en la diferentes redes sociales del conglomerado impulsado por algoritmos, así como nuevas herramientas generativas para la creación de campañas.

El metaverso, recordemos, se ha convertido en una máquina de quemar dinero. Reality Labs, la división encargada de hacer realidad este mundo soñado de realidad virtual, ha pedido más de 13.700 millones de dólares desde que fue anunciado el proyecto. Y, por si eso fuera poco, dentro de la propia compañía admiten que no será rentable en el corto plazo y que el ecosistema todavía necesita años de desarrollo.

La llegada de las Meta Quest Pro ha sido un paso muy importante. Se tratan de las gafas de realidad virtual con la que los desarrolladores podrán empezar a sumergirse en el metaverso y, literalmente, construir sus posibilidades. Sin embargo, como decimos, es un producto que todavía no apunta al público general y tiene un precio de 1.799,99 euros que lo deja al alcance de unos pocos.

Ahora, mientas el concepto ideal de metaverso se encuentra en una fase muy primitiva (y sediento de millones de dólares para seguir creciendo), la compañía de redes sociales ve como el interés por su proyecto estrella parece desvanecerse frente a sus ojos. Este escenario, sumado a los desafíos económicos actuales, pueden haber sido elementales para que Zuckerberg declare el 2023 como el “Año de la Eficiencia”.

Meta ahora no solo está enfocada en obtener ganancias a corto plazo, sino que ha emprendido un drástico plan de ajuste que incluye más de 20.000 despidos, una elevada optimización y reducción de los gastos operativos. Así hemos visto como proyectos como los NFT en Facebook e Instagram llegaban recientemente a su fin. No sabemos cuál será el movimiento siguiente, pero en Meta se viven tiempos de cambios.

Imágenes: Meta (1, 2, 3)

En Xataka: El problema de Meta no es haber perdido 13.000 millones en el metaverso: es no haberlos invertido en la IA


La noticia

Meta deja de hablar del metaverso con los anunciantes: Reels es su nueva prioridad, según The Information

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Marquez

.