Buscar:

Xataka – A Lenovo le quitan los PCs de las manos: la escasez de componentes provoca que su inventario sea un tercio de lo que era

A Lenovo le quitan los PCs de las manos: la escasez de componentes provoca que su inventario sea un tercio de lo que era

Puede que estés pensando en comprar un nuevo PC o actualizar el que ya tienes, y puede que al intentarlo te hayas dado cuenta de un problema cada vez más acuciante: la escasez de componentes es un hecho, y conseguir según qué elementos es cada vez más difícil.

La pandemia de Covid-19 ha impulsado el teletrabajo y la necesidad de que millones de personas busquen equipos para trabajar o estudiar, pero en Lenovo avisan: la demanda está siendo excepcional y su inventario es una tercera parte de lo que había sido habitualmente. Esa escasez de equipos disponibles, aseguran en Lenovo, seguirá siendo una realidad durante los próximos meses.


Leer más

Xataka – A pesar del fracaso de ‘Crucible’, Amazon seguirá apostando por desarrollar videojuegos propios

A pesar del fracaso de 'Crucible', Amazon seguirá apostando por desarrollar videojuegos propios

Amazon no ha empezado con buen pie en lo que a videojuegos se refiere. La empresa es un gigante en el mundo del comercio electrónico, de los servidores y de la nube, pero su primera incursión en los videojuegos no ha sido la mejor. ‘Crucible‘, su hero shooter con toques de MOBA salió de la beta con tantísimos problemas que fue retirado del mercado, pero eso no parece que vaya a evitar que la compañía siga apostando por los videojuegos.

En un correo enviado al staff al que ha tenido acceso Bloomberg, Andy Jassy, que sustituirá a Jeff Bezos como CEO de Amazon, reafirma el cometido de la compañía en el desarrollo de videojuegos bajo su propio sello. Jassy ha mostrado su apoyo a Mike Frazzini, que está a cargo de Amazon Game Studios y que fue duramente criticado por Bloomberg la semana pasada en un demoledor reportaje sobre los problemas que la compañía ha afrontado durante el desarrollo de sus títulos propios.


Leer más

HardZone – Estas serán las GPUs RX 6700 XT de GIGABYTE, todas con 12 GB de GDDR6

Parece que el lanzamiento de la nueva serie de GPUs de AMD está a punto de llevarse a cabo. Y es que las RX 6700 y RX 6700 XT son tarjetas gráficas ampliamente esperadas por los jugadores, ya que prometen sobre el papel una relación calidad precio realmente interesante. En el caso de GIGABYTE como fabricante, ha visto cómo se filtran todos los modelos del mayor de los hermanos, donde como era de esperar todas parten con 12 GB de GDDR6 como VRAM.

La EEC vuelve a filtrar una nueva serie de GPUs, y aunque a veces no acierta por los modelos o nombres a registrar, el porcentaje de aciertos es abrumador frente a los errores. Como era de esperar, GIGABYTE también tendrá un modelo de referencia de AMD para esta tarjeta gráfica y, además, 5 modelos custom que harán las delicias de los jugadores.

GIGABYTE Radeon RX 6700 XT 12 GB, 5 modelos para cubrir toda la gama

AMD-Radeon-RX-6000-Series_RDNA-2-GPU_Radeon-RX-6800_Radeon-RX-6700-Graphics-Cards_1

Como suele ser habitual en estas tarjetas y series, GIGABYTE lanzará un modelo con el diseño de referencia de AMD, el cual se establece con la misma estética que el de sus hermanas superiores, pero con un diseño de doble ventilador que debería ser más que suficiente para mantener a raya las temperaturas y la sonoridad.

Lo filtrado así lo revela y visto el diseño por parte de AMD, no habrá sorpresas aquí más allá de las frecuencias, que parecen ser altas de serie. En cuanto al resto de modelos, GIGABYTE pondrá a la venta 5 versiones de la Radeon RX 6700 XT, siendo en concreto los siguientes:

  • GIGABYTE RX 6700 XT AORUS (GV-R67XTAORUS E-12GD)
  • GIGABYTE RX 6700 XT Gaming OC (GV-R67XTGAMING OC-12GD)
  • GIGABYTE RX 6700 XT Gaming (GV-R67XTGAMING-12GD)
  • GIGABYTE RX 6700 XT Eagle OC (GV-R67XTEAGLE OC-12GD)
  • GIGABYTE RX 6700 XT Eagle (GV-R67XTEAGLE-12GD)

Como es de esperar, el modelo de referencia (GIGABYTE RX 6700 XT (GV-R67XT-12GD-B)) se lanzará con el pistoletazo de salida oficial de AMD, y presumiblemente, los modelos custom con la AORUS en cabeza llegarían un mes después, al menos en teoría.

Todos los modelos serían lanzados antes de verano

Gigabyte-AMD-Radeon-RX-6700-XT-Graphics-Cards-Navi-22-GPU

Según afirmó la propia AMD, estas RX 6700 XT (y supuestamente las RX 6700) llegarían antes de terminar el primer semestre de este 2021, es decir, para mediados de verano siendo poco optimistas, donde los rumores que circulan entre bambalinas son algo más específicos: primer trimestre de 2021, mucho más cerca de lo que dice AMD.

¿Qué podemos esperar de esta RX 6700 XT? Pues una GPU bastante más compacta que sus hermanas mayores, la cual introducirá la SKU Navi 22 XT completa con 40 CUs y 2560 Shaders, los cuales serán acompañados de los ya confirmados 12 GB de GDDR6 con una interfaz de 192 bits para dicha memoria, que tendrá que manejar los 16 Gbps de dicha VRAM, dando un ancho de banda total de 384 GB/s.

Sobre su alimentación, se especula con un 8+6 pines como configuración para los modelos de referencia y 8+8 en los custom más potentes, así que el consumo podría no ser tan óptimo en estas últimas y se estima que rondaría los 200 vatios.

Un consumo bastante contenido para el rendimiento que se espera de ella, y por ello, el diseño de disipador más compacto, de doble ranura estándar y de doble ventilador será la elección preferida de los rojos para este modelo. En cuanto al precio, todo es una incógnita, pero viendo los 579 dólares de la RX 6800, si esta RX 6700 XT cumple con lo esperado seguramente esté en la frontera de los 500 dólares.

The post Estas serán las GPUs RX 6700 XT de GIGABYTE, todas con 12 GB de GDDR6 appeared first on HardZone.

Xataka – Así fue primer bug bounty de una Administración Pública en España: 15 hackers contra la Generalitat catalana

Así fue primer bug bounty de una Administración Pública en España: 15 hackers contra la Generalitat catalana

Concebido más como una experiencia piloto para comprobar las posibilidades y riesgo de este tipo de acciones, la Generalitat de Catalunya invitó a 15 hackers para llevar a cabo el primer bug bounty de una Administración Pública en España.

Más concretamente, esta acción se llevó a cabo durante dos semanas de diciembre. El objetivo, más allá de la detección de vulnerabilidades y errores, es que sirva de punto de partida para poder utilizar este tipo de programas en la Administración Pública para identificar vulnerabilidades en los sistemas de información y para prevenir posibles ataques.

La colaboración ciudadana, punto de partida y objetivo

Xavier Panadero Lleonart, Director del SOC de l’Agència de Ciberseguretat de Catalunya y del Catalonia-CERT, explica a Xataka que la idea de hacer este bug bounty se gesta con el estallido de la pandemia y todas las iniciativas de colaboración ciudadana que surgieron para intentar mitigar los efectos de la Covid-19, como respiradores y máscaras. “Hubo también un incremento de reporte de vulnerabilidades”, nos cuenta. “Nos planteamos la posibilidad de ir un paso más allá en nuestra labor, hacer algo más pionero y salir de nuestro modelo CERT clásico”. Y fue así como la idea de hacer un piloto de bug bounty fue tomando forma.

Panadero recalca en todo momento que el objetivo de este piloto es explorar, aprovechar y fomentar la colaboración ciudadana. “Tenemos que lograr que sea más abierta, pero también recíproca, porque hasta ahora siempre ha sido desinteresada”, explica.

Con este piloto, la Generalitat asegura haber explorado cómo se puede materializar ese reconocimiento a quienes dedican su tiempo y esfuerzo a localizar los posibles fallos de seguridad en los sistemas de la administración. “Debe ser una colaboración de proximidad, con agradecimiento a esa dedicación y colaboración. Esta prueba piloto nos sirve para entender cómo llevar a cabo esa colaboración”, subraya Panadero.

15 hackers por amor al arte

Este proyecto ha contado con la participación de 15 investigadores de ciberseguridad, la mayoría de España. Ninguno de ellos ha cobrado por esta acción, tal y como confirma a Xataka Antonio Fernandes, uno de los participantes, quien no obstante asegura que comparte con la Generalitat el objetivo de que más administraciones públicas se animen a llevar a cabo este tipo de prácticas. “Nos han dado una camiseta, un certificado y el reconocimiento de haber participado en este proyecto. Es una prueba interesante, pero la idea es que haya más y que se retribuyan como debe ser”, aclara.

Foto Antonio

Estos 15 investigadores tenían libertad para trabajar de forma aislada o en grupo. Antonio Fernandes detalla que “no nos dejaron ver mucho” (algunas aplicaciones y páginas web), pero que el programa se cerró con cinco vulnerabilidades encontradas: dos presentes en webs de la Generalitat y tres en aplicaciones corporativas. “La experiencia ha sido positiva, ha servido para mostrar que se pueden hacer cosas y encontrar fallos de más o menos alcance”, reflexiona.

Cabe señalar que el equipo de respuesta a incidentes Catalonia-CERT de la Agencia de Ciberseguridad de Cataluña estuvo supervisando en todo momento el desarrollo de la prueba piloto. Una vez que los investigadores dieron a conocer estos cinco fallos, el CERT se encargó de validar las vulnerabilidades identificadas y la gestión de su correspondiente solución para evitar posibles ataques en un futuro.

La Generalitat reconoce que esta prueba piloto ha sido limitada en tiempo y activos a analizar. Sin embargo, asegura que “los resultados han permitido constatar que el programa bug bounty es un mecanismo idóneo para incentivar la participación de los expertos en ciberseguridad de la sociedad civil con el objetivo de reforzar la seguridad los sistemas de información de la Administración Pública que apoyan a sus servicios públicos”.

Cómo resolver otras cuestiones técnicas

Xavier Panadero asegura que el objetivo de esta prueba piloto, más allá de fomentar la colaboración ciudadana, es servir a la administración para ver qué cuestiones debe resolver para poder poner en marcha este tipo de iniciativas. Cabe señalar que las administraciones públicas tienen su propio sistema de contratación y que deben cumplir una serie de pasos antes de poder poner en marcha este tipo de licitaciones.

Pic1

“Todas estas cuestiones han aparecido al hacer este piloto. No soy experto en contratación pública, pero es evidente que hay que resolver una serie de cuestiones administrativas y legales para poner en marcha este tipo de iniciativas”, remarca Panadero, quien se muestra confiado en que estas cuestiones técnicas se resuelvan para poner en marcha nuevas experiencias de bug bounty en la administración pública. “No solo en Cataluña, sino en todas las administraciones. Esperamos que esta experiencia se aproveche”, explica.

Pocas experiencias europeas

Cabe señalar que son muy pocas las administraciones públicas, especialmente europeas, las que han puesto en marcha este tipo de iniciativas. En 2019 la Comisión Europea puso en marcha 14 programas relativos al software de código abierto, conocidos como EU-FOSSA. En Reino Unido también se han puesto en marcha este tipo de acciones.

Xavier Panadero asegura, además, que en los foros de ciberseguridad de las administraciones publicas hace tiempo que se viene hablando de las posibilidades de realizar estos proyectos de bug bounty. “En una iniciativa pionera como ésta, si alguien marca un punto de inflexión, el resto de las administraciones se acaba sumando. Si alguien da el paso y se ve que suma, el resto se anima”, asegura.

Por último, cabe señalar que no está permitido buscar fallos y errores en los sistemas informáticos, tanto públicos como privados, salvo que se autorice expresamente para ellos. Según el apartado 3 del artículo 197 del Código Penal, es ilegal hacer hacking aunque sea ético si no se ha concedido permiso para ello. La ley asegura que «el que por cualquier medio o procedimiento y vulnerando las medidas de seguridad establecidas para impedirlo, acceda sin autorización a datos o programas informáticos contenidos en un sistema informático o en parte del mismo o se mantenga dentro del mismo en contra de la voluntad de quien tenga el legítimo derecho a excluirlo, será castigado con pena de prisión de seis meses a dos años».


La noticia

Así fue primer bug bounty de una Administración Pública en España: 15 hackers contra la Generalitat catalana

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Arantxa Herranz

.

Xataka – Clip es un accesorio para convertir una bicicleta tradicional en eléctrica de manera sencilla y relativamente económica

Clip es un accesorio para convertir una bicicleta tradicional en eléctrica de manera sencilla y relativamente económica

Cada vez hay más opciones a la hora de comprar una bicicleta eléctrica, pero en general no es muy difícil que el precio de partida esté en los 450 euros aproximadamente (y pasar de los 1.500 euros si son más completas). De ahí que la idea de Clip sea la de poder convertir una bicicleta tradicional en eléctrica de manera sencilla y relativamente económica.

Se trata de un dispositivo a modo de pinza que se coloca sobre una de las ruedas, sin tener que sacar la caja de herramientas y de quita y pon. Encaja en bicicletas con ruedas de 26 ó 28 pulgadas y su principal reclamo es la portabilidad y la sencillez.


Leer más

HardZone – Microsoft pone fecha a la escasez de Xbox Series X, ¿demasiado tarde?

Xbox Series X y S out of stock

El problema del stock de las consolas (y las tarjetas gráficas) de nueva generación está siendo un problema desde hace ya meses, y todo apunta a que va a seguir siéndolo durante bastante más tiempo. En lo relativo al stock de las consolas Xbox Series X el problema parece todavía más agravado ya que Microsoft ha confirmado que todo su stock está ya vendido, y que no esperan que la situación se empiece a normalizar hasta «por lo menos junio«.

Los grandes fabricantes de chips como TSMC, GlobalFoundries y Samsung están teniendo graves problemas para poder satisfacer la demanda; no es que tengan problemas reales en sus fábricas, sino que su ritmo de fabricación es el que es y no dan abasto para poder cumplir con los pedidos que les hacen, dando como resultado una escasez de chips que está retrasando la producción de todos los productos que se basan en ellos, como las consolas y las tarjetas gráficas sin ir más lejos.

Sin stock de Xbox Series X hasta «por lo menos» junio

Microsoft ha confirmado que ha vendido hasta la última Xbox Series X y S que tenía en stock durante el último trimestre; poco a poco van saliendo algunos envíos de consolas, pero éstas llegan a cuentagotas a las tiendas y tendrás suerte si en algún momento ves alguna en stock y tienes la oportunidad de comprarla. Lo grave de la situación es que Microsoft prevé que vamos a seguir en esta misma situación durante unos cuantos meses más, y si inicialmente la compañía dijo que esperaba que en el mes de abril la situación se normalizara, ahora han dicho que hasta «por lo menos» junio seguiremos igual.

Xbox Series X salón

Es importante destacar que, además de los problemas de existencias para las consolas de nueva generación y las nuevas GPUs de AMD y NVIDIA, los consumidores también se enfrentan a los llamados scalpers (revendedores), que utilizan herramientas automáticas para hacerse con stock de consolas y tarjetas gráficas con el objetivo de venderlos luego más caros en el mercado de segunda mano, un problema que se está acrecentando cada vez más y para el que las compañías no están poniendo soluciones tajantes.

Mike Spencer, el «jefazo» de la división Xbox de la compañía, dijo que Microsoft se embolsó 5.000 millones de dólares en juegos durante el último trimestre, una cifra de récord a la que nunca habían llegado en toda su historia. La venta de todas las unidades de Xbox Series X es una de las principales razones para justificar este ingente nivel de ingresos, y no podemos sino preguntarnos cuánto habrían ganado de haber tenido consolas suficientes como para satisfacer la demanda.

¿Cuándo terminará esta escasez?

He aquí el quid de la cuestión. Este no es un problema que afecte únicamente a las consolas de Microsoft, sino que Sony con su PS5 y tanto AMD como NVIDIA con sus gráficas de nueva generación están sufriéndolo, y el problema no es que haya problemas reales o que falten materias primas, sino que el motivo de la escasez es, simplemente y como ya explicó el CEO de NVIDIA, que la demanda supera con creces la oferta.

Esto obviamente es por culpa de una mala planificación por parte de todos los contendientes de esta historia, ya que si no tenían stock inicial para realizar una campaña de lanzamiento satisfactoria lo mejor para todos habría sido retrasar el lanzamiento hasta tener stock suficiente para poder cubrir con la demanda, pero como siempre las ansias de ganar dinero cuanto antes y así recuperar la inversión de desarrollo les ha podido a todos y es lo que nos ha llevado a la situación de escasez que vivimos ahora.

Efectivamente, lo estamos diciendo así de claro: la culpa no es de TSMC, Samsung o GloFo porque su producción es la que es y no tienen capacidad para fabricar chips más rápido, sino que es una falta de previsión por parte de Microsoft, Sony, NVIDIA y AMD de este hecho. Y precisamente porque los fabricantes de chips no pueden mejorar su ritmo de producción es por lo que esta situación de escasez va a seguir latente o bien hasta que la oferta consiga igualar a la demanda (que, al ritmo que va, llevará muchos meses todavía) o hasta que se encuentre una solución alternativa, como por ejemplo buscar otros fabricantes de chips que puedan hacerse cargo de los diseños de los fabricantes en sus nodos de fabricación.

Esta segunda opción es complicada, porque si fabricantes gigantescos como son TSMC o Samsung no dan para más, otros fabricantes más pequeños difícilmente podrán hacerse cargo. En definitiva y lamentablemente, solo nos queda seguir esperando a que estos productos vayan llegando a cuentagotas y que, por fin, la oferta se iguale poco a poco a la demanda. Eventualmente la escasez terminará, pero es imposible saber cuándo, y la interrogante que nos queda es qué va a pasar con las próximas generaciones de tarjetas gráficas en este caso, ya que las próximas generaciones de consolas están obviamente muy lejos todavía.

The post Microsoft pone fecha a la escasez de Xbox Series X, ¿demasiado tarde? appeared first on HardZone.

Xataka – Amor y ciencia ficción: 29 series, libros y películas para regalar y disfrutar en San Valentín

Amor y ciencia ficción: 29 series, libros y películas para regalar y disfrutar en San Valentín

La ciencia ficción nos ha dado horas y horas de entretenimiento con futuros distópicos – cuyos rasgos nos recuerdan sospechosamente a la actualidad – o batallas sobrecogedoras… pero en esos universos de fantasía también hay cabida para grandes historias de amor. Si este San Valentín estás pensando en regalar cultura, simplemente quieres aprovechar esa velada para ver algo romántico, os proponemos una selección de series, libros y películas de amor y ciencia ficción. No están todas las que son, pero sí que son todas las que están. Leer más

Xataka – El TCL 20 5G llega a España: precio y disponibilidad oficiales del nuevo gama media con 5G

El TCL 20 5G llega a España: precio y disponibilidad oficiales del nuevo gama media con 5G

El pasado mes de enero, durante su conferencia en el CES 2021, TCL presentó su nueva hornada de smartphones de gama media. El más interesante es, sin duda, el TCL 20 5G, puesto que es un dispositivo compatible con redes 5G que vale menos de 300 euros. Ahora la compañía acaba de confirmar que el terminal aterriza oficialmente en nuestras fronteras.

El TCL 20 5G se podrá comprar a partir del 15 de febrero en colores Mist Gray y Placid Blue (gris y azul) en dos versiones, ambas con seis gigas de RAM, pero con 128 o 256 GB de almacenamiento interno. El precio es de 269 euros para la versión más básica y de 299,99 euros para el modelo con 256 GB de almacenamiento. Se podrá comprar en Amazon donde, por cierto, ya se puede reservar.


Leer más

HardZone – Valve pagará a CORSAIR por infringir una patente del Steam Controller

Steam Controller

La empresa de Gabe Newell vuelve a estar en el candelero de las noticias relacionadas con el hardware, pero esta vez no es por una nuevas gafas de realidad virtual o por el retorno, cosa que dudamos, de sus Steam Machines. Sino por el hecho que Valve ha perdido un juicio en su contra por infringir patentes de CORSAIR con el Steam Controller.

El periplo de Valve por el mercado del hardware ha sido inversamente proporcional al éxito de su plataforma de distribución de juegos Steam. Pues bien, su hardware les ha vuelto a dar una mala noticia, esta vez en forma de multa.

Sentencian a Valve a pagar 4 millones de dólares a CORSAIR

Una sentencia judicial obliga a Valve a pagar 4 millones de dólares a CORSAIR por infringir una serie de patentes de las que CORSAIR es propietaria. La empresa de Gabe Newell ha acabado reconociendo que su Steam Controller viola varias de las patentes con los botones en la parte trasera del mando.

La patente violada por Valve es la 8,641,525 de Ironburg Inventions de la que CORSAIR es propietaria. Por lo visto desde Ironburg ya avisaron a Valve que estaban violando una de sus patente, la cual data de 2011. Pese a ello, desde Valve decidieron hacer caso omiso y fabricar el Steam Controller hasta 2019.

Pese a que pueda parecer una cifra astronómica, si tenemos en cuenta lo que Valve gana con Steam y que retiraron su gamepad hace ya más de un año, podemos decir que pese a que CORSAIR ha ganado la sentencia, tampoco ha sido un castigo severo para la la empresa de Gabe Newell.

¿Qué fue del Steam Controller?

Valve Steam Controller

Valve tuvo la idea de crear una serie de PCs de salón llamados Steam Machines, los cuales tenían que funcionar con una distribución especial de Linux llamada Steam OS y hacer uso de la interfaz Big Picture de Steam. ¿El objetivo? Tener una especie de mezcla entre un PC y una consola de videojuegos. ¿El resultado para Valve? Fracaso absoluto en el mercado.

Para acompañar dicha propuesta, Valve diseño un mando al que bautizaron como Steam Controller, el cual fue anunciado a bombo y platillo por la propia Valve, pero dicho gamepad no fue del agrado de los jugadores, ya que intentaba ser jugador de todo y maestro de nada. El motivo era que se diseño para poder jugar a juegos como DOTA 2 desde el sofá, de ahí que tenga un enorme trackpad integrado donde normalmente va la cruceta, pero dicha propuesta no convenció ni a un lado ni al otro.

En el 2019 Valve lo retiro, justo después de reconocer que su la idea de las Steam Machines había sido un rotundo fracaso. El Steam Controller pese poder seguir funcionando fue descartado por el gran público, por el engorro de tener que calibrarlo con cada juego. El gamepad estándar en PC es el de las Xbox, el cual solo requiere enchufar y listo.

¿Cómo afecta esto al resto de gamepads?

Xbox Elite Controller

Lo primero que a muchos se os debe haber pasado por la mente es: ¿qué ocurre con los gamepads con botones traseros como el Xbox Elite Controller? En realidad nada a nos ser que copien de manera descarada el diseño de la patente de CORSAIR. Es decir, controladores como el Xbox Controller Elite no se ven afectados por ello y tampoco muchos de los gamepads del mercado.

El motivo del litigio entre Valve e Ironburg/CORSAIR a que la primera no licencio el diseño para ahorrarse pagar una regalía por mando  vendido y la sentencia les ha obligado a pagar lo que correspondería por las mismas. En todo caso nos parece una sentencia bastante floja para lo que es Valve y a completo destiempo.

The post Valve pagará a CORSAIR por infringir una patente del Steam Controller appeared first on HardZone.