Buscar:

Xataka – Qué puede aprender Netflix de otras plataformas que limitan las cuentas compartidas: estas son las restricciones más comunes

Qué puede aprender Netflix de otras plataformas que limitan las cuentas compartidas: estas son las restricciones más comunes

En cierto modo, ya lo adelantaba el CEO de WarnerMedia John Stankey en 2019: «No nos vamos a meter en un dinámica punitiva, con demandas contra la gente. Pero creo que la tecnología está empezando a mejorar y nos permite prestar atención a los abusos generalizados: cuando vemos 14 ubicaciones conectadas a HBO un domingo por la noche con 16 transmisiones diferentes, nos damos cuenta de esas cosas». Y añadía: «A medida que el crecimiento se detenga, la industria encontrará métodos de control un poco más rigurosos».

Y el momento parece que está llegando: ha salido a la luz una función en pruebas que está testeando Netflix y que, de implementarse cambiaría cómo restringe el uso de una misma cuenta por varios usuarios. Hasta ahora se permiten cinco usuarios en la misma cuenta, pero con una restricción de hasta 4 dispositivos, lo que ha llevado que las contraseñas se compartan de forma masiva.

De momento se han observado, siempre en estas pruebas, verificaciones de confirmación de la identidad del dueño de la cuenta. Se produce en caso de que no coincida la localización de sus diferentes dispositivos registrados. Si esta nueva restricción llegara a Netflix, podría cambiar la perspectiva que los espectadores tienen de la plataforma, ya que se acercaría a algunas de sus competidoras en ciertas limitaciones que imponen a sus usuarios para evitar que se compartan cuentas y contraseñas. Revisamos algunas de las limitaciones más comunes entre los servicios de streaming.

– Número de dispositivos simultáneos

Sin duda, la restricción más extendida. Los más rigurosos son Amazon Prime Video, Filmin, Movistar+ y HBO, que permiten apenas dos dispositivos simultáneos. Es la cantidad más habitual, y es a lo que se han acostumbrado los usuarios: a compartir contraseña con una sola persona. Por eso Netflix es tan popular, con su máximo de cuatro. Igual de generosa, en cualquier caso, es Disney+, que permite cuatro dispositivos simultáneos, del mismo modo que Apple TV+.

-Número de dispositivos registrados

Se trata de una restricción complementaria a la de los dispositivos simultáneos. Son los dispositivos, estén bajo la misma localización o no, que admite la plataforma. Casi siempre son los mismos: en el caso de Netflix, Filmin o HBO, por ejemplo, son cinco. En el caso de Disney+ el número asciende a diez, lo que tiene sentido teniendo en cuenta que se pueden crear siete perfiles distintos bajo la misma cuenta.

La limitación de reproducciones simultáneas es una restricción variable, es decir, si viajas fuera de tu ciudad y accedes a tu cuenta de Netflix en un hotel, contará como una reproducción a la que se podrán sumar otras tres simultáneas sin necesidad de tocar nada. La limitación de dispositivos registrados es fija, sin embargo, y a veces hay que entrar en la configuración de perfil de la plataforma para eliminar dispositivos cuando se ha llegado al máximo permitido si, por ejemplo, un amigo ha entrado momentáneamente en tu perfil desde su móvil.

-Número de perfiles

Se trata de una restricción donde las plataformas pueden ser más laxas, ya que su uso está muy extendido para llevar distintos ritmos de visionado y listas de reproducción bajo el mismo techo. Su abundancia no es incompatible con las restricciones de dispositivos simultáneos, y por eso Disney+, por ejemplo, permite siete perfiles, fiel a su política de que cada miembro de la familia pueda tener su propio historial en la plataforma.

En el lado opuesto del espectro tenemos a Filmin, que no permite más que un perfil por cuenta, o HBO, que solo diferencia entre el perfil normal y el infantil. Amazon Prime Video y Movistar+ sí que permiten distintos perfiles, seis y cuatro respectivamente. Aún así, se trata de un aspecto que no afecta demasiado a la práctica de compartir contraseñas.

-Visionado offline

Hay plataformas que permiten el visionado offline, lo que también facilita las cosas a quienes están dispuestos a compartir contraseñas, ya que el visionado sin conexión no cuenta entre los simultáneos. Prácticamente todas las plataformas lo permiten, con variantes según el número de horas que se puede descargar, y también los dispositivos en los que es posible (la mayoría, por ejemplo, solo lo permite en móviles y tablets, ya que la idea de esta opción es la de no obligar a gastar datos si se consume desde fuera de casa).


La noticia

Qué puede aprender Netflix de otras plataformas que limitan las cuentas compartidas: estas son las restricciones más comunes

fue publicada originalmente en

Xataka

por
John Tones

.

HardZone – Con Snaptube puedes descargar vídeos de YouTube en tu móvil fácilmente

Hace algunos años descargar archivos de YouTube era bastante complicado, pero la verdad es que hoy en día todo eso se ha olvidado y ahora es algo que se realiza de una manera sumamente fácil gracias a Snaptube, una aplicación que guarda alguna que otra sorpresa más.

Snaptube es una app para Android que no solo nos va a permitir descargar los vídeos de YouTube de manera muy sencilla, sino que además también es una aplicación para descargar videos de Facebook, Stories de Instagram e incluso de los Estados de WhatsApp.

Videos de YouTube en nuestro móvil

La interfaz tiene la perfecta conjunción entre un diseño vistoso y la sencillez de manejo que se debe presumir en una aplicación de este tipo. La integración con YouTube es muy buena, pudiendo ver los videos sin problema, manejando la app de Google dentro de Snaptube sin el más mínimo síntoma de falta de fluidez y con un nivel de gestos perfectamente integrados en todo el sistema.

Podremos utilizar perfectamente Snaptube para movernos y navegar por YouTube con la ventaja de que en el momento en el que encontremos un video que nos guste, lo podremos tener en unos pocos instantes en nuestro terminal para disfrutar de él siempre que queramos sin depender ni de la app de streaming, ni de la conexión a Internet.

Para esas descargas tendremos diferentes opciones tanto en formatos, como en resoluciones y por lo tanto también en el tamaño de los archivos que descargamos. Podemos optar por una de las múltiples opciones que tenemos de vídeo, pero también nos permitirá convertirlos a formato MP3.

Snaptube

Otras redes sociales

Pero no todo se queda ahí, ya que Snaptube también nos permite descargar vídeos de la Stories de Instagram, de Facebook o de los estados de WhatsApp entre otros. Para descargar en YouTube o Facebook, por ejemplo, lo podremos hacer desde la propia aplicación, gracias a que accederemos sin salir de ella. En el caso de otras redes sociales tendremos que poner el link del vídeo en cuestión y la aplicación se encargará de bajarlo.

En el momento que entramos en esta herramienta podemos ver todas las redes sociales con las que es compatible pulsando en Ver todos los sitios. Pero aún hay más, porque cuando estamos dentro de los sitios que son compatibles, veremos al final del todo un icono con un símbolo +, que si pulsamos nos llevará a otra ventana donde podremos ver el verdadero alcance de la aplicación, con nuevas compatibilidades que podemos gestionar.

Snaptube

Cómo instalar Snaptube

Si os ha interesado todo lo que os hemos contado, ahora vamos a ver cómo podemos instalar esta aplicación en nuestro teléfono móvil con el sistema operativo Android. Si tenéis instalada alguna de las tiendas Uptodown, Aptoide, AppGallery o GetApps en vuestro móvil, podréis descargaros directamente Snaptube.

Si no es así debemos realizar los siguientes pasos:

  • Debemos ir a la web de Snaptube.
  • Entonces pulsar en Descarga SnapTube.
  • Ahora veremos que inicia la descarga de un archivo APK.
  • Cuando finalice, vamos a instalarlo y ya tendremos esta aplicación en nuestro teléfono móvil.

Si recibimos una notificación del sistema de no se puede instalar este tipo de archivos, debemos concederle permiso de la siguiente manera.

  • Vamos a Ajustes de nuestro smartphone Android.
  • Después a seguridad y seguidamente a Fuentes desconocidas.
  • En ese momento debemos habilitar los Orígenes desconocidos.
  • Una vez que hayamos hecho esto, volvemos a ejecutar el APK de Snaptube para instalarlo.

Cómo habéis podido leer la cantidad de opciones que nos otorga Snaptube para descargar nuestros videos favoritos hace que se pueda convertir en una app casi imprescindible en nuestro smartphone.

The post Con Snaptube puedes descargar vídeos de YouTube en tu móvil fácilmente appeared first on HardZone.

Xataka – La CNMV controlará la publicidad de criptodivisas: una reforma exprés del Gobierno las igualará a bonos o fondos de inversión

La CNMV controlará la publicidad de criptodivisas: una reforma exprés del Gobierno las igualará a bonos o fondos de inversión

El termómetro del Estado va a empezar a controlar la fiebre de las criptomonedas. El Gobierno va a reformar la norma sobre la publicidad de los productos y servicios de inversión para incluir las criptodivisas entre los activos sobre los que la Comisión Nacional de Mercado de Valores (CNMV) puede ejercer su supervisión, según ha adelantado el diario Cinco Días y han confirmado fuentes del Ministerio Asuntos Económicos y Transformación Digital a Xataka.

De esta forma, la norma igualará estos activos financieros con otros como los fondos de inversión o los bonos, entre otros productos, y permitirá que la CNMV pueda solicitar la retirada de publicidad sobre inversiones en criptomonedas si el organismo de supervisión considera que la comunicación es engañosa o fraudulenta. Una solicitud que será de obligado cumplimiento en el plazo de tres días.

De acuerdo con la información de Cinco Días, el Gobierno abordará esta reforma con carácter urgente en el Consejo de Ministros extraordinario de hoy, que también aprobará las ayudas por 11.000 millones de euros para empresas afectadas por la pandemia de coronavirus.

Una demanda recurrente

De esta forma, el Gobierno atiende a las demandas sobre la regulación de estos activos financieros que tanto la CNMV como el Banco de España llevan haciendo desde hace varios años. En un comunicado conjunto que lanzaron ambas entidades a principios de febrero advertían del alto riesgo que suponía la inversión en criptomonedas para los ciudadanos “por su extrema volatilidad, complejidad y falta de transparencia”.

Con esta reforma normativa, la CNMV podrá someter a autorización toda la publicidad sobre criptomonedas que se lance en España. Hasta ahora, el control sobre las empresas que venden criptomonedas en nuestro país es limitado, ya que sin una norma específica que lo recoja, la capacidad de intervención de los organismos de supervisión es muy limitada.

Con esta iniciativa, el Gobierno de España se adelanta a los legisladores europeos, que siguen negociando una norma comunitaria que regule este tipo de divisas.


La noticia

La CNMV controlará la publicidad de criptodivisas: una reforma exprés del Gobierno las igualará a bonos o fondos de inversión

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Pablo Rodríguez

.

Xataka – Los cúbits no importan (tanto): el computador cuántico de Honeywell cuadruplica su potencia y llega a un volumen cuántico de 512

Los cúbits no importan (tanto): el computador cuántico de Honeywell cuadruplica su potencia y llega a un volumen cuántico de 512

En junio de 2020 Honeywell sacaba pecho y afirmaba que su computadora cuántica lograba un volumen cuántico de 64, y poco después doblaba esa cifra con su System Model H1, que lograba un volumen de 128.

Ahora esta empresa ha dado un paso aún más notable y ha cuadruplicado el volumen cuántico, que ahora es de 512 en ese mismo sistema. Su número de cúbits (o qubits) es reducido (tan solo 10), pero en Honeywell creen que su tecnología de captura de iones compensa sobradamente ese aspecto.

Este computador cuántico distinto al de Google e IBM

Esta forma de evaluar la potencia de estos computadores cuánticos se mide a través de una serie de complejas pruebas estadísticas y hay diversos factores que influyen en el volumen final: el número de cúbits, las tasas de error, la conectividad entre cúbits y su comunicación son algunos de ellos.

Mientras que los computadores cuánticos de Google e IBM hacen uso de cúbits superconductores y aspiran a tener sistemas con un gran número cúbits, el modelo de Honeywell hace uso de iones atrapados.

Normalmente al hablar de computadores cuánticos parecía que el número de qubits era una referencia clara para determinar su potencia y prestaciones, pero el volumen cuántico se está convirtiendo en otra forma de dar sentido a la capacidad real de estos sistemas.

El concepto de volumen cuántico fue desarrollado por IBM en 2017 como una forma de medir diversos aspectos del rendimiento de un computador cuántico. Cuanto mayor es ese volumen, mayor es el potencial que ese computador cuántico para resolver problemas prácticos en campos industriales y de investigación.

Entre esas medidas del volumen cuántico y la capacidad de un computador cuántico está la fidelidad de cúbit, que es clave para saber cómo de bien puede ese sistema ejecutar código cuántico. Según Honeywell, la fidelidad media en su último sistema es del 99,991%.

Aunque el computador cuántico de Honeywell solo cuenta con 10 cúbits, su comportamiento es notable: el sistema del año pasado de IBM que tenía 27cúbits tenía un volumen de 64, por ejemplo.

En Honeywell no parecen preocupados por el número de cúbits porque para ellos primero hay que conseguir esa «fidelidad súper alta y sistemas completamente conectados y con un alto nivel de control».

Vía | ZDNet

Más información  | Honeywell


La noticia

Los cúbits no importan (tanto): el computador cuántico de Honeywell cuadruplica su potencia y llega a un volumen cuántico de 512

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Pastor

.

HardZone – Así rinde la nueva GPU AMD RX 6700 XT en gaming, ¿acierto o decepción?

AMD Radeon

Cuando faltan pocos días para el lanzamiento de la gama media de las RX 6600, y una de las preguntas clave, por no decir la más importante, es sobre el rendimiento de la RX 6700 XT en juegos frente a tarjetas en el mismo rango de precios como son la RTX 3070 y la RTX 3060 Ti de NVIDIA. ¿Qué tal rinde la nueva tarjeta de AMD en gaming?

La AMD RX 6700 XT es sin duda el lanzamiento más esperado de este mes de marzo para los entusiastas del gaming,

La gama media de tarjetas gráficas al rojo vivo

AMD NVIDIA

Con el lanzamiento el siguiente 18 de marzo de la AMD Radeon RX 6700 XT, la batalla por la gama media entre AMD y NVIDIA dará comienzo tras unos meses en los que NVIDIA ya ha desplegado su gama media basada en su GPU GA104 basada en la arquitectura GeForce Ampere, mientras que la apuesta de AMD  es la GPU Navi 22 basada en la arquitectura RDNA 2.

Sobre el papel las especificaciones de la GA104 son superiores a las de Navi 22, especialmente si comparamos la cantidad de SMs o Compute Units y las comparamos. Pero mientras que la tarjeta de NVIDIA vence en número de unidades, la de AMD lo hace alcanzando una mayor velocidad de reloj que le permite recortar la diferencia hasta poner a ambas GPUs al mismo nivel de rendimiento. ¿Las ventajas de cada una? Escenarios puntuales que le dan ventaja a una sobre la otra.

La apuesta de NVIDIA es con el DLSS, ya que la arquitectura RDNA 2 de AMD carece de las unidades necesarias para ejecutar ese tipo de algoritmos, pero no todos los juegos son compatibles con DLSS y la ventaja solo es en algunos momentos puntuales. La otra ventaja de NVIDIA es el doble de tasa de FLOPS, pero eso solo ocurre en momentos puntuales. Al final la diferencia entre ambas arquitecturas no es tanta como se espera.

Rendimiento de la AMD RX 6700 XT en juegos

El sitio de noticias de hardware wccftech afirma que han recibido resultados de dos benchmarks donde se compara la AMD Radeon RX 6700 XT con sus rivales de NVIDIA en el mismo rango de precios, la RTX 3060 Ti y la RTX 3070. Como se puede ver en las gráficas que tenéis arriba de estas líneas hay una mezcla de resultados donde en unos juegos la tarjeta gráfica de gama media de AMD vence a las de NVIDIA y en otros casos ocurre a la inversa.

Los resultados muestran a la AMD RX 6700 XT venciendo en aquellos juegos que han sido promocionados por la propia AMD como Dirt 5, Fortnite, GodFall y World of Warcraft: Shadowlands. Lo mismo se puede decir por la parte de NVIDIA donde hay juegos también promocionados por ello. ¿Qué significa esto? Pues que esos juegos tienen optimizaciones que permiten sacar más provecho del hardware de una determinada arquitectura frente a la otra.

Esta práctica es común entre los fabricantes de hardware, se ha de tener en cuenta que la naturaleza abierta del PC impide optimizaciones a una arquitectura concreta. Dado que son los juegos el motivo por el cual compramos el hardware, en este caso de tarjetas gráficas, a los fabricantes les interesa que tu juego favorito funcione mejor en su tarjeta gráfica que en la de la competencia con tal de aumentar las ventas.

The post Así rinde la nueva GPU AMD RX 6700 XT en gaming, ¿acierto o decepción? appeared first on HardZone.

Xataka – A Qualcomm se le complica dar abasto a la industria del smartphone debido a la escasez de chips, según Reuters

A Qualcomm se le complica dar abasto a la industria del smartphone debido a la escasez de chips, según Reuters

Son malos tiempos para la fabricación de procesadores, o al menos eso se filtra desde la industria. Al parecer a Qualcomm le está costando satisfacer la demanda de procesadores, tanto de smartphones como para otros dispositivos, debido a una escasez que ya suena desde hace meses.

La información la dan en Reuters a partir de fuentes propias de Qualcomm y Samsung, dos gigantes tecnológicos que fundamentan su negocio en mayor o menor medida en la fabricación de procesadores y otros chips. De hecho, los smartphones de Samsung cuentan tanto con procesadores propios como de terceros como Qualcomm, y son los del fabricante estadounidense los que están haciéndose de rogar.


Leer más

HardZone – ¿Problemas con los USB en placa AMD? AGESA 1.2.0.2 lo soluciona

AMD AGESA

A finales del mes pasado os contábamos AMD había reconocido problemas de desconexión intermitentes en los puertos USB de placas base con chipset AMD Serie 500, un problema que ahora ha anunciado que tendrá solución en la próxima actualización de AGESA 1.2.0.2, antes de lo que prometieron (inicialmente estimaron que lo solucionarían hacia el mes de abril).

Según los informes y tal y como reconoció AMD, la serie de placas base AMD 500 sufre algunos problemas de desconexiones intermitentes en los puertos USB. Algunos usuarios reportaban que los dispositivos conectados se desconectaban inesperadamente, mientras que otros han experimentado problemas con dispositivos de audio USB (escuchaban crujidos), unos problemas que se veían acrecentados por algún motivo cuando el usuario tenía conectada una tarjeta gráfica de gama alta.

Los problemas de los puertos USB en placas AMD

Precisamente por este último hecho, inicialmente la gente pensaba que el problema estribaba en el ancho de banda del chipset. Una solución temporal que funcionaba era configurar en la BIOS el zócalo PCIe para qeu funcionara en modo 3.0 en vez de 4.0 o cambiar los puertos de USB 3.0 a 2.0. Por supuesto, esta no era una solución ideal porque obviamente se reduce el rendimiento, pero hasta que AMD reconoció el problema en febrero esta era la única solución hasta entonces.

Este problema es especialmente acuciado cuando se utilizan sistemas de realidad virtual en conjunto con placas base con chipset AMD X570, porque las desconexiones muchas veces dejan «fritos» los dispositivos y hay que reconectarlos manualmente de nuevo, entorpeciendo gravemente la experiencia de juego.

Afortunadamente, AMD ha anunciado hoy que ya han logrado aislar el problema, si bien es cierto que la compañía no ha dicho si la causa raíz era el ancho de banda del chipset tal y como se sospechaba o si el motivo es otro.

AGESA 1.2.0.2 solucionará el problema

La compañía ha anunciado que la próxima actualización del firmware AGESA 1.2.0.2 que enviarán a los fabricantes de placas base la semana que viene solventará por fin este problema. Se espera que estos fabricantes tarden todavía unos días más en poder implementar la solución de AMD en sus propias placas, así que es probable que hasta finales de este mes no podamos descargar la actualización, la cual estará disponible en la página web de descargas de cada uno de los fabricantes de placas.

Gigabyte X570 Aorus Elite

De todos modos, hay muchos fabricantes que se dan bastante prisa en lanzar las actualizaciones de AGESA mucho antes, por lo que es probable que podamos ver este firmware en fase BETA incluso la semana que viene. Si tienes problemas con los USB en tu placa base de AMD, asegúrate de consultar la web del fabricante con regularidad para estar al tanto de cuándo lanzan esta necesaria actualización que solucionará los problemas.

«Nos gustaría agradecer a la comunidad aquí en r/AMD por su ayuda con los registros e informes mientras investigamos los problemas de conectividad intermitente en los puertos USB. Con su ayuda, creemos que hemos aislado la causa raíz y desarrollado una solución que aborda todos los síntomas informados, que incluyen (pero no se limitan a) desconexión de los puertos USB, crepitaciones de audio USB 2.0, etc.»

«AMD ha preparado AGESA 1.2.0.2 para implementar esta actualización y planeamos distribuirla a nuestros socios de placas base en aproximadamente una semana. Los clientes pueden esperar que las BIOS descargables que contengan AGESA 1.2.0.2 comiencen con actualizaciones Beta a principios de abril, aunque el cronograma de prueba e implementación exacto dependerá del fabricante y el modelo específico de placa base. Si continuas experimentando problemas con los USB después de esta actualización, te recomendamos descargar la herramienta AMD Bug Report Tool y abrir un ticket con el servicio de atención al cliente».

The post ¿Problemas con los USB en placa AMD? AGESA 1.2.0.2 lo soluciona appeared first on HardZone.

Xataka – Google Maps en manos de su comunidad: permitirá que cualquier usuario añada calles, las elimine o corrija errores

Google Maps en manos de su comunidad: permitirá que cualquier usuario añada calles, las elimine o corrija errores

Una de las cosas más valiosas de Google Maps actualmente es su comunidad de usuarios. Una comunidad participativa que enriquece el ecosistema con sus reseñas, fotografías y más datos que aportan. Y más que lo van a hacer, dentro de unas semanas cualquier usuario podrá cambiar, añadir o quitar calles y rutas en los mapas de Google.


Leer más

Xataka – ‘Metro 2033’ y ‘Surviving Mars’ están disponibles gratis en Steam y Epic Games respectivamente: así puedes obtenerlos

'Metro 2033' y 'Surviving Mars' están disponibles gratis en Steam y Epic Games respectivamente: así puedes obtenerlos

Nueva semana y nuevas ofertas en las tiendas de videojuegos Steam y Epic Games. Por tiempo limitado dos nuevos juegos se pueden obtener de forma gratuita y quedárselos para siempre. Por un lado el juego post-apocalíptico ‘Metro 2033’ en Steam, por el otro el juego de supervivencia ‘Surviving Mars’ en la tienda de Epic Games.


Leer más

Xataka – Compartir contraseñas de Netflix está llegando a su fin: una nueva función en pruebas detecta cuándo alguien no usa su cuenta

Compartir contraseñas de Netflix está llegando a su fin: una nueva función en pruebas detecta cuándo alguien no usa su cuenta

Las cuentas de Netflix permiten hasta cinco usuarios distintos, sin embargo, no restringen la cantidad de dispositivos con sesión iniciada. Esto ha dado pie a que muchos usuarios compartan su contraseña con varias e incluso decenas de personas. Pero es algo que está llegando a su fin, al menos así lo sugiere una nueva función en pruebas que aparece a algunos usuarios de Netflix.


Leer más