Buscar:

HardZone – Desta llegará a PC y Switch pero puedes jugarlo ahora mismo, ¿cómo?

Seguramente hayáis jugado con Monument Valley alguna vez, esa maravilla que llegó a nuestros teléfonos móviles en el año 2014 y que puso en el mapa a Ustwo Games. Después desarrolló un juego para Oculus y Samsung Gear VR, llamado Land’s End, más tarde Monument Valley 2, Assemble y tras dos discretos lanzamientos, este Desta The Memories Between que, la verdad, mezcla con mucho estilo y clase ideas que pasan por el género de los combates por turnos.

Una vida llena de recuerdos

El caso es que hace apenas cuatro meses llegaba Desta The Memories Between a nuestros teléfonos móviles para meternos de lleno en un desarrollo tan divertido como absorbente que, de paso, aprovecha para contarnos una historia emocionante donde recuperaremos la vida de una protagonista que quiere, a través de los sueños, ir conectando viejas amistades recomponiendo las que se rompieron. Y para ello, nada como recurrir a un sistema de combate por turnos.

Sí, sí, habéis leído bien. Combate por turnos, como si fuera un lanzamiento rolero de Square-Enix de su época dorada ya que nos moveremos por un mapa que ocupa toda la pantalla buscando la manera de recoger una especie de pelotas mágicas con las que golpear a los enemigos que nos acechan. Esa simpleza de planteamientos se verá mejorada por elementos del escenario, personajes e incluso aliados que nos echarán una mano en instantes importantes.

¿Ha sido un éxito? Bueno, Ustwo Games puede cantar victoria ya que ha anunciado el lanzamiento de Desta The Memories Between para PC y Nintendo Switch el próximo 26 de abril aunque hasta que llegue ese instante, ¿sabes cómo puedes disfrutar de él sin soltar un solo euro? Solo tienes que cumplir un único requisito. Mirad.

Juégalo ahora mismo en el móvil

Prácticamente en silencio y sin que nos enteremos, Desta The Memories Between llegó el pasado mes de noviembre a la aplicación de Netflix, dentro de esa sección de videojuegos que se ha ido alimentando de nombres sin parar desde hace menos de un año. Allí, escondida entre los muchos desarrollos que ya tiene la plataforma en streaming encontraremos esta aventura, así que para jugarla ahora mismo no tenéis más que indicarle que se la baje.

El único requisito para que no os cueste nada el juego es contar con una suscripción activa a Netflix para que al iniciar Desta The Memories Between la detecte, os pida que seleccionéis vuestro usuario de todos los perfiles que tenéis activos dentro de la app y ejecutarlo para comenzar a jugar.

De esta manera podréis ir calentando motores y comprobar lo que esconde este juego que es mucho más sencillo de lo que podáis imaginar, que os va a exigir que penséis muy mucho los movimientos que vais a hacer por el mapa y, sobre todo, que os contará una emotiva historia gracias a un apartado técnico tan cautivador como cuidado. Por cierto, si queréis disfrutar al máximo de Desta The Memories Between, recordad utilizar auriculares con el móvil, algo que es común a muchos lanzamientos de Ustwo Games que diseña especialmente este apartado sonoro para sumergirnos todavía más en su historia.

The post Desta llegará a PC y Switch pero puedes jugarlo ahora mismo, ¿cómo? appeared first on HardZone.

Xataka – Google necesita un rival para ChatGPT. Y tiene uno prometedor llamado ‘Apprentice Bard’ que se basa en LaMDA

Paul Buchheit, el mítico desarrollador que creó Gmail, lo decía muy claro hace unos días. «Google está a uno o dos años de la disrupción total. La IA eliminará la página de resultados del motor de búsqueda». Y cuando hablaba de IA, hablaba, cómo no, de sistemas como ChatGPT, que efectivamente se ha convertido en una amenaza patente para el negocio tradicional de los de Mountain View.

Código rojo. El impacto causado por ChatGPT ha generado un «código rojo» en Google, que está viendo en peligro su privilegiada posición en el sector de las búsquedas. El motor de inteligencia artificial creado por OpenAI tiene limitaciones claras para sustituirlo, y la más importante de todas ellas es la de obtener información en tiempo real

Google may be only a year or two away from total disruption. AI will eliminate the Search Engine Result Page, which is where they make most of their money.

Even if they catch up on AI, they can’t fully deploy it without destroying the most valuable part of their business! https://t.co/jtq25LXdkj

— Paul Buchheit (@paultoo) December 1, 2022

Atlas. Así se llama el proyecto de la división en la nube en Google con el que esta empresa de Alphabet intenta plantear un rival a ChatGPT. Este esfuerzo se une a otro producto: un motor de búsqueda que podría usarse en forma de preguntas y respuestas, como ahora mismo funciona ChatGPT.

Apprentice Bard. Google también está evaluando un chatbot propio al que ha bautizado con ese nombre tan curioso. Significa «aprendiz de bardo», siendo un bardo el poeta de los antiguos celtas. Está basado en LaMDA, la tecnología de IA conversacional que Google lanzó hace tiempo pero que prefirió no hacer pública para no dañar su reputación.

Una ventaja sobre ChatGPT. El funcionamiento de Apprentice Bard es similar al de ChatGPT: los empleados que lo están probando pueden preguntar cosas en una caja de diálogo y obtener una respuesta a la que luego pueden referirse en posteriores cuestiones. Las respuestas de este motor de IA tienen algo que ChatGPT no tiene: la alusión a eventos recientes. El motor de OpenAI está actualizado hasta 2021, pero no dispone de información que apareció posteriormente.

La página de Google podría cambiar (mucho). Entre esas pruebas para dar un giro a su motor de búsqueda, Google está probando un nuevo diseño alternativo que sustituirá la caja de búsqueda por un formato de preguntas y respuestas. En ese diseño aparecerían cinco «prompts» que servirían como ejemplo para cuestiones diversas y que sustituirían a la tradicional parte de «Voy a tener suerte». Los resultados se muestran de forma distinta, en formato de conversación, pero de momento este diseño es solo un concepto y no está claro si acabará aplicándose.

Qué dicen en Google. Un portavoz de Google indicaba en CNBC lo siguiente:


«Llevamos mucho tiempo centrados en desarrollar e implantar la IA para mejorar la vida de las personas. Creemos que la IA es una tecnología fundamental y transformadora que resulta increíblemente útil para las personas, las empresas y las comunidades, y, tal y como señalan nuestros Principios de IA, debemos tener en cuenta las repercusiones sociales más amplias que pueden tener estas innovaciones. Seguimos probando nuestra tecnología de IA internamente para asegurarnos de que es útil y segura, y esperamos compartir pronto más experiencias externamente».

ChatGPT podría trabajar en Google. Las pruebas de Google para evaluar la capacidad de ChatGPT fueron más allá. Le hicieron pruebas a ciegas para ver si podría ser «contratada», y tras responder a un cuestionario, comprobaron que superaba la prueba y las preguntas que se le piden a un desarrollador de nivel tres, cuyo salario medio ronda los 180.000 dólares anuales según algunas fuentes.

Pero no sustituirá a los programadores. Esa prueba planteaba de nuevo el debate sobre si ChatGPT podría robarle el puesto de trabajo a los programadores. El propio ChatGPT, al ser preguntado por ello, comentó que eso «es improbable», y la misma respuesta dio LaMDA, que también incluyó en ese debate a AlphaCode, el sistema que desarrolló DeepMind y que también es capaz de programar por sí solo.


La noticia

Google necesita un rival para ChatGPT. Y tiene uno prometedor llamado ‘Apprentice Bard’ que se basa en LaMDA

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Pastor

.

HardZone – Crean un exoesqueleto barato basado en una Raspberry Pi

Las aplicaciones que se le dan al SBC más popular son cuanto menos de lo más variado posible y van más allá que montar consolas para emuladores y juegos retro. Lo hemos visto en cosas como una impresora 3D e incluso ratones de ordenador que usan la versión nano como microcontrolador. ¿Lo último? Un exoesqueleto construido con una Raspberry Pi 4.

Una de las áreas en los que la robótica está avanzando más en los últimos años es de cara a ayudar a personas con movilidad reducida. Y es que a diario muchas personas se enfrentan a la difícil tarea de poder desplazarse por los impedimentos arquitectónicos en su ciudad. En especial los de urbanismo hostil y poco consciente. Una de las soluciones a ello son los exoesqueletos y un proyecto llevado a cabo por un estudiante universitario nos ha llamado poderosamente la atención. Aunque se ha de decir que por el momento está en las etapas tempranas de desarrollo.

Así es el exoesqueleto hecho con Raspberry Pi 4

Pues sí, y eso se lo debemos a la investigación de un estudiante de la universidad de Stanford, en concreto de Patrick Slade que ha decidido usar para la construcción de su Exoesqueleto una Raspberry Pi 4. El cual por el momento solo sirve para poder andar con menos esfuerzo, pero que no deja de ser una propuesta interesante de cara a llevar esta tecnología más allá del ámbito militar.

El motivo por el cual ha decidido hacer esto no es uno, sino varios.

El primero de todos es que permite individualizar el diseño final al físico de cada uno de los usuarios y esto es un elemento muy importante, ya que no todos somos iguales.
El segundo es que su procesador permite ejecutar varios hilos simultáneos que sirven para tomar datos de los sensores, interpretarlos y controlar también los motores. Lo cual es algo que no se puede hacer usando microcontroladores convencionales y el desarrollo de un hardware a medida terminaría por aumentar los costes si se usará un chip a medida.
El tercer elemento es la disponibilidad y el coste, una Raspberry Pi 4 se puede encontrar a un nivel mucho más alto que un FPGA y permite una producción a menor coste y está pensado para producirse a gran escala. Lo cual es ideal para un proyecto que busca convertirse en un producto para el mercado de masas.
Y ya en último lugar, esto le permite al sistema aprender la forma de andar de los usuarios y poder ajustar el exoesqueleto, incluso utilizando algoritmos de IA para ello.

Aunque lo mejor de todo es el hecho de que por el bajo consumo de la Raspberry Pi el exoesqueleto no requiere estar conectado a un generador para funcionar. Lo que hace posible la portabilidad del mismo.

Buen rendimiento para un prototipo

En cuanto a su rendimiento, se ha demostrado que pueden aumentar la velocidad de desplazamiento en un 9%, consumiendo un 17% menos de energía. Todo ello llevando una mochila de 13 Kg de peso. ¿Su único problema? La cantidad de circuitería a la vista, pero hemos de partir de que es un prototipo. En todo caso, es el primer paso para ver exoesqueletos, no solo de cara a accesibilidad, sino para facilitar tareas físicas en el uso diario.

The post Crean un exoesqueleto barato basado en una Raspberry Pi appeared first on HardZone.

Xataka – Samsung Galaxy S23: sigue el Unpacked 2023 de Samsung en directo con nosotros

Ha llegado el día. Hoy, al fin, asistiremos al lanzamiento de la serie Samsung Galaxy S, un evento en el que, si todo va como está previsto, conoceremos los nuevos Galaxy S23. El Unpacked de Samsung apunta a ser un evento de lo más interesante y, como no podría ser de otra manera, podrás seguirlo en directo con nosotros.

La conferencia de Samsung tendrá lugar hoy, 1 de febrero, a las 19:00 hora peninsular española. Podrás seguirla en directo en nuestro canal de YouTube, en nuestra página de directos y en nuestro perfil de Twitter, @xataka. Los horarios según regiones son los siguientes:

España: 19:00 (18:00 en Canarias).
México: 12:00 PM
Colombia: 1:00 PM.
Venezuela: 2:00 PM.
Chile y Argentina: 3:00 PM.

Qué esperamos ver

Lo más probable es que el Unpacked de hoy esté claramente protagonizado por los Samsung Galaxy S23. De acuerdo a las filtraciones, lo más probable es que veamos tres dispositivos siguiendo la línea del año pasado, es decir, un Samsung Galaxy S23, un modelo Plus más grande y el Samsung Galaxy S23 Ultra, el más potente y completo de la familia y del cual se esperan pocos cambios.

Los dispositivos se han filtrado es más de una ocasión, como viene siendo frecuente, y todo apunta a una evolución muy continuista. Lo más «novedoso», entre comillas, es que se espera que Samsung le diga adiós a los procesadores Exynos y monte chips de Qualcomm. Asimismo, también se espera la llegada de los 200 megapíxeles cortesía del sensor HP2, presentado recientemente.

Render filtrado del Samsung Galaxy S23 Ultra.

Por otro lado, TM Roh, presidente de Mobile eXperience Business de Samsung, dijo en una publicación que «el Galaxy S Ultra se ha convertido realmente en el pináculo de la innovación de Samsung Mobile, una marca que destaca frente a todo lo demás, y pronto te mostraremos lo que Ultra puede hacer en aún más categorías de dispositivos«. ¿Quizá eso nos de pistas sobre más dispositivos de gama alta, como un portátil o una tablet? Veremos.

Sea como fuera y sea lo que sea que tenga preparado Samsung, saldremos de dudas dentro de unas horas. Recordamos: podrás seguir el evento en directo a las 19:00 en nuestro canal de YouTube. ¡Te esperamos!


La noticia

Samsung Galaxy S23: sigue el Unpacked 2023 de Samsung en directo con nosotros

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Jose García

.

Xataka – Hogwarts Legacy: cómo y cuándo puedes empezar a jugar antes de su lanzamiento

Vamos a explicarte cómo puedes jugar antes del lanzamiento oficial a Hogwarts Legacy, el videojuego de mundo abierto ambientado en el universo de Harry Potter. Este se ha convertido en uno de los lanzamientos más esperados del año, y que llega el 10 de febrero a PC, PlayStation 5, Xbox Series X y Xbox Series S. Las PS4 y Xbox One tendrán que esperar al 4 de abril, y la Nintendo Switch al 25 de julio.

Y si tienes una consola de nueva generación y no quieres esperar al 10 de febrero para poder jugarlo, nosotros te diremos cómo puedes empezar a jugar el 7 de febrero. Es algo muy sencillo, ya que depende de la edición del juego que compres, y de paso te diremos qué es lo que ganas al hacerlo.

Jugar a Hogwarts Legacy el 7 de febrero

Hay una opción completamente legal y al alcance de todos para poder jugar a Hogwarts Legacy en acceso anticipado el 7 de febrero, y es la de tener comprada o reservada la edición Digital Deluxe de este juego. Al comprar esta edición, tendrás un acceso anticipado para jugar durante 72 horas antes que los demás que compren otras ediciones.

La edición es 15 euros más cara que la normal en consolas, y 10 euros más cara en PC. Puedes comprar esta edición Digital Deluxe a través de la PlayStation Store de PlayStation, la Microsoft Store de Xbox, y Steam o Epic Games Store para PC. Su precio es de 74,99 euros para consolas, y 59,99 euros para PC. Por supuesto, las horas de juego anticipado son solo para la plataforma donde lo compras.

Por lo tanto, en el caso de que ya tengas precomprado el juego con otro pack, entonces te va a tocar esperar. Pero si todavía no lo has comprado y te interesa, todavía estás a tiempo para poder hacerlo… siempre y cuando estés interesado en pagar más para jugar antes, aunque afortunadamente no es este el único beneficio que ofrece este pack.

A continuación, vamos a decirte todas las ventajas de la edición Digital Deluxe para las diferentes plataformas:

PlayStation 5: Juego base Hogwarts Legacy, misión exclusiva, pack de las Artes Oscuras, gorro de guarnición, 72 horas de acceso anticipado, versión digital del juego para PS4 y PS5.
Xbox Series X y S: Juego base Hogwarts Legacy, pack de las Artes Oscuras, gorro de guarnición, 72 horas de acceso anticipado,  versión digital del juego para Xbox Series X y S.
PC: Juego base Hogwarts Legacy, pack de las Artes Oscuras, gorro de guarnición, 72 horas de acceso anticipado.

Si te interesa el juego, recuerda que tenemos nuestra impresiones después de probarlo en Xataka y en VidaExtra, además de toda la información y las noticias respecto al título de Avalanche Software.


La noticia

Hogwarts Legacy: cómo y cuándo puedes empezar a jugar antes de su lanzamiento

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Yúbal Fernández

.

Xataka – Adiós a Apex Legends Mobile y a Battlefield Mobile: día negro para los Battle Royale de Electronic Arts

Apex Legends ha fracasado en su versión para móviles. Y es una lástima, ya que era con diferencia uno de los mejores juegos que se podían descargar tanto en iOS como en Android. El próximo 1 de mayo se apagarán para siempre sus servidores, y no habrá rembolso de ningún tipo para los usuarios que hayan realizado compras dentro de la aplicación.

No ha sido la única mala noticia que dan desde EA. Battlefield Mobile, un juego que estaba en desarrollo y cuyo lanzamiento se esperaba para este 2023, muere antes de nacer. EA asegura que han paralizado su desarrollo.

Un mal día para los juegos de móvil

Mal día para los Battle Royale en móvil. No ha pasado ni siquiera un año desde que Respawn, compañía en manos de EA, lanzase la versión estable de Apex Legends. Un Battle Royale de corte algo futurista, con buenos gráficos y una excelente jugabilidad. Nada de esto ha sido suficiente para afianzar el éxito esperado. La compañía ha avisado: los servidores se apagarán el próximo 1 de mayo.

Aseguran que esta decisión se debe la imposibilidad de mantener los estándares de calidad esperados. No hay alusión a los ingresos y a la más que plausible caída en los mismos, otra de las posibles causas para el cierre de servidores. No habrá reembolsos ni eventos especiales anunciados. El día 1 no habrá posibilidad de acceder a las partidas.

Junto a esta mala noticia, EA anuncia la paralización del desarrollo de Battlefield Mobile. Era uno de los Battle Royale con más expectación, al cargo del estudio Industrial Toys. El 8 de noviembre de 2022 se lanzaba la beta abierta a nivel global, todo un privilegio para los afortunados que hayan podido jugarla.

Electronic Arts argumenta que la evolución de la industria y la adaptación de su estrategia para crear un ecosistema de Battlefield conectado les ha llevado a «cambiar de dirección para cumplir las expectativas de los jugadores y su visión de la franquicia».


La noticia

Adiós a Apex Legends Mobile y a Battlefield Mobile: día negro para los Battle Royale de Electronic Arts

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Ricardo Aguilar

.

HardZone – Tres razones para volver a picar comprando Dead Space

Dead Space se lanzó por vez primera un 14 de octubre de 2008 para PlayStation 3 y Xbox 360 de la mano de un estudio de Electronic Arts que seguramente conozcas hoy en día como Visceral Games. Una maravilla que se ha mantenido viva durante 15 años y que no ha sido hasta el lanzamiento de este remake, que ha vuelto a la actualidad por todo lo alto pero, ¿existen razones para volver a picar y comprarlo de nuevo?

Un remake a precio de oro

Antes de nada decir que remakes los tenemos todos los días y que muchos de ellos son tan celebrados que vuelven a ponerse de moda tras el estreno de alguna serie de televisión y todo. Así que no vamos a restarle méritos a este Dead Space solo por eso, pero sí que extraña la política seguida por Electronic Arts a la hora del lanzamiento, que no ha dudado en fijar su precio en el mismo que el de cualquier otro estreno AAA.

Tanto en PlayStation 5 como en Xbox Series X|S el juego nos sale por 79,99 euros, es decir, un verdadero pico para un título al que, efectivamente, le han metido el pico y la pala, pero que no deja de mantener el mismo desarrollo en un porcentaje muy alto de toda la aventura que el lanzamiento original. Así que, aun así, te vamos a ofrecer tres razones para volver a picar y comprarlo. Allá van:

Las mismas emociones

Parece mentira que hayan pasado tres lustros pero el juego sabe transmitir con la misma intensidad la emoción de una aventura épica que todos guardamos en la memoria. Volver a tocar el remake es viajar al pasado y revivir cada buen instante que pasamos con él en 2008. Y esa es una sensación terriblemente reconfortante. Desde que ponemos pie en la Ishimura olemos ya todo lo que debemos hacer y esa tremenda experiencia de reencontrarnos con un viejo amigo que nos trató tan bien en su momento.

El (casi) mismo desarrollo

La ambientación es una única pata del conjunto que hace de Dead Space un clásico, pero los responsables del remake han tenido el gran acierto de actualizar algunas mecánicas añadiendo porciones de mapa extra. Por ejemplo, ahora no podremos viajar en el metro de una estación a la siguiente, sino que para usar ese medio de transporte antes debemos llegar a pie y descubrirla. Como se hace en los juegos actuales. Así que en ese punto, hemos ganado con un plus de contenido inédito que le viene muy bien.

La historia también se expande

Isaac Clarke sigue siendo el protagonista y en esencia vamos a vivir exactamente los mismos acontecimientos que en el juego original pero, y aquí viene lo bueno, hay algún que otro añadido que viene a darnos alternativas de cara a un futuro de la saga. Por ejemplo, ¿es posible que exista otro final distinto sabiendo cómo conecta este juego con Dead Space 2, que salió a la venta en 2011? Pues esa es una de las incógnitas que os reserva este remake para que lo alcancéis y… seáis capaces de encajarlo en el puzle del arco argumental completo de la saga.

The post Tres razones para volver a picar comprando Dead Space appeared first on HardZone.

HardZone – Dungeon Alchemist: no verás otra herramienta para crear mapas de rol igual

Existe una vocación que se nace con ella y que afecta a todos los amantes de los viejos juegos de rol. Esos que se disfrutan sobre un tablero, rodeados de amigos dentro de la misma habitación y en la que suele mandar la figura del GM, es decir, el Game Master. Es a esos jugadores a los que Briganti se ha dirigido tras poner en Steam una de esas herramientas que facilitan la creación de mazmorras. ¿Su nombre? Dungeon Alchemist.

Una historia de éxito

Dungeon Alchemist es, sobre todo, una historia de éxito que se remonta al año 2020, cuando aparece por primera vez como un proyecto de Kickstarter que supera con creces sus objetivos de recaudación y encara un lanzamiento que se produce en la tienda de Valve en marzo de 2022. Es desde entonces cuando se sitúa en el tan socorrido acceso anticipado, que significa que sigue en fase de desarrollo, pero que podemos probarlo ya pagando una cantidad de dinero.

Ahora mismo, Dungeon Alchemist nos cuesta 37,99 euros y lo tenemos disponible tanto para Windows, como Mac y Linux ya que se trata de una herramienta que tiene una utilidad muy concreta, como es la de generar mapas para juegos de rol de un detalle y calidad realmente asombrosos que podremos diseñar sin parar hasta obtener el que realmente andamos buscando para nuestro proyecto o, simplemente, por el placer de crear algo con nuestro propio sello.

De esta manera, podrás crear y compartir con tu comunidad rolera tus diseños y, quién sabe, si en un futuro darle utilidad dentro de alguna sesión de juego donde tú impones el mapa, los enemigos y las reglas.

Una creación con ayuditas

De todas formas, lo bueno que tiene este Dungeon Alchemist es que nos echa una mano importante cuando se trata de crear nuevos mapas para juegos de rol, ya que no nos suelta en medio de un editor y ya está: contaremos con una ayuda que, por cierto, está muy de moda. Efectivamente, se trata de la inteligencia artificial, de la que este título no anda precisamente coja.

Y esto es así porque para agilizar el proceso de creación de los mapas, además de elegir el tema (la ambientación, de entre una serie de alternativas existentes) podremos ir creando estancias de la mazmorra y dejar que sea el juego el que elija gracias a esa IA qué objetos van en cada una, improvisando con mucha coherencia lo que podemos esperar en cada zona del mapeado de ese juego virtual que estamos diseñando.

De esta forma, la IA colocará mesas, camas, sillas, hogueras, rejillas y otros muchos elementos ornamentales de forma ordenada, con cierta lógica, para que más tarde lleguemos nosotros y lo remodelemos todo, o lo dejemos tal cual está, todo dependerá de lo que tengamos en la cabeza. Gracias a esta tecnología, el diseño de las mazmorras se hace rápido, casi de manera inmediata y podemos obtener resultados prácticamente desde el primer instante.

Es por eso que este Dungeon Alchemist se ha ganado el favor de la comunidad, con una valoración 100% positiva en todas las opiniones y un futuro que se augura alentador dentro del mundo de los jugadores de rol. Si no lo has probado, estás tardando.

The post Dungeon Alchemist: no verás otra herramienta para crear mapas de rol igual appeared first on HardZone.

Xataka – OpenAI lanza una herramienta para detectar texto escrito por ChatGPT y otras IAs: así funciona

Los estudiantes han empezado a utilizar ChatGPT para hacer los deberes de clase, pero OpenAI ha lanzado un detector de texto generado por inteligencia artificial (IA). Se trata de una herramienta que, aunque está lejos de ser perfecta, podría convertirse en un valioso recurso para los profesores.

Este movimiento de la compañía dirigida por Sam Altman se produce en medio de una creciente preocupación en torno al chatbot conversacional. Algunas escuelas y universidades ya lo han prohibido, y se han convertido en el epicentro de un debate sobre los actuales modelos de educación.

El detector de ChatGPT de los creadores de ChatGPT

Uno de los desafíos que se avecina sobre el sistema educativo, al menos de momento, es encontrar la forma de detectar texto generado por IA. No basta con prohibirlo. La solución de los creadores de ChatGPT se suma a otras que han surgido en este último tiempo para abordar este importante reto.

OpenAI advierte que, siempre hablando del idioma inglés, identifica correctamente el 26 % del texto escrito por IA. Asimismo, etiqueta incorrectamente como escrito por IA el texto escrito por humanos en un 9%. Es decir, se trata de una herramienta que no es infalible.

Ahora bien, un aspecto positivo de todo esto es que el detector está abierto al público y puede ser utilizado gratuitamente. Para ponerlo a prueba simplemente se debe ingresar en platform.openai.com/ai-text-classifier/, pegar el texto deseado y presionar en ‘Submit’. Después de analizarlo, el clasificador arrojará un resultado.

Los resultados se clasificarán en relación a qué tan probable es que el texto haya sido generado por una IA. De esta forma, el usuarios se encontrarán con varias opciones: muy improbable, poco probable, poco claro o posible.

Ademas, es importante tener en cuenta que el detector todavía no está entrenado para detectar texto coescrito por humanos. Es decir, el análisis se hace teniendo en cuenta texto completamente laborado por humanos o por una IA.

Si te preguntas cómo han hecho este detector. A grandes rasgos, OpenAI ha entrenado un modelo de lenguaje utilizando conjuntos de datos con texto generado por inteligencia artificial y por humanos. En el caso de este último, el dataset provino de tres fuentes: de Wikipedia, de WebText  y de demostraciones de  InstructGPT.

Imágenes: OpenAI | Captura de pantalla

En Xataka: Las empresas con más patentes de IA son precisamente las que menos ruido están haciendo: las chinas


La noticia

OpenAI lanza una herramienta para detectar texto escrito por ChatGPT y otras IAs: así funciona

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Marquez

.

Xataka – Warner ha decidido no sepultar a las series eliminadas de HBO: las estás llevando a otras plataformas (y gratuitas)

Mientras que HBO celebra el gran éxito que está cosechando ‘The Last of Us’ y confirma una segunda temporada de la adaptación del videojuego, la plataforma de streaming también cancela series y las retira de su catálogo.

La buena noticia es Warner Bros. Discovery, la empresa matriz de HBO, ha decidido no sepultar aquellos contenidos que han sido víctima de su contundente plan de recortes. Una parte de ellos llegarán a otros servicios.

‘Westworld’ y otras series, de HBO a Roku y Tubi

A finales del año pasado hablábamos del agresivo movimiento de HBO de retirar ‘Westworld’, una de las series más reconocidas de la plataforma. Pero mantenerla significaba ir en contra de los nuevos planes de reducir costes.

Con David Zaslav a la cabeza de Warner Bros. Discovery, la supresión de contenidos fue más allá de la serie de ciencia ficción distópica creada por Jonathan Nolan y Lisa Joy. También alcanzó otros títulos conocidos.

Los rumores provenientes de medios como Deadline apuntaban a que este no sería el fin, y que algunas series acabarían migrando hacia ciertas plataformas de socios externos. Este martes finalmente esta versión ha sido confirmada.

HBO ha llegado a un acuerdo de contenidos con The Roku Channel y Tubi. Se trata de dos importantes plataformas de streaming gratuitas con publicidad conocidas como FAST (free ad-supported streaming) en el mercado estadounidense.

En concreto, se licenciarán 2.000 horas de películas y y series, que se traducirán en el acceso a un amplio abanico de contenidos de Discovery Channel, HGTV, Food Network, TLC, Warner Bros. Pictures y Warner Bros. Television.

Según un comunicado de prensa de Roku, su catálogo completamente gratuito, pero con publicidad, incluirá varios éxitos. Entre ellos’ Westworld’, ‘The Bachelor’. ‘Cake Boss’, ‘Say Yes to the Dress’, ‘F-Boy Island’, ‘Raised By Wolves’ y ‘The Time Traveler’s Wife’.

Cabe señalar que aunque hay varias plataformas FAST disponibles en España, como Pluto TV, las mencionadas no han llegado al país. Sin embargo, esta noticia nos ayuda a entender un poco mejor los movimientos de Warner Bros. Discovery.

Además, hay rumores de que la compañía podría lanzar su propia plataforma de streaming con publicidad. Si esto último se hace realidad, quizá pueda convertirse en el nuevo hogar de algunas de sus series olvidadas. Con el tiempo lo sabremos.

Imágenes: Warner Bros. Discovery

En Xataka: Si el goteo semanal de ‘The Last of Us’ en HBO te sabe a poco, ‘Melanie: The girl with all the gifts’ es una gran versión alternativa


La noticia

Warner ha decidido no sepultar a las series eliminadas de HBO: las estás llevando a otras plataformas (y gratuitas)

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Marquez

.