Buscar:

HardZone – Control en PS5 ocupa menos disco que en Xbox Series gracias a Kraken

SONY PS5 consola

Las consolas de nueva generación, tanto PS5 como ambas Xbox Series, vienen con unidades SSD para el almacenamiento. Lo cual da una enorme ventaja en la velocidad de acceso a los datos almacenados, pero la contrapartida es que su precio es mucho más alto, lo que provoca que la capacidad de almacenamiento no haya aumentado, y de ahí la necesidad de sistemas de compresión como Kraken en PS5.

Una de las desventajas de PlayStation 5 respecto a su competidora es la menor capacidad de su unidad SSD, por suerte hay herramientas que pueden utilizar los desarrolladores para hacer más ligeros sus juegos, como la compresión Oodle Kraken.

Control para PlayStation 5, 40% más ligero gracias a Kraken

Control

La gente de Remedy Entertainment ha utilizado la herramienta de compresión basada en el algoritmo Oodle Kraken, soportado por hardware en PS5, para lanzar la versión optimizada para la nueva consola de SONY de Control, su último videojuego. ¿Las consecuencias? Gracias a Kraken la versión de PS5 ocupa 25.79 GB del SSD de la consola, mientras que la versión de XSX 42.5 GB.

Ooodle Kraken es un algoritmo de compresión de datos inventado por RAD Game Tools, el cual está implementado en el hardware de PlayStation 5, lo que permite a los desarrolladores reducir lo que ocupan sus juegos en el SSD de la consola.

La consola de SONY dispone del hardware necesario para realizar la descompresión a tiempo real desde el SSD a la RAM, por lo que los datos se mantienen siempre comprimidos y se ahorra espacio en el proceso.

¿Cómo funciona Kraken en el hardware de PS5?

PS5 USB-C Frontal

Tanto PS5 como las nuevas Xbox Series disponen de hardware especializado para la compresión y descompresión de datos a tiempo real. Para ello se utilizan procesadores de dominio específico que funcionan en paralelo a la CPU principal, pero lo hacen consumiendo menos y más rápido.

Cuando un dato se copia desde el SSD a la RAM lo que hace es pasar por estas unidades, que leen la cabecera de cada bloque de datos y si ven que está comprimida en un formato concreto entonces la unidad descomprime los datos al vuelo. De esta manera los datos en el SSD se mantienen comprimidos, mientras que en la RAM ya llegan descomprimidos.

Kraken PS5

No es la primera vez que SONY utiliza un sistema de descompresión, ya que PS4 ya soportaba el formato ZLIB pero con una transmisión de cientos de Megabytes. El SSD de PS5 funciona a 5.5 GB por segundo, lo que es suficiente para ahogar más de un núcleo de la CPU, lo que hace indispensable a estas unidades.

Según Mark Cerny, arquitecto de la consola, con Kraken la velocidad de transferencia puede llegar hasta los 9 GB por segundo, pero eso depende del nivel de compresión que tenga cada bloque de datos, el cual no siempre es el mismo, ya que hay bloques de datos que se pueden comprimir más que otros.

¿Una desventaja para las Xbox Series?

Xbox Series

No tiene porque, ya que Microsoft utiliza unidades similares, las cuales no son unidades de función fija o micro-cableadas, sino que hacen uso procesadores completos, los cuales ejecutan un programa, el cual puede ser actualizado por el fabricante con una simple actualización del sistema que cambie el firmware del mismo o de dicho componente.

Por lo que si Microsoft en un futuro decide utilizar la potencia de su unidad para comprimir y descomprimir datos desde el SSD de su consola para añadir un nuevo algoritmo, entonces lo pueden implementar sin problemas. Solo necesitan hacer una actualización de la consola y no hay más complicación.

SSD Samsung

En todo caso hay que tener en cuenta que la velocidad de trasferencia base del SSD de las Xbox Series es de 2.4 GB por segundo contra 5.5 GB por segundo de PS5, lo cual es menos, pero hay que tener en cuenta que los juegos para ambas plataformas se optimizarán para tener los tiempos de carga más rápidos en la consola con el SSD más lento.

Ya para terminar, también hemos de tener en cuenta que a ciertas velocidades la diferencia no es apreciable para nuestros sentidos, necesitaríamos una cámara de alta frecuencia para medir que consola ha cargado antes. Por lo que la ventaja de PS5 con Kraken puede ser negligible en ciertos juegos.

The post Control en PS5 ocupa menos disco que en Xbox Series gracias a Kraken appeared first on HardZone.

Xataka – Los móviles de Huawei seguirán sin los servicios y apps de Google: el equipo de Biden «no ve razón» para levantar el veto

Los móviles de Huawei seguirán sin los servicios y apps de Google: el equipo de Biden

Trump ha dejado de ser el presidente de Estados Unidos, pero algunas de sus decisiones en el cargo se mantendrán con el nuevo Gobierno de Joe Biden. Eso es lo que parece al menos con Huawei, que seguirá vetada comercialmente.

Así lo ha indicado Gina Raimondo, la que probablemente se convertirá en responsable de la cartera de Comercio en Estados Unidos bajo la presidencia de Biden. En comentarios recientes la política aseguraba que «no ve razones» para que Huawei y otras empresas chinas no sigan estando en la célebre lista negra a la hora de llegar a acuerdos comerciales con el país norteamericano.

Huawei seguirá sin Play Store

Raimondo explicaba que «entiendo que las empresas que están incluidas en la Entity List y en la Military End User List lo están porque plantean un riesgo a la seguridad nacional de Estados Unidos o a intereses de política exterior».

Por lo tanto, aseguraba, «actualmente no veo razón por la que las entidades de esa lista no deban estar allí». El impacto de estas declaraciones es notable, y si alguien pensaba que la situación de Huawei podría cambiar con el nuevo gobierno de Joe Biden, la respuesta parece ser negativa, al menos de momento.

Un portavoz del Ministerio de Exteriores chino reafirmaba la postura del gobierno chino contra las restricciones que afectaban a empresas chinas. «Instamos a que se detenta esa opresión contra las empresas chinas».

La consecuencia para Huawei es clara: seguirán sin poder usar servicios o aplicaciones de Google en sus móviles —Gmail, YouTube, Google Maps o Google Play, entre otras—, y también tendrán acceso restringido a otras tecnologías a la hora de fabricar sus móviles.

La empresa lleva tiempo tomando medidas para que ese veto la afecte lo menos posible. Se espera que su sistema operativo HarmonyOS —que parece no ser más que un fork de Android— pronto esté disponible en algunos de sus futuros modelos, y la empresa ya se «deshizo» de Honor para convertirla en marca independiente y así volvieran a tener acceso a esos componentes de Google.

Vía | Bloomberg


La noticia

Los móviles de Huawei seguirán sin los servicios y apps de Google: el equipo de Biden «no ve razón» para levantar el veto

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Pastor

.

HardZone – Refrigeración líquida de gama alta en una caja mini ITX, ¿cómo es posible?

Jonsbo V10

La característica principal de las cajas en formato mini ITX es que son compactas, logrando meter en muy poco espacio el mejor hardware posible, pero esto la mayoría de veces significa tener que renunciar a sistemas de refrigeración avanzados. Con la nueva caja Jonsbo V10 esto deja de ser un problema, ya que admite sistemas de refrigeración líquida con radiador de hasta 240 mm además de ventiladores adicionales y, ojo al dato, tarjetas gráficas de doble slot y tamaño completo.

Casi siempre que hablemos de PCs de gama alta, esto suele conllevar cajas de gran tamaño con hardware muy vistoso y que ocupa un gran espacio. No obstante no tiene que ser así siempre, y el fabricante Jonsbo lo ha demostrado con su nueva caja V10, que dejando de lado el hecho que está diseñada para sistemas en formato mini ITX, admite hardware de gama alta sin ningún tipo de problema y, de hecho, se postula como la mejor caja mini ITX para PC gaming.

Jonsbo V10, mini ITX de gama alta

Jonsbo V10 1

Como suele ocurrir en el segmento mini ITX, esta caja separa su espacio verticalmente, de manera que la tarjeta gráfica se coloca detrás de la placa base utilizando un riser, ya que esta es una manera inteligente de aprovechar el espacio interno de la caja. Admite gráficas con un máximo de 60 mm de ancho y dos slots de altura, lo cual la hace compatible con gráficas de gama alta como las RTX 3080 de NVIDIA por ejemplo (las Founders Edition miden 55 cm de ancho, pero incluso modelos personalizados como las Gaming X Trio de MSI apenas miden 56 mm).

Caja Mini ITX

Eso sí, la altura del disipador está limitada a tan solo 75 mm de altura, así que ahí sí está bastante limitada… salvo por el hecho de que se pueden instalar radiadores de hasta 240 mm de largo, lo cual la hace compatible con la inmensa mayoría de sistemas de refrigeración líquida de gama alta del mercado sin ningún tipo de problema. El espacio necesario para esto se crea encima de la placa base (en el techo de la caja), por lo que además la posición del radiador es la más óptima para fomentar su rendimiento y que se reduzca el ruido. Además, se pueden instalar dos ventiladores de 120 mm adicionales en el suelo de la caja para crear un flujo de aire completo desde abajo hacia arriba.

Jonsbo V10

Para una mayor comodidad a la hora de instalar el hardware en su compacto interior, que como podéis ver en la imagen de arriba va bastante apretado, se puede extraer la bandeja de instalación del radiador para montarlo fuera y luego tan solo deslizarlo al interior de la caja.

Jonsbo

Por lo demás, cabe mencionar el hecho de que la caja está fabricada en aluminio y que tiene un peso de 3 kilos en su versión normal y 3,6 Kg en su versión que sustituye el lateral de aluminio perforado por cristal templado. Admite dos unidades de almacenamiento de 2,5 pulgadas y como puertos frontales incluye un USB 3.1 y otro Type-C.

Precio y disponibilidad

La Jonsbo V10 está disponible desde ya en dos versiones, una con el lateral de aluminio perforado cuyo precio parte de 78 euros y otra versión con lateral de cristal templado tintado que tiene un precio de 84 euros. El fabricante ha dicho que la caja ya está disponible, lo que significa como siempre que ellos ya han comenzado a enviarlas a los distribuidores, pero tardará todavía una semana más o menos en aparecer listada en las tiendas.

The post Refrigeración líquida de gama alta en una caja mini ITX, ¿cómo es posible? appeared first on HardZone.

Xataka – Huawei Watch GT2 Pro a un precio que enamora, el ambicioso Samsung Galaxy S21 Ultra con buena rebaja y más: Cazando Gangas

Huawei Watch GT2 Pro a un precio que enamora, el ambicioso Samsung Galaxy S21 Ultra con buena rebaja y más: Cazando Gangas

Con San Valentín acechando, algunas tiendas como Aliexpress están aprovechando el día de los enamorados para lanzar campañas de ofertas de lo más interesante como vas a ver a continuación. Además, comercios como Media Markt o El Corte Inglés siguen con las habituales rebajas de invierno. Si buscas tecnología al mejor precio, estás en el sitio adecuado.


Leer más

Xataka – Tras el desastre con AstraZeneca, la gran esperanza del plan de vacunación español se llama Johnson & Johnson: esto es lo que sabemos

Tras el desastre con AstraZeneca, la gran esperanza del plan de vacunación español se llama Johnson & Johnson: esto es lo que sabemos

Los problemas de AstraZeneca van mucho más allá de una simple batalla de declaraciones políticas. Los retrasos de la vacuna de Oxford están obligando a todos los países de Europa a replantear (en algunos casos, con mucha profundidad) sus planes de vacunación. Sin embargo, el objetivo continental de llegar al 70% de la población en verano se mantiene.

A día de hoy no está muy claro cómo se conseguirá, pero de lo que no hay duda es que en la consecución de ese objetivo tendrá mucho que ver una vacuna en concreto: la de Johnson & Johnson. Un inyectable fácil de almacenar, que necesita una sola dosis y que, si logra demostrar su eficacia, podría cambiar la evolución de la pandemia rápidamente.


Leer más

HardZone – Thermaltake insiste en la refrigeración por aire con la serie ToughAir

Thermaltake ToughAir

Los fans de la refrigeración por aire siempre han tenido una especie de batalla con los de la refrigeración líquida, y es que desde la proliferación de los kits AIO, ciertamente las ventas han caído considerablemente. Uno de los principales culpables es precisamente Thermaltake, quien hace poco ha presentado la nueva serie de disipadores por aire TOUGHAIR en un intento de fomentar este segmento de mercado que llevaban años dejando un poco de lado.

A la hora de mantener el procesador a buena temperatura, actualmente tenemos dos opciones: refrigeración líquida en sus dos variantes (AIO y custom) o por aire. La refrigeración líquida tiene muchas ventajas, como un interior del PC mucho más despejado y salvo en la gama alta de disipadores por aire, un mejor rendimiento. Tienen también sus desventajas, como hacer más ruido a causa de la bomba, el peligro de fugas de líquido y que, por decirlo de alguna manera, no pueden funcionar durante un tiempo ilimitado.

Thermaltake resucita su catálogo de disipadores por aire

En total son tres modelos los que Thermaltake ha lanzado dentro de esta familia de productos, y aunque son bastante diferentes entre sí todos tienen un denominador común: el nuevo ventilador de 120 mm con alta presión estática que, según el fabricante, fomenta una mejor refrigeración, más silenciosa pero con mejor rendimiento, de manera que a pesar de que no son disipadores excesivamente grandes pueden refrigerar fácilmente altas cantidades de calor del procesador.

Vamos a ver los tres modelos de manera individual para conocer qué es lo que el fabricante ha preparado, pero antes de ello hemos preparado una tabla con las especificaciones técnicas de todos para que las tengáis a mano de un solo vistazo.

  TOUGHAIR 510 TOUGHAIR 310 TOUGHAIR 110
Tipo Torre Torre Concha
Compatibilidad Intel LGA 1200/1156/1155/1151/1150
AMD AM4/AM3+/AM3/AM2+/AM2/FM2/FM1
Intel LGA 1200/1156/1155/1151/1150
AMD AM4/AM3+/AM3/AM2+/AM2/FM2/FM1
Intel LGA 1200/1156/1155/1151/1150
AMD AM4/AM3+/AM3/AM2+/AM2/FM2/FM1
Dimensiones 123.6 x 98.8 x 159.5 mm 123.6 x 71.7 x 159.5 mm 137.7 x 123.6 x 114.1 mm
Heatpipes 4 de 6 mm 4 de 6 mm 4 de 6 mm
Ventiladores 2×120 mm 120 mm 120 mm
Velocidad ventilador PWM 500 ~ 2000 RPM PWM 500 ~ 2000 RPM PWM 500 ~ 2000 RPM
Flujo de aire 58.35 CFM 58.35 CFM 58.35 CFM
Ruido 23.6 dBA 23.6 dBA 23.6 dBA
TDP 180 W 170 W 140 W

TOUGHAIR 510, disipador de doble ventilador

Toughair 510

Este disipador tiene forma de torre simple, con cuatro heatpipes de cobre niquelado pero con tecnología de contacto directo para maximizar la transferencia de calor. La particularidad de este disipador es que incorpora dos ventiladores en configuración push-pull para maximizar el flujo de aire, ventiladores que se anclan a una estructura de plástico que prácticamente cubre toda la superficie del disipador y que ayuda, además de a mejorar la estética, a que el flujo de aire se focalice por el interior.

La torre de láminas de aluminio tiene disposición asimétrica, lo que permite crear espacios más amplios para que entre el aire empujado por el ventilador de manera que se mejore el paso del mismo a través de las láminas y las pueda refrigerar de forma más eficiente. Además, la torre es bastante estrecha e incluso con los dos ventiladores instalados no creará problemas de compatibilidad con módulos de memoria RAM de gran tamaño ya que en ningún caso llegará a tocarlos.

TOUGHAIR 310, pequeño pero eficiente

Toughair 310

Este modelo es básicamente una versión recortada de la anterior, porque incorpora exactamente la misma torre de láminas de aluminio y heat pipes pero en este caso incluye solo un ventilador, abaratando ligeramente su coste pero también reduciendo en 10 vatios la potencia de disipación de calor del disipador. No hay mucho más que contar aquí porque literalmente es el 510 pero con un ventilador de menos, sin más.

TOUGHAIR 110, tipo concha de perfil bajo

Toughair 110

Aquí sí que estamos ante un disipador completamente diferente, básicamente porque es de tipo concha y no torre. Como podéis ver en la imagen de arriba, tiene también cuatro grandes heat pipes que suben desde la base a un entramado de láminas de aluminio que, en realidad, no es sino la torre de los dos anteriores pero tumbada. El ventilador de 120 mm que utiliza es exactamente el mismo, y se puede colocar tanto por encima como por debajo del entramado de láminas.

En este caso, Thermaltake ha establecido el TDP que es capaz de disipar en bastante menos, 140 vatios (frente a los 180 y 170 vatios de los anteriores), pero tiene la ventaja de que su altura es bastante inferior por lo que es apto para sistemas que necesitan disipadores de perfil bajo.

Precio y disponibilidad

A pesar de que Thermaltake ha presentado ya esta nueva familia de disipadores por aire, por ahora no ha indicado ni cuándo estarán disponibles en el mercado ni a qué precio llegarán. Con todo, entendemos que por ejemplo el 310 será unos 10 euros más barato que el 510 al ser el mismo disipador pero con un ventilador menos, pero más allá de eso no nos atrevemos a vaticinar cuál será el precio.

The post Thermaltake insiste en la refrigeración por aire con la serie ToughAir appeared first on HardZone.

Xataka – Los 23 mejores juegos gratis para Nintendo Switch

Los 23 mejores juegos gratis para Nintendo Switch

Hoy te traemos una lista con los 21 mejores juegos gratis para Nintendo Switch. La consola de Nintendo está recibiendo una gran cantidad de lanzamientos muy interesantes, pero si lo que quieres es buscar entretenimiento prácticamente gratuito, aquí tienes una lista en la que incluimos todo tipo de géneros, desde los MOBA hasta incluso un pinball.

La Nintendo Switch es la consola con la que la gran N ha conseguido recuperar un puesto importante en la industria, y no a base de músculo como sus competidores sino con la versatilidad de una consola a la que puedes jugar como portátil y sobremesa. Como decimos siempre en Xataka Basics, si crees que hay algún otro título que debería estar en la lista no dudes en dejar tus sugerencias en la sección de comentarios para que el resto de usuarios se pueda beneficiar del conocimiento compartido.


Leer más

HardZone – Así puedes conseguir Metro Last Ligth gratis, ¡y con todos los DLC!

Last Light

Como cada semana, la tienda y plataforma de distribución de juegos para PC de Epic Games regala uno o varios juegos. Pero, esta es una de las semanas donde regalan un juego que consideramos que merece la pena tener y si encima nos los regalan pues mejor. El juego de semana es Metro: Last Light Redux, el cual viene gratis con todos los DLC en la Epic Store.

La Epic Store regala un juego cada semana, esta vez le toca la secuela de uno de los mejores shooters post-apocalipticos de los últimos veinte años, saga famosa además por tener una de las mejores narrativas del mundo de los videojuegos.

Metro Last Light Redux, gratis en la Epic Store

Metro Last Light

Así es, semanas después de regalar el remake de Metro 2033 ahora le toca a su segunda parte, la cual os va a permitir seguir el juego basado en la Novela del escritor ruso Dmitri Glujovski, esta vez basada en su segunda novela, Metro 2034. El juego se sitúa en un futuro nuclear post-apocalíptico, en una Moscú en el que la gente por la radiación se ha visto obligad a vivir bajo el suelo, concretamente en la compleja red de Metro de la ciudad.

Lanzado originalmente para PC y consolas de la séptima generación. Metro Last Light recibió un port mejorado para consolas de la octava generación en el que también se actualizó la versión de PC. Dicha versión recibió el apellido de Redux y fue llevada también a PC, la cual es la que la Epic Store está regalando en estos momentos.

Si queréis el juego, tenemos que recordar que la semana que viene desde la Epic Store regalarán otro juego, por lo que dejará de estar gratis el próximo jueves a las cinco de la tarde, hora de España.

Tengo la versión de GOG que regalaron, ¿por qué me merece más la pena esta?

Last Light Epic

Hay varios motivos, el primero de ellos es que esta versión es completamente gratis como la otra, por lo que no perdéis nada por colocarlo en tu biblioteca de juegos de la Epic Store, aunque lo tengáis en GOG.

Es más, seguro que muchos también añadisteis Metro 2033 a vuestra colección de juegos cuando lo regalaban en la misma plataforma y no pudisteis coger el juego cuando lo regalaron anteriormente en la Epic o en otra plataforma. Por lo que es la oportunidad de tener el juego, pero especialmente esta versión contiene todos los DLC, es decir, todo el contenido adicional que la gente de 4A Games hizo para su juego.

Por lo que si os gusto la trama de Metro 2033 y su planteamiento, es una buena oportunidad para continuarla con un Metro Last Light que esta completamente gratis.

¿Qué requisitos necesito para jugar a Metro Last Light Redux?

Last Light Epic

Dado que es un juego de 2014, no debería ser un problema para la mayoría de PC para gaming que hay ahora mismo en activo, son casi siete años y eso es una eternidad en el mundo del PC.

Los requisitos mínimos según el desarrollador son:

  • Cualquier procesador de 4 núcleos por encima de los 3 GHz, aunque en arquitecturas más modernas lo podréis ejecutar sin problemas en cualquiera que funcione a más de 2,5 GHz
  • 4 GB de memoria RAM
  • Una NVIDIA GeForce GTX 480 o superior, que sea compatible con DirectX 11.
  • 10 GB de almacenamiento disponible en el disco.
  • Sistema Operativo Windows 7, 8 o 10.

Mientras que los recomendados:

  • Cualquier procesador de 4 núcleos por encima de los 3 GHz.
  • 8 GB de memoria RAM.
  • Una NVIDIA GeForce GTX 690 o superior, que sea compatible con DirectX 11.
  • 10 GB de almacenamiento disponible en disco.
  • Sistema Operativo Windows 7, 8 o 10.

Aprovechad para conseguir Metro Last Light Redux gratis en la Epic Store, es un juego corto, peor es una de las mejores campañas de un first person shooter que se pueden jugar.

The post Así puedes conseguir Metro Last Ligth gratis, ¡y con todos los DLC! appeared first on HardZone.

Xataka – Vivo S7t: 5G y cinco cámaras para una nueva alternativa de gama media

Vivo S7t: 5G y cinco cámaras para una nueva alternativa de gama media

En el mercado de los móviles no es muy fácil diferenciarse si se decide optar por el camino de las modas, pero hay caso en los que se da aquello de ver la trasera y poder adivinar de qué marca se trata (sin ver el logo, claro). Es el caso de los móviles de Vivo y su diseño para el módulo de cámaras traseras, el cual vemos también en el nuevo Vivo S71 5G.

Un móvil que, como deja adivinar su nombre, soporta la conectividad 5G optando por un procesador de MediaTek que integra el módem necesario. El módulo que decíamos mantiene la triple cámara ya habitual, pero además han optado por integrar dos cámaras subjetivas.


Leer más

Xataka – Consiguen medir por primera vez el einstenio, uno de los elementos más enigmáticos de la tabla periódica

Consiguen medir por primera vez el einstenio, uno de los elementos más enigmáticos de la tabla periódica

Casi siete décadas después de ser obtenido por primera vez con la combustión de una bomba de hidrógeno, el einstenio ha sido estudiado y medido por primera vez. Este misterioso elemento de la tabla periódica no se obtiene de forma natural y su rápida degradación e inestabilidad hace que su estudio sea muy complicado. Ahora ha sido posible en un laboratorio.


Leer más