HardZone – Ya es posible minar Bitcoins con tu viejo Commodore 64

¿Es posible minar Bitcoins en cualquier parte? ¿Podría un viejo Commodore 64 ser lo suficientemente potente como para que la gente pierda el interés en el minado utilizando su tarjeta gráfica? Probablemente no, pero el hecho de que sea posible modificar un Commodore 64 para minar Bitcoins es desde luego una tarea bastante notable y que supone la curiosidad del día.

El Commodore 64 fue lanzado al mercado originalmente en el año 1982 por CBM, y cuenta con un procesador MOS Technology 6510 que tiene una frecuencia de funcionamiento de 1.023 MHz. Este «PC» o consola (según se mire) está equipado con apenas 64 KB de memoria RAM y 20 KB de memoria ROM, y en el momento de su lanzamiento era uno de los equipos más potentes que había. No obstante, seguramente nadie se esperaba que casi 40 años después iban a ser utilizados para minar criptomonedas (más que nada porque no existían siquiera), pero es lo que ahora en pleno 2021 ha sucedido.

Minar Bitcoins con un Commodore 64, ¿cómo es posible?

Todo esto viene porque un Youtuber (8-Bit Show And Tell) programador de videojuegos y coleccionista de ordenadores retro se ha estado entreteniendo en modificar su Commodore 64 para extraer Bitcoins, simplemente por el hecho de ver si se puede… y el resultado es que sí, se puede, aunque obviamente el resultado en términos de rendimiento no es, que digamos, demasiado bueno.

Realmente, este no es el primer intento de adaptar viejos PCs o consolas para minar criptomonedas; el mes pasado ya pudimos ver cómo utilizaron una GameBoy de Nintendo para minar Bitcoins, y de hecho el creador de este vídeo que hemos puesto arriba afirma que fue su inspiración para intentar hacer lo propio con un Commodore 64, una pieza de hardware que es todavía más antigua.

El rendimiento de minado del Commodore 64 es de alrededor de 0,3 h/s, pero como dice el autor, el código está escrito en lenguaje de programación C y no en lenguaje de máquina puro, el cual potencialmente podría proporcionar un aumento de rendimiento 10 veces mayor. El Commodore 64 se puede actualizar, además, con una tarjeta de expansión adicional llamada SuperCPU que aumenta todavía más el rendimiento (en torno a 20 veces más), algo que el propio modder ha verificado.

Desafortunadamente, incluso con este aumento de velocidad no es tan eficiente como cualquier PC moderno (y ya no hablemos de los mineros ASIC) los cuales pueden alcanzar hasta 18 Terahash/s, pero desde luego esta noticia no deja de ser una curiosidad bastante interesante.

Minar Bitcoins en cualquier parte

No cabe duda de que en la industria de la informática, los programadores parecen ser una fuente interminable de noticias curiosas. No hace mucho, parece que el mayor afán de los programadores era el poder ejecutar el DOOM o el Quake en todo tipo de dispositivos, como en un Apple Watch o incluso en la pantalla integrada en una nevera inteligente, pero ahora parece este afán ha cambiado por hacer que cualquier tipo de dispositivo sea capaz de minar Bitcoins.

Así, como hemos comentado antes hace unas semanas que mostraron cómo era posible utilizar una vieja Gameboy de Nintendo para minar Bitcoins y ahora la noticia ha saltado porque lo han logrado en un Commodore 64, un equipo que suma ya 39 años de edad. Es posible que en las próximas semanas vuelvan a sorprendernos haciendo que tu nevera inteligente o un coche mine Bitcoins o algo similar; quién sabe, desde luego con la cantidad de dispositivos modernos que incorporan microchips las posibilidades son casi infinitas.

The post Ya es posible minar Bitcoins con tu viejo Commodore 64 appeared first on HardZone.