HardZone – Una imagen del SoC de la PS5 revela un oscuro secreto, ¿mintió AMD?
Una fotografía realizada al SoC de PS5. El procesador que engloba CPU, GPU y demás procesadores dentro de un chip. Ha provocado una enorme polémica, ya que SONY ha realizado algunos recortes, os explicamos cuáles son y de paso desmentimos ciertos bulos y desinformaciones.
Mientras que Microsoft se ha mantenido muy informativa acerca de las especificaciones y arquitectura de su consola SONY se ha estado muy callada. Lo único que conocíamos era información oficial tanto de AMD como de SONY, ahora gracias a la fotografía del SoC de PS5 podemos saber más detalles acerca del hardware de dicha consola.
El SoC de PS5 ha sido fotografiado
El fotógrafo Fritzchens Fritz subió a su cuenta de Flickr las fotos del SoC de PlayStation 5, las cuales nos sirven para estudiar cuál es realmente su arquitectura de manera independiente a la información de SONY a través de ir estudiando los diferentes componentes, especialmente haciendo comparaciones con los bloques del hardware de AMD que tenemos en PC. A las pocas de haber aparecido la fotografía de todo el chip ya teníamos el primer mapa topográfico del chip con todas sus partes conocidas perfectamente anotadas.
Al poco tiempo la gente, con conocimientos, se ha dado cuenta qué al comparar los núcleos Zen 2 de los AMD Ryzen de PC con el AMD Zen 2 de PlayStation 5 no son exactamente iguales y existen algunas omisiones en lo que a la CPU se refiere en la versión para el SoC de la consola de nueva generación de SONY.
¿Cuáles son las omisiones en los núcleos AMD Zen 2 del SoC de PS5?
Como se puede observar los núcleos no son totalmente iguales y en el caso de la implementación de Zen 2 faltan algunas piezas. Lo que hace que no sea una implementación completa de la CPU de AMD, sino que han habido algunos recortes.
Por lo visto AMD a petición de SONY habría recortado el set de registros para coma flotante a la mitad y habría eliminado las unidades FADD. Las cuales son uno de los dos tipos unidades encargadas de hacer sumas en coma flotante, la otra es la unidad FMAC que también las puede hacer y que han decidido mantener. La unidad FMAC puede realizar una instrucción de suma y multiplicación, pero tarda 5 ciclos de reloj por instrucción, la unidad FADD tarda 3 ciclos pero solo suma. SONY lo que ha hecho es eliminar las unidad FADD para ganar espacio en el chip.
La otra parte es la pérdida está en los registros y esto afecta a la unidad a la unidad SIMD y en concreto a las instrucciones AVX-256, las cuales fueron añadidas por primera vez en Zen 2. El recorte en los registros supone que la CPU de PlayStation 5 no puede realizar instrucciones AVX con una longitud de 256 bits en una sola instrucción y tiene que realizarlo en dos instrucciones. Quedando la capacidad SIMD en coma flotante más parecida a la de Zen que a la de Zen 2 donde las instrucciones AVX son de 128 bits.
¿Por qué ocurre esto?
En realidad no debería sorprendernos. Mark Cerny, arquitecto de PlayStation 5 lo comento hace casi un año, en su presentacion Road to PS5, concretamente en el siguiente punto:
PlayStation 5 es especialmente desafiante porque su CPU admite instrucciones nativas de 256 bits que consumen mucha energía.
Estas son geniales aquí y allá, pero presumiblemente solo se usan mínimamente y si planeamos un uso importante de instrucciones de 256 bits, necesitamos configurar el reloj de la CPU sustancialmente más bajo o aumentar notablemente el tamaño de la fuente de alimentación y el ventilador.
Así que, después de mucha discusión, decidimos tomar una dirección muy diferente en PlayStation 5.
SONY habría decidido descartar por completo las instrucciones de 256 bits al ser las de más consumo energético, esto es importante si tenemos en cuenta el uso de la tecnología Smartshift, el cual reparte el consumo energético entre la CPU y la GPU, permitiendo que la GPU pueda alcanzar picos de hasta 2.23 GHz de velocidad de reloj cuando la situación lo permite.
Si se utilizan las instrucciones AVX-256 entonces la energía consumida por la CPU acaba afectando a la energía disponible para la GPU y la velocidad de reloj de esta última se baja, afectando el rendimiento gráfico. SONY ya había hablado de la retirada de las instrucciones de 256 bits, pero era algo tan menor respecto a otros temas que paso desapercibido.
Bulos y bolas de nieve
La información que se ha podido confirmar a través de las fotografías del SoC de PlayStation 5 han provocado que de nuevo aparezca un bulo que cada cierto tiempo aparece y que no es otro que la GPU de PlayStation 5 no sería RDNA 2. En realidad nada de lo que se ha descubierto no ha revelado ninguna información en ese sentido y mucha gente está aprovechando para desinformar sobre el SoC de PS5.
Lo único que se ha «descubierto» mirando el chip fuera de lo que desconocíamos en general son los cambios en los núcleos AMD Zen 2, los cuales tienen los recortes que hemos hablado más arriba. En ningún momento de ello se ha concluido la naturaleza de la GPU, la cual recordamos que tanto según AMD como SONY es RDNA 2. Eso si, con omisiones y añadidos respecto a la de PC, pero lo mismo ocurre con las Xbox Series, ya que ambos son diseños hechos a medida.
Es por ello que os ponemos más arriba la anotación del SoC, hecha encima de la fotografía que se obtuvo hace unas horas donde se pueden observar elementos propios de RDNA 2 como las unidades de intersección para el Ray Tracing. Lo que confirman una vez más que la GPU de PS5 es RDNA 2 como lo son las de las Xbox Series S/X.
The post Una imagen del SoC de la PS5 revela un oscuro secreto, ¿mintió AMD? appeared first on HardZone.