HardZone – Tu ratón gaming lo tiene y se desgasta, ¿qué es PTFE y para que se usa?

PTFE

Es uno de los puntos débiles de cualquier ratón gaming viejo o actual, es una parte imprescindible al mismo tiempo y donde con el paso de los años no ha sido sustituido con éxito por otro para hacer la misma función. Hablamos de PTFE, el cual se erige como líder de la industria en ratones gaming y es foco de dolores de cabeza en ciertos modelos para encontrar su reemplazo correcto. ¿Qué es y para qué se usa en la industria de los ratones gaming y no tan gaming?

Seguro que al coger cualquier ratón gaming por primera vez lo has girado, has mirado en su base y has tocado sus pads de deslizamiento, has vuelto a colocar el ratón en la alfombrilla y has deslizado el mismo para ver el agarre, la fricción y el poder de parada. Bien, pues esos pads están fabricados en un material realmente común, pero que la industria no consigue suplantar por sus excelentes resultados y durabilidad.

PTFE, uno de los materiales más usados del mundo, también en gaming

PFFE Logitech

Comencemos por explicar qué es el PTFE, ya que hay distintos tipos y es conveniente conocer la base del mismo. PTFE es el acrónimo de Politetrafluoroetileno, un plástico de uso industrial muy parecido al polietileno, pero con una composición molecular distinta que le otorga una serie de propiedades mucho más interesantes que este.

Básicamente, el PTFE se compone de átomos de flúor y carbono, por lo que ya podemos hacernos una idea de lo que nos espera con un material con estos dos compuestos como base primigenia. Y es que el PTFE tiene varios tipos, los cuales dependen de la carga mineral que incluyan en su composición.

Así que para hablar de este material hay que hablar de PTFE virgen y por otro lado de sus derivados minerales. Centrándonos en la versión virgen sus propiedades son tan abrumadoras que comprenderemos el por qué la industria lo escoge como su opción para ratones gaming.

Propiedades básicas del compuesto virgen

  • Poca fricción.
  • Muy resistente al calor (+-300 ºC)
  • Gran nivel de comportamiento en aplicaciones mecánicas.
  • Resistente a los rayos UV y a la intemperie.
  • Capacidad de no-adhesión y de no retener la humedad.
  • Resistente a la hidrólisis.
  • Bajo desgaste, aun cuando se expone a condiciones extremas.

¿Cuál es el compuesto más usado para ratones gaming?

pad ratón gaming

Pues es la mezcla mineral del PTFE virgen junto con bisulfuro, un aditivo que cambia bastante las propiedades del producto final. Comenzando por aumentar la dureza, rigidez o la reducción del coeficiente de fricción, aparte de lograr una mayor elasticidad y no tener tanto desgaste.

Evidentemente, con estas propiedades encima de la mesa es entendible su uso en un componente donde se busca la menor fricción posible en cualquier material, la mayor dureza que se pueda alcanzar y sobre todo que no se deforme con la presión de la mano del jugador.

Y es que un ratón gaming tiene que soportar unas aceleraciones brutales, al igual que unas frenadas de varios cientos de G, eso durante años, si no décadas en el peor de los casos. Aparte de todo lo dicho, resulta que es fácilmente moldeable en láminas, es extremadamente barato y por ello no es fácilmente sustituible.

The post Tu ratón gaming lo tiene y se desgasta, ¿qué es PTFE y para que se usa? appeared first on HardZone.