HardZone – ¿Tu PC entra en la BIOS cada vez que lo enciendes? Así lo puedes solucionar
Ningún PC está exento de problemas antes o después, si bien es cierto que la mayor parte de las veces éstos vienen justo tras montarlo o tras instalar un nuevo componente de hardware. Es frecuente que, cuando esto sucede, el PC entra en la BIOS directamente nada más encender el equipo, y si este es tu caso en este artículo te vamos a contar por qué sucede y qué es lo que puedes hacer para solucionarlo.
Este comportamiento por supuesto es inusual en un PC ya que lo normal es que cargue el sistema operativo, y en la pantalla del POST previa a que entre automáticamente en la BIOS probablemente te esté dando alguna pista de qué es lo que está pasando (como por ejemplo, que ha detectado una configuración de overclock no válida).
Qué hacer si el PC entra en la BIOS automáticamente
En todo caso, la mayoría de las veces que el PC entra en la BIOS nada más encenderlo tiene que ver con hardware recientemente instalado, hardware que se ha estropeado o malas conexiones, así que vamos a ver qué es lo que puedes hacer al respecto.
Comprueba las conexiones y la instalación de tu hardware
Si acabas de cambiar o añadir algún componente de hardware en tu PC y antes de hacerlo no tenías este problema, tienes una pista clara de por dónde empezar a mirar. Por ejemplo si acabas de cambiarle la RAM a tu PC, prueba a quitarla y volver a ponerla e incluso a instalarla en otros zócalos de memoria de la placa base, ya que si hay algún componente de hardware que no está correctamente conectado puede propiciar que el PC entre en la BIOS directamente al encender.
Igualmente, deberías comprobar todo el hardware para asegurarte de que está correctamente instalado en su sitio, e igualmente esto conlleva comprobar el cableado y todas las conexiones; la mayor parte de las veces solo con esto solucionarás el problema. Con respecto a la memoria RAM asegúrate de que en el caso de que tengas dos módulos y la placa tenga cuatro zócalos, los hayas instalado en los adecuados (consulta el manual de tu placa base para saber en qué zócalos instalar la memoria).
Si tras comprobar todo sigues teniendo el mismo problema prueba a hacer un Reset CMOS (o bien apagas y desconectas el equipo, le retiras la pila de la placa base y se la vuelves a poner tras un par de minutos, o bien si la placa lo tiene enciendes con el botón de Clear CMOS). A veces también ayuda encender el PC con todos los periféricos desconectados, por si fuera alguno de éstos el causante del problema.
Desactiva Fast Boot y comprueba la secuencia de arranque
Hay ocasiones en las que el modo Fast Boot de la placa base causa problemas, e igualmente también puede darse la situación de que por algún motivo la placa no está detectando tu unidad de almacenamiento con el sistema operativo y por eso entra en la BIOS al encender.
Para ello, en la BIOS accede a Ajustes Avanzados y luego a Arranque (Boot), donde deberás buscar el parámetro Fast Boot (arranque rápido) y desactivarlo. Guarda los cambios y prueba a ver si con esto el sistema ya arranca correctamente. De lo contrario, de nuevo en la BIOS accede al apartado de secuencia de arranque y comprueba que el dispositivo de almacenamiento donde tienes instalado el sistema operativo está seleccionado como el primero en la secuencia.
Utiliza la herramienta de reparación de inicio de Windows
Si nada de lo anterior ha funcionado es posible que necesites reparar el MBR, y para ello la solución más sencilla es utilizar un CD/DVD/Pen Drive con Windows 10 para arrancar el equipo. Cuando lo haga, accede a las Opciones Avanzadas y selecciona la opción Reparación de Inicio.
El muchas ocasiones, esta utilidad detectará automáticamente los problemas de arranque de tu equipo y los reparará sin que tengas que hacer nada.
Si el PC todavía entra en la BIOS, prueba a formatear
Lo más probable es que si te has topado con este problema al montar un PC desde cero (en el que no tenías sistema operativo instalado) el problema radique en las conexiones de hardware y que lo hayas solucionado siguiendo los pasos anteriores, pero si no es así sino que ha surgido al instalar nuevo hardware, es posible que el problema esté en el software y no en el hardware.
Tener que formatear el PC no es plato de buen gusto, especialmente si tenías cosas que no querías perder, pero recuerda que también tienes la posibilidad de simplemente reinstalar el sistema operativo sin tener que formatear, caso en el que no perderás tus documentos y archivos (pero sí los programas instalados).
The post ¿Tu PC entra en la BIOS cada vez que lo enciendes? Así lo puedes solucionar appeared first on HardZone.