HardZone – TSMC apunta a Alemania como posible centro de expansión en Europa

El mercado de la producción de semiconductores se ha convertido en uno de los más importantes desde el punto de vista geoestratégico y en geopolítica. Las grandes potencias del mundo se pelean para quedarse con la producción de chips en sus tierras. Por lo visto Alemanía no se quiere quedar atrás y TSMC estaría estudiando desplegar sus factorías también en Alemania. Os contamos los detalles

Está claro que Europa, la cual se ha quedado atrás en cuanto a la guerra de los semiconductores entre China y los EEUU, quiere recuperar el tiempo perdido y es por ello que se encuentra tentando a los grandes productores de chips que hay en el mundo. En especial a Intel y TSMC, lo cual supondría un plus económico.

En el caso concreto de TSMC, su expansión se ha debido a los problemas de escasez en la producción de los chips.  Lo cual como efecto dominó ha forzado recortar el nivel de producción en las plantas de fabricación de coches que hacen uso de estos componentes, así como el mercado de dispositivos smartphone y derivados y el hardware para PC.

TSMC se encuentra ojeando Alemania, pero no hay nada decidido

El interés de TSMC por construir una fábrica en Alemania nos puede sorprender a muchos, pero con la llegada de los coches inteligentes las grandes marcas del sector han aumentado su I+D para desarrollar diseños de hardware a nivel interno. Teniendo en cuenta que el país teutón es uno de los más potentes en dicho mercado y que requieren grandes cantidades de chips tiene sentido para TSMC desplegar una planta en dicho país. De la cual también se benefician el resto de industrias automovilísticas de la Unión Europea como son Francia, Italia y España.

En todo caso, según las palabras del presidente de TSMC, Mark Liu, en su conferencia anual para inversores lo de Alemania no está del todo decidido.

Nos continuaremos comunicando con nuestros mayores clientes el Alemanía para ver lo que es más importante y efectivo para nuestros clientes, es demasiado pronto para decir nada.

No sabemos cual es el nodo de fabricación que plantearía TSMC en dicho mercado, pero desde el momento en que estaríamos hablando de diseños semi-custom es posible que TSMC no despliegue en Europa un nodo de 5 nm como si lo va a hacer en los Estados Unidos. Lo cual tiene sentido si tenemos en cuenta las necesidades de cada mercado. En el caso de Alemania y el resto de la Unión Europa les sería muy beneficioso en cuanto a costes de tiempo y logística tener la fábrica de chips al lado de casa.

¿Puede resultar en el resurgimiento de Europa como potencia en semiconductores?

El hecho que Intel y TSMC se encuentren ojeando suelo Europeo para construir fábricas no supone que Europa se haya puesto al día. Una cosa son los recursos que tienes disponibles para crear un procesador y otra muy distinta son los recursos en cuanto al diseño de los mismos, lo cual requiere un conocimiento acumulado de años. Europa no parece estar interesada en crear nuevos diseños que compiten contra los gigantes estadounidenses en el diseño de nuevos procesadores como son Intel, AMD, Apple, NVIDIA, etc.

Incluso China se está poniendo las pilas desarrollando diseños de CPU y GPU que puedan competir de tú a tú contra los diseños Estadounidenses, todo ello alimentado por una guerra de bloqueos entre países. En la que Europa como satélite de los EE.UU. No ha tenido la necesidad de desarrollar ninguna tecnología propia al formar parte de la órbita comercial de los EE.UU.

En todo caso, el interés de TSMC por Alemania parece ser que tiene que ver con descongestionar sus fábricas principales y darles a los clientes Europeos unos tiempos de entrega mucho más cortos que ahora. Lo que ayudaría a mejorar su producción.

The post TSMC apunta a Alemania como posible centro de expansión en Europa appeared first on HardZone.