HardZone – Tras lanzar la NVIDIA RTX 3060, ¿qué GPU es mejor para minar Ethereum?

GPU minar Eth

Tras el «capado» por parte de NVIDIA de sus tarjetas gráficas GeForce RTX 3060 para minar criptomonedas, hay cierta incertidumbre a la hora de saber en qué tarjeta gráfica es mejor invertir para minado. En este artículo te vamos a contar cuáles son las tarjetas gráficas más rentables para minar Ethereum según su hashrate y coste para que tengas una clasificación clara y concisa al respecto.

El minado de criptomonedas está suponiendo un gran problema en muchos aspectos: desde la escasez de GPUs en el mercado hasta problemas de cortes de luz por la demanda de energía, pasando por supuesto por el desgaste que sufren las propias GPUs. Es una práctica que nosotros no recomendamos realizar porque pensamos que una tarjeta gráfica está concebida para gaming, pero si aun así quieres comenzar a minar o tienes curiosidad por saber qué gráfica es la que mejor rendimiento da, a continuación te lo vamos a contar.

Las mejores GPUs para minar Ethereum según su hashrate

Antes de nada, debes saber que el hashrate de cualquier tarjeta gráfica no es fijo ya que depende de múltiples factores, principalmente por el algoritmo utilizado para el minado pero también dependiendo de la velocidad de reloj de la gráfica, de la optimización del software y más. En todo caso, en esta guía vas a encontrar el hashrate que podemos esperar minando Ethereum con el algoritmo Ethash, que es actualmente el más utilizado.

En esta tabla te indicamos marca y modelo de la GPU de referencia, no modelos personalizados, así como el hashrate esperado en MH/s, el consumo medio en vatios y las ganancias esperadas cada 24 horas expresada en este caso en dólares, ya que es la moneda que se utiliza para calcular la tasa de cambio (hablamos en este caso de ganancias y no de rentabilidad, ya que eso depende del coste eléctrico).

Marca Modelo Hashrate (MH/s) Consumo (W) Rentabilidad esperada cada 24h (dólares)
NVIDIA RTX 3090 110 300 8.95
AMD Radeon VII 93 200 7.57
NVIDIA RTX 3080 91.50 230 7.44
AMD RX 6900 XT 64 150 5.21
AMD RX 6800 XT 64 150 5.21
AMD RX 6800 64 150 5.21
NVIDIA RTX 3070 58.50 130 4.91
NVIDIA RTX 3060 Ti 58.10 130 4.73
NVIDIA RTX 2080 Ti 58 220 4.71
AMD RX 5700 XT 55 130 4.47
AMD RX 5700 55 130 4.47
NVIDIA RTX 2080 48.8 190 4.1
NVIDIA RTX 3060 42 140 3.53
AMD RX Vega 64 46 190 3.74
AMD RX Vega 56 45 170 3.66
NVIDIA RTX 2080 Super 41 160 3.34
AMD RX 5600 XT 40.5 110 3.29
NVIDIA RTX 2060 Super 40 140 3.25
NVIDIA RTX 2070 Super 40 140 3.25
NVIDIA RTX 2070 40 140 3.25
NVIDIA GTX 1660 Xuper 29 80 2.28

Podemos ver claramente cómo la RTX 3090 es la reina para minar Ethereum, pues con el algoritmo Ethash se obtiene una tasa que ronda los 110 MH/s, pero debéis tener en cuenta que esta GPU consume unos 300 vatios y por lo tanto el coste eléctrico se dispara, reduciendo su rentabilidad a pesar de que los ingresos sean relativamente elevados.

La mejor GPU de AMD actualmente para minar Ethereum es la Radeon VII, una gráfica que curiosamente tiene ya casi 4 años (se lanzó en agosto de 2017) pero que aun así ronda los 93 MH/s de hashrate, que con un consumo de 200 vatios genera una rentabilidad bastante buena.

AMD-Radeon-VII-unboxing

Podemos ver también cómo, efectivamente, el rendimiento de minado de la RTX 3060 está muy limitado; alcanza apenas 42 MH/s quedando por debajo de la RTX 2080, cuando realmente debería estar justo por debajo de la RTX 3070 que alcanza los 58 MH/s.

La estrategia de NVIDIA respecto al minado de criptomonedas

Como sabéis la RTX 3060 ya ha llegado «capada» para minar criptomonedas, reduciendo drásticamente su rendimiento en ciertos algoritmos utilizados para Ethereum, la criptomoneda más de moda en estos momentos. Además, la inminente RTX 3080 Ti también tendrá su rendimiento limitado para minar, y el objetivo de esto es hacer que aunque la gráfica siga siendo atractiva para los gamers, deje de serlo para los mineros y, de esta manera, pueda haber más stock disponible para los usuarios de a pie.

RTX 3080 Ti

Veremos en qué queda la cosa respecto al tema del minado, porque si las GPUs de NVIDIA dejan de tener un buen hashrate para minar Ethereum entonces los mineros comenzarán a optar descaradamente por GPUs de AMD y entonces el problema se trasladará a los de rojo, pues si ya es complicado comprar una gráfica AMD Radeon ahorra mismo imaginad si todos los mineros las ponen en su punto de mira.

The post Tras lanzar la NVIDIA RTX 3060, ¿qué GPU es mejor para minar Ethereum? appeared first on HardZone.