HardZone – Sin limitaciones ni stock: AMD no frenará la minería en sus GPUs RDNA

AMD Minar RDNA2

En las últimas semanas estamos inmersos en una vorágine de noticias con respecto a la minería, en gran parte porque los mineros están haciendo como siempre acopio de GPUs gaming para sus quehaceres mientras que los usuarios que quieren comprar una GPU para su PC gamer no pueden hacerlo. NVIDIA ya ha tomado la medida de limitar el rendimiento para minar de alguna de sus tarjetas gráficas, pero AMD se sitúa en el lado opuesto de la balanza y ha vuelto a reafirmarse diciendo que ellos no van a limitar el rendimiento de sus GPUs RDNA2 para minar.

Cuando NVIDIA anunció la GeForce RTX 3060, la compañía tomó la firme decisión de implementar una limitación en el rendimiento de minado de las gráficas Ampere de gama media para disuadir a los mineros (aunque luego «se liaron» con un driver y se quitó esta limitación). Sin embargo, en unas declaraciones de Nish Neelalojanan (Product Manager de AMD), la compañía se ha posicionado meridianamente en contra de estas limitaciones y afirman que ellos no pretenden aplicarlas.

La postura de AMD respecto al minado

«La respuesta corta es no», dice Nish Neelalojanan, gerente de producto de AMD, cuando le preguntaron sobre un potencial limitador de rendimiento para minar en una conferencia previa al lanzamiento de las Radeon RX 6700 XT, «No bloquearemos ninguna carga de trabajo, no solo la minería».

AMD RX 6700 XT 12 GB (5)

«Dicho esto, hay un par de cosas que destacar. En primer lugar, RDNA fue diseñada desde cero para juegos y RDNA2 se duplica en esto. Y lo que quiero decir con esto es que Infinity Cache y su ancho de banda del bus fueron cuidadosamente elegidos para alcanzar una tasa de éxito en juegos muy específica. Sin embargo, la minería se beneficia (o escala con) un mayor ancho de banda y mayor bus, por lo que habrá limitaciones desde un nivel arquitectónico para la propia minería».

«Toda nuestra optimización, como siempre, será primero para juegos. Claramente, los jugadores obtendrán muchos beneficios con esto y no será lo ideal para las cargas de trabajo de los usuarios que usan nuestras GPUs para minar criptomonedas.»

¿Qué rendimiento tienen las GPUs AMD RDNA2 para minar?

A pesar de que en este caso las gráficas de NVIDIA han demostrado ser las que más rendimiento tienen para minar criptomonedas y muy especialmente Ethereum, la Radeon RX 6700 XT tampoco está nada mal. La GPU Navi 22 ofrece 12 GB de memoria GDDR6 a 16 Gbps a través de una interfaz de memoria de 192 bits, y si bien no es muy impresionante obtiene un ancho de banda de memoria de 384 Gbps, y todos sabemos lo bien que se lleva Ethereum con los anchos de banda de gran tamaño.

AMD-Radeon-RX-6700-XT-Die-Shot_1

En términos de rendimiento bruto minando Ethereum, esta gráfica obtiene un hashrate de aproximadamente 47,5 MH/s, lo que la sitúa al mismo nivel que la RTX 3060 de NVIDIA en términos absolutos (eso sí, con el driver desbloqueado que filtró NVIDIA, es decir, sin la limitación).

Aunque AMD no está poniendo obstáculos a los mineros de criptomonedas, Neelalojanan dejó claro que el fabricante tampoco los favorece y que todo su ahínco en el desarrollo está enfocado a los gamers. Para AMD, los gamers siempre están en la parte superior de su lista de prioridades, pero tampoco van a tomar ninguna decisión para «protegerlos» de los problemas que todos estamos viendo en el mercado. Al fin y al cabo, AMD es una empresa que busca vender sus productos, y les da exactamente igual si sus GPUs se venden para jugar o para minar, mientras se vendan.

Muy loable no es esta postura, pero ahí está. De todos modos, la Radeon RX 6700 XT se lanza hoy al mercado y veremos si el stock permite que los gamers o los mineros puedan hacerse con unidades, porque tal y como están las cosas con el stock en los últimos tiempos podríamos estar nuevamente ante un lanzamiento sobre el papel y no real.

The post Sin limitaciones ni stock: AMD no frenará la minería en sus GPUs RDNA appeared first on HardZone.