HardZone – Si las gráficas van a ser más caras, ¿cómo piensa NVIDIA venderlas?
Si recapitulamos todo lo que hemos visto en los primeros 6 meses de este año veremos que las previsiones de precios de las nuevas GPU no son nada optimistas. La situación mundial tampoco va a ayudar, así que después de maltratar al consumidor y gamer medio compañías como NVIDIA y AMD van a tener que tirar de ingenio para vender. En el caso de los de Huang estos tienen una estrategia que vamos a denominar como RTX+DLSS, pero, ¿qué hay de nuevo con esto en NVIDIA?
Cuando salieron las RTX 20 el mundo se maravilló con lo que NVIDIA acababa de conseguir: IA para escalar resolución y sombras, reflejos y otros artefactos calculados en tiempo real y más realistas. Esa fue la base que en pocos meses usará la compañía para argumentar los precios y, unido al rendimiento, serán las bazas para convencer a los usuarios junto a algunas pequeñas novedades que presenten.
NVIDIA, RTX+DLSS, ¿lo viejo hecho nuevo?
NVIDIA no solamente quiere vender gráficas basándose en rendimiento muy por encima del existente, eso parece que no será suficiente y por ello tiene preparados varios argumentos que tienen que ver con DLSS y RTX. Son las dos tecnologías punteras junto con Image Sharpening que están dominando el sector de los juegos y aunque no sabemos exactamente cómo van a potenciarlos por hardware sí que sabemos pequeños detalles que se han filtrado y otros que ya han desvelado.
Como podemos ver en el SM del AD102, NVIDIA va a promover cambios importantes en los RT Core y Tensor Core, hasta el punto que los denomina como 4ª Generación y 3ª Generación respectivamente. Los cambios que van a introducir no los sabemos porque es información confidencial, pero sí que tenemos algunas pinceladas a raíz de los cambios en DLSS y los motores de renderizado.
Pasamos de 2 motores + Tensor Core a 3 motores con dichas unidades de 4ª generación (4 motores en total), lo que implica mucho más músculo. Esto se ha pensado con un objetivo: un uso más inteligente de los vectores de movimiento en cada juego, aportando no solamente más FPS en el escalado por IA, sino eliminar el efecto ghosting y producir mayor nitidez.
Integración en la pipeline del Ray Tracing «puro»
No entraremos a explicar cómo NVIDIA va a usar RTX con DLSS unidos y escalados en esta nueva generación, principalmente porque, aunque sabemos su funcionamiento hasta ahora los cambios parece que van a ir hacia un Ray Tracing más puro.
Para ello, el algoritmo BVH tiene que ser optimizado para recorrer todo el árbol de forma más eficiente de manera que el resultado se produzca antes de que los Shaders comiencen su fase dentro de la pipeline.
Es decir, se intenta hacer un renderizado completo más puro, más integrado dentro del mismo, donde la fase del Shading se ejecute de manera más simple obteniendo los datos de las intersecciones con mayor velocidad y premura.
Por lo tanto, el tándem de NVIDIA será RTX + DLSS con una serie de optimizaciones que van a estar enfocadas en términos generales en tres puntos:
Mejorar los detalles de las escenas con más movimiento.
Estabilidad temporal mejorada.
Mayor rendimiento en el renderizado, reflexión y sombras de las texturas y partículas.
Si sumamos a esto el hecho de que el rendimiento aumentará a casi el doble, sino el doble de por sí, lo que tendremos será un mayor salto de FPS de lo esperado con un objetivo claro: el Ray Tracing y el DLSS (o tecnología equivalente si se diese por hardware) tienen que ser un estándar y no settings que haya que activar para potenciar el rendimiento. Así es como NVIDIA planea vender las tarjetas gráficas RTX 40, un salto tecnológico muy interesante que enmascarará con argumentos de diversa índole en su presentación oficial, donde el rendimiento será impactante sí, pero más lo será el resto.
The post Si las gráficas van a ser más caras, ¿cómo piensa NVIDIA venderlas? appeared first on HardZone.