HardZone – Si has cambiado de hardware, ¿cómo puedes eliminar los viejos drivers?

Hardware viejo

Por cada dispositivo que tengas conectado en tu PC, necesitarás un controlador para que funcione correctamente. El problema con esto es que, a medida que pasa el tiempo, tu PC comenzará a atascarse con muchos controladores viejos e innecesarios (y esto es especialmente cierto cuando has cambiado de hardware), que eventualmente pueden resultar incluso en problemas en el equipo. Así pues, en este artículo te vamos a enseñar cómo eliminar los drivers obsoletos de manera segura.

Seguramente, puedes desinstalar fácilmente cualquier controlador de dispositivo utilizando las herramientas integradas de Windows; el problema es que el administrador de dispositivos de Windows solo muestra los que están conectados actualmente y no los antiguos u ocultos, así que te tienes que acordar de hacerlo antes de retirar un componente del PC para instalar otro nuevo. A continuación te vamos a mostrar qué es lo que puedes hacer al respecto.

Cómo eliminar los drivers antiguos de la tarjeta gráfica

Probablemente, la tarjeta gráfica es uno de los componentes que todos tendemos a cambiar antes o después, por no hablar de las constantes actualizaciones de drivers que reciben y que siempre dejan residuos de los antiguos. Además, la tarjeta gráfica es un componente que tiende a dar problemas y conflictos de drivers, así que hacer una instalación limpia de éstos nunca es una mala idea.

Tarjeta gRáfica

Por fortuna para los usuarios de PC, existe la herramienta gratuita llamada Display Driver Uninstaller, también conocida como DDU, creada por Guru3D específicamente para eliminar todos los controladores gráficos antiguos que pudiéramos tener en el PC, independientemente de qué marca o marcas hayamos tenido en la tarjeta gráfica.

Para hacerlo funcionar, comienza descargando DDU y extrae el contenido a la carpeta que quieras en tu equipo. Luego, es recomendable reiniciar el equipo y arrancar en modo seguro para evitar que haya conflictos de drivers; abre DDU, selecciona el tipo de gráfica que tenías antes en la lista desplegable y pulsa sobre el botón que más te convenga para cada caso. El programa se encargará de eliminar todos los drivers viejos que tuvieras y, si lo has seleccionado, reiniciar automáticamente el equipo.

DDU

Ten en cuenta que esto también eliminará de tu equipo los drivers de la gráfica actual que tuvieras, así que deberás volver a descargarlos e instalarlos (esto es precisamente lo más recomendable cuando has cambiado de gráfica, de hecho, así tienes lo que se conoce como instalación limpia).

¿Y qué pasa con los drivers de otros dispositivos?

Eliminar los viejos drivers de la tarjeta gráfica es algo sumamente sencillo gracias a que tenemos una herramienta específicamente diseñada para ello, pero cuando hemos tenido también otro tipo de dispositivos (especialmente periféricos) la cosa no es tan sencilla, puesto que como indicábamos al principio el Administrador de dispositivos de Windows (desde el que podremos desinstalar cualquier driver) solo muestra los dispositivos conectados actualmente, y no los que ya hayamos desconectado y, precisamente, de los cuales queremos desinstalar los controladores.

No obstante, no te preocupes porque hay una manera de «forzar» al sistema operativo a que muestre los dispositivos ocultos o desconectados, de manera que podamos así acceder a la eliminación de sus drivers. Para ello, lo que debes hacer es abrir un Símbolo de sistema como administrador (clic derecho sobre el botón de Inicio y selecciona «Símbolo del sistema (administrador)» y escribir el siguiente comando:

SET DEVMGR_SHOW_NONPRESENT_DEVICES=1

SET

Con esto, precisamente estaremos obligando al sistema operativo a que muestre los dispositivos desconectados y no presentes en el administrador de dispositivos, así que para poder eliminar estos viejos drivers lo que debemos hacer a continuación es, precisamente, abrir el Administrador de Dispositivos (para ello pulsa con el botón derecho del ratón sobre el botón de Inicio y selecciona Administrador de dispositivos).

En la ventana que se abre, pulsa sobre el menú Ver y selecciona la opción «Mostrar dispositivos ocultos».

Mostrar dispositivos ocultos

Ahora verás que la lista se actualiza, y al ir desplegando en las diferentes categorías aparecerán tus antiguos dispositivos en color «difuminado», que es lo que indica que el dispositivo ya no está presente. Para desinstalar el controlador correspondiente, simplemente haz clic derecho sobre cada uno de los dispositivos y pulsa sobre Desinstalar dispositivo.

Desinstalar dispositivo

Con esto estarás eliminando tanto el driver del dispositivo como el registro del mismo, algo que es muy útil para evitar potenciales problemas de conflicto de drivers.

Ya lo has visto, eliminar viejos drivers es tan sencillo como esto, pero ten en cuenta que también tiene cierta parte de peligro si te equivocas y eliminas un driver de un dispositivo que sí está siendo utilizado en ese momento. En tal caso, por norma general tampoco tendrás que preocuparte en exceso porque con solo reiniciar el equipo, el sistema operativo detectará que el dispositivo no tiene controlador y lo instalará automáticamente.

The post Si has cambiado de hardware, ¿cómo puedes eliminar los viejos drivers? appeared first on HardZone.