HardZone – Según NVIDIA, más del 80% de usuarios activan el Ray Tracing en juegos
La tecnología de trazado de rayos en tiempo real en los videojuegos es una gran mejora a nivel de gráficos. Esta tecnología tiene un coste computacional elevado, que se compensa con tecnologías adyacentes de reescalado de imagen por IA. Según datos de NVIDIA, entre el 46% y el 83% de los usuarios utilizan el Ray Tracing con sus tarjetas gráficas de las familias RTX.
El problema del Ray Tracing es su coste. Primeramente, tenemos un coste computacional elevado que requiere la inclusión en las tarjetas gráficas de hardware dedicado a esta tarea. Agregar hardware especializado supone aumentar el precio para el usuario final. Pero es que, además, requiere de tecnologías adicionales para compensar las pérdidas de rendimiento generadas por esta tecnología.
Según NVIDIA, el Ray Tracing es muy popular entre los gamers
Innegablemente que esta tecnología de trazado de rayos aporta mucho a los videojuegos, les agrega realismo y detalles. Pero, aún queda un largo camino de desarrollo para hacer uso de todas sus capacidades. También es necesario reducir el precio del hardware necesario para disfrutar de esta tecnología. Aunque esto es debate para otro día.
Desde la compañía destacan que actualmente el 83% de gamers de escritorio con una RTX 40 Series utilizan el Ray Tracing. Además, destacan que el 79% de estos usuarios activan el DLSS.
NVIDIA también destaca que el 56% de usuarios con una RTX 30 Series usa Ray Tracing y, de estos, el 71% activa la tecnología DLSS. Por otro lado, el 43% de los usuarios con una RTX 20 Series utiliza el trazado de rayos y, de estos, el 68% activan la tecnología de reescalado de imagen por IA de la compañía.
Vemos como cuanto más actual es el hardware, mayor es el uso y, por consiguiente, mayor es la adopción. Se han ido multiplicando la cantidad de RT Cores (para el Ray Tracing) y Tensor Cores (para DLSS) en las tarjetas gráficas gaming de la compañía. Esto hace que aumente el rendimiento y el usuario este más dispuesto a utilizar esta tecnología.
Algo nos ha llamado la atención de los datos ofrecidos por parte de NVIDIA. Según la compañía el 28% de los usuarios con una RTX 40 Series usa el Ray Tracing en monitores con resolución 4K. Además, se destaca que el 62% de estos usuarios utiliza tasas de refresco de 144 Hz o más.
Todos estos datos, sobre el papel, son realmente preciosos y hablan bien de la tecnología. Ahora nos faltaría saber cuántas unidades de estas tarjetas gráficas hay en el mercado. No es lo mismo un 83% de 100.000 tarjetas gráficas, que un 83% de 10.000 tarjetas gráficas.
¿Qué pasa con la privacidad?
No se expone dentro del artículo como NVIDIA ha obtenido estos datos, pero parece evidente. La compañía obliga a usar el software GeForce Experiencia y este recopila datos de hardware y software. Así que la compañía puede saber con precisión todos los parámetros mencionados.
Debemos tener en cuenta que todos estos datos son importantes para las empresas de hardware y software. Primeramente, les permiten conocer a sus usuarios, sabiendo componentes, configuraciones y otros aspectos. Además, permiten ofrecer mejores experiencias tras optimizar y realizar ajuste en el software.
Ahora bien, está la parte negativa y oscura de esto. ¿Qué más se hace con estos datos recabados? ¿Se informa debidamente de los datos recabados y el tratamiento de los mismos? Y lo más importante, ¿cuán seguros están estos datos?
The post Según NVIDIA, más del 80% de usuarios activan el Ray Tracing en juegos appeared first on HardZone.