HardZone – Razer Barracuda Pro: probamos unos auriculares con un silencio «atronador»
El uso de auriculares está hoy en día más a la orden del día que nunca, tanto para jugar como para escuchar música o películas, y ya no solo en la comodidad de tu casa sino también cuando estás por la calle. Con los nuevos Barracuda Pro, Razer nos propone una solución híbrida para poder utilizar en PC, consolas e incluso smartphones gracias a su conexión dual, y cuentan con un sistema activo de cancelación de ruido para que, sin importar el ruido ambiental, podamos disfrutar del audio sin problemas.
Los Razer Barracuda Pro tienen un diseño convencional, pero cuentan con un avanzado sistema de cancelación activa de ruido que utiliza dos micrófonos para captar el ruido ambiental (combinado con su diseño circumaural cerrado que ya aísla pasivamente del ruido exterior), y así luego generar una señal inversa que lo cancele para que el usuario no se percate del ruido exterior, por muy fuerte que sea.
Razer Barracuda Pro, características técnicas
Razer Barracuda Pro
TipoCircumaural cerrado
ConectividadInalámbrica con USB tipo C (2,4 Ghz) y Bluetooth 5.2
BateríaHasta 40 horas
Distancia máxima12 metros
Respuesta en frecuencia20Hz – 20 KHz
Sensibilidad96 dB SPL/mW a 1 KHz
Impedancia32 Ω (1 kHz)
Tamaño drivers50 mm
MicrófonoDuales ECM e integrados con cancelación de ruido y tecnología de formación de haces
Cancelación de ruidoSí, activa
RGBNo
SoftwareRazer Synapse
PVP289,99 Euros
Como podemos ver en las especificaciones técnicas, estos auriculares no tienen técnicamente hablando nada fuera de lo común, salvo quizá el hecho de que en lugar de tener un micrófono con varilla, éste viene integrado en los propios auriculares. Tienen diseño circumaural cerrado para aislar de forma pasiva del ruido externo, y por supuesto la diadema es ajustable para una mayor comodidad. Dejando eso de lado, también destaca el amplificador de audio THX AAA integrado, un potente amplificador integrado para ofrecer un mayor rango dinámico de frecuencias.
Razer ha integrado en estos auriculares lo que han llamado Smartswitch Dual Wireless, que en esencia significa que pueden conectarse a un dispositivo mediante radiofrecuencia a 2,4 GHz (mediante el dongle USB-C incluido) y a otro mediante Bluetooth, pudiendo alternar entre ambos dispositivos inalámbricos cuando se quiera.
En cuanto a la cancelación activa de ruido que ya hemos explicado (dos micrófonos que captan el ruido ambiente y se genera una señal inversa para anularlo) tiene tres modos: uno que lo mantiene desactivado y solo tendremos la cancelación pasiva que proporcionan las orejeras, otro llamado «Modo ambiente» que capta el ruido pero lo emite en lugar de cancelarlo (esto es por si queremos escuchar música pero estar atentos por si suena el timbre, por ejemplo), y el modo ANC (active noise cancellation) que anula el ruido ambiente.
Finalmente, los dos micrófonos también tienen cancelación de ruido y, según Razer, una tecnología de formación de haces. Son micrófonos electromecánicos (MEMS), muy resistentes a las vibraciones mecánicas y a los entornos ruidosos, por lo que deberían de ser ideales para unas comunicaciones nítidas incluso en ambientes donde haya mucho ruido.
Aparte de estas tecnologías ya mencionadas, debéis saber que los Barracuda Pro se pueden configurar con la aplicación Razer Audio en smartphones y Synapse Pro en PC, cuentan con sonido THX Spatial Audio envolvente virtual y su batería los dota de hasta 40 horas de autonomía.
Unboxing y análisis externo
Los Razer Barracuda Pro vienen embalados en una caja sorprendentemente grande y pesada para lo que podríamos esperar de unos auriculares inalámbricos, que en teoría deberían ser ligeros. En la cara frontal podemos ver una imagen del producto acompañada de su nombre y algunas de sus características principales destacadas, mientras que en la parte trasera tenemos otra imagen en este caso acompañada de la explicación de varias de sus tecnologías, así como una descripción de su dongle USB-C.
Esta cubierta externa se puede retirar, dando paso a una caja de cartón duro reciclado.
En el interior, nos topamos con una funda de transporte de neopreno duro para mantener los auriculares a buen recaudo cuando no los estemos utilizando o si queremos llevarlos de viaje. También tenemos una cajita de cartón negro que contiene, como es habitual en este fabricante, las instrucciones y pegatinas con el logo.
En la propia bolsa de transporte tenemos un compartimento en el que encontramos el dongle USB-C, el cable de carga y un cable de conexión directa.
El dongle USB tiene una forma atípica, y es que además de que su conexión es USB-C, tiene un cuerpo relativamente grande en lugar de tener forma de pen drive como es habitual porque está preparado para ser utilizado también con smartphones.
Aquí están los auriculares ya fuera de su embalaje. Como podemos ver, tienen un diseño convencional, con orejeras circumaurales (alrededor de la oreja) y diadema estándar extensible. En este caso, no hay RGB de ningún tipo.
Las orejeras tienen forma ovalada para adaptarse a cualquier tipo de oreja, y están recubiertas por piel sintética para fomentar un mejor aislamiento, mientras que por dentro, tienen espuma blanda que de adapta a cualquier forma de cabeza fácilmente.
La diadema tiene una inserción de espuma con polipiel por la parte interior, mientras que por la exterior encontramos el logo de Razer.
La diadema por supuesto es extensible para poder ajustarla a todos los tamaños de cabeza.
La zona exterior de las orejeras también tiene sobreimprimado el logo del fabricante, pero como decíamos antes no hay iluminación de ningún tipo.
Aquí, en la parte superior, tenemos dos pequeñas perforaciones (una en cada una de las orejeras) que podrían parecer un USB-C, pero que en realidad son los micrófonos.
En la zona inferior de las orejeras tenemos la zona de conexión y control. En la izquierda tenemos el puerto USB-C de carga, un LED indicador de estado, botón de encendido y apagado, rueda digital de volumen y botón mecánico para silenciar el micrófono. En la orejera derecha tenemos el botón ANC para cambiar entre los diferentes modos de cancelación de ruido.
Cuando decimos que el botón de silencio del micrófono es mecánico es porque es de los que «salen» cuando los pulsas. Por ejemplo, si el botón está metido el silencio está activo, y si está fuera, el micrófono está habilitado (tiene como podéis ver el exterior en color verde para saberlo a primera vista).
Vistos los auriculares, vamos a proceder a probarlos para ver qué tal funcionan.
¿Qué podemos configurar en el software?
Como hemos mencionado al principio, estos auriculares son compatibles tanto con dispositivos móviles como con PC. En dispositivos móviles tenemos la App Razer Audio compatible tanto con Android como con iOS, y en PC podremos utilizar el software unificado de la marca de costumbre, que es lo que vamos a ver (nosotros los hemos probado en PC).
En la primera pestaña, llamada Sonido, podemos configurar algunos aspectos de los auriculares como el volumen y el modo y nivel de la cancelación activa de ruido, aunque ambas cosas podremos configurarlas también desde los controles en el propio auricular. También se nos muestra el estado de carga de la batería en la parte superior.
La segunda pestaña se llama Mezclador, pero en lugar de encontrarnos un ecualizador lo que aquí tenemos es la configuración del audio envolvente, así como un botón para activarlo y desactivarlo. Podremos además hacer que funcione en modo automático o habilitarlo solo para los juegos y aplicaciones que queramos.
La tercera pestaña se llama Mejora, y curiosamente aquí es donde sí que nos topamos con el ecualizador. Además de este, podemos activar y configurar niveles de las tecnologías de refuerzo de graves, normalización del sonido y claridad de voz.
La cuarta pestaña se llama Micrófono, y aquí pdoremos configurar precisamente todos los parámetros de éste, incluyendo un ecualizador, el volumen y mejoras como la normalización de la voz o la cancelación de ruido.
Finalmente, en la pestaña Alimentación podremos configurar simplemente si queremos activar el modo ahorro de energía, y cuántos minutos de inactividad tendrá que esperar el dispositivo antes de activarlo.
Probando los Razer Barracuda Pro
Lo primero de lo que os vamos a hablar es de la comodidad, pues es un punto muy importante en unos auriculares pensados para llevarlos puestos durante periodos prolongados de tiempo. Los Barracuda Pro se ajustan a la perfección a cualquier tipo y forma de cabeza y orejas, y realmente se sienten muy ligeros. Además, debemos deciros que incluso estando apagados aíslan muy bien del ruido exterior.
En la siguiente imagen podréis apreciar el ajuste que ofrecen los auriculares, con esa espuma blanda interna que se adapta perfectamente.
Más cosas: el LED indicador de estado se ilumina en diferentes colores depende de lo que esté sucediendo; por ejemplo, en color azul cuando esté funcionando en modo Bluetooth.
Vamos ahora por fin a contaros nuestras impresiones utilizando estos Razer Barracuda Pro. De entrada, ya os hemos mencionado que la cancelación pasiva de ruido gracias a las orejeras aísla bastante bien del ruido exterior, pero es que cuando se activa el modo ANC es impresionante: para que os hagáis una idea, con los auriculares puestos y un ventilador de pie de 40 cm de diámetro al máximo apuntando directamente hacia la cara, no se escucha absolutamente nada, el silencio es prácticamente total.
Cuando estás escuchando música, un juego o una película esto se acrecienta más todavía, dado que el poco ruido que pueda colarse queda completamente enmascarado por el sonido que estamos escuchando, haciendo que la experiencia de audio sea brutal, con una inmersión completa en lo que estás haciendo y sin absolutamente nada del exterior que pueda molestarte. De verdad, el modo ANC funciona de lujo, pero es peligroso porque no te enteras de nada de lo que sucede a tu alrededor (para eso tiene el modo ambiente, ideal si estás por la calle por ejemplo, no sea que un coche te pite y no te enteres).
En cuanto a la calidad del audio, está en la misma línea que el resto de auriculares de la marca, que es un notable alto pero sin llegar al sobresaliente pero que, siendo francos, está muy pero que muy bien. El sonido espacial gracias a la tecnología THX está bastante logrado, aunque como siempre sucede, depende un poco de qué estés escuchando en ese momento, ya que funciona bastante mejor en juegos y películas que con música, para lo que recomendamos desactivarlo.
Estos auriculares están pensados también para la comunicación, ya sea para llamadas cuando los tienes conectados por Bluetooth al móvil o cuando los estás utilizando en PC. Nosotros los hemos probado utilizando Discord para hablar con nuestros compañeros mientras jugábamos, y lamentablemente creemos que este es uno de los puntos débiles de los Barracuda Pro: la impresión es que la voz, aunque suena natural, también suena lejana, casi enlatada. El hecho de que los micrófonos estén integrados en las orejeras en lugar de en la varilla ha penalizado bastante el rendimiento del micrófono, que es honestamente deficiente.
Conclusión y veredicto
Razer ha conseguido incorporar en estos Barracuda Pro lo mejor de lo mejor en cuanto a tecnología de cancelación activa de ruido se refiere, y si eres un usuario al que le gusta aislarse del mundo cuando tiene puestos los auriculares, que no te quepa duda de que este es tu producto. Los Barracuda Pro tienen un sonido excelente, son cómodos, tienen una muy buena autonomía (40 horas) y su cancelación de ruido es brillante, aunque también tienen un par de inconvenientes.
El primero de ellos es su micrófono… por mucho que hemos tocado las opciones de mejora o la ecualización, el sonido captado suena lejano e incluso enlatado a veces, por lo que solo podemos calificar de deficiente su desempeño. Es suficiente para poder comunicarse, sí, pero cuando hablamos de un producto tope de gama no podemos exigirle menos que la perfección, y en estos Barracuda Pro el micrófono queda muy lejos de eso.
La segunda parte negativa que tienen es, sin lugar a dudas, su precio. Vale que estamos ante un producto tope de gama y puntero en cuanto a tecnologías, pero realmente por especificaciones técnicas tampoco es que destaque demasiado y los 280 Euros que cuestan nos parecen excesivos, especialmente si miramos productos similares de la competencia.
En resumidas cuentas, si estás buscando unos auriculares inalámbricos para utilizar allá donde estés, con buena calidad de audio, muy cómodos, con buena autonomía y que te permitan aislarte completamente del mundo a tu alrededor, y no te importa mucho la calidad del micrófono ni el precio, no lo dudes y cómpratelos porque no te van a decepcionar lo más mínimo.
Por todo ello, creemos que estos Razer Barracuda Pro se merecen nuestro galardón de Oro, así como nuestra recomendación por su diseño.
The post Razer Barracuda Pro: probamos unos auriculares con un silencio «atronador» appeared first on HardZone.