HardZone – ¿Puedo instalar memoria RAM DDR5 si mi ordenador es DDR4?

Ampliar la cantidad de memoria RAM de nuestro ordenador es bastante común. Con el tiempo, los programas van requiriendo mayor cantidad de memoria, sobre todo pasa con Google Chrome. Pero, es posible que hayas ido a comprar memoria RAM nueva y te hayas encontrado que se vende DDR4 y DDR5. Seguramente te has preguntado, ¿puedo cambiar la RAM DDR4 por las nuevas DDR5?

La memoria RAM, por si no lo sabias, tiene la misión de almacenar información de manera temporal que el procesador necesita o necesitara para realizar una tarea. Una vez se realiza esta tarea o conjunto de tareas que requieren de esa información se borra.

Puedes pensar que esto se podría almacenar en el disco duro, pero el procesador necesita «velocidad». Necesita acceder rápidamente a los datos y las unidades de almacenamiento son mucho más lentas que las memorias RAM.

Cambios entre generaciones de memoria RAM

El nuevo estándar DDR5 introduce una cantidad de mejoras sustanciales respecto a DDR4. Los cambios son regulados, gestionados y catalogados por JEDEC, un organismo sin ánimo de lucro. Son quienes velan por que todos cumplan con las especificaciones.

Las principales diferencias entre estos dos estándares de RAM son:

Ajustes de la tensión: Se modifica la tensión de trabajo de las memorias, pasando de 1.2 V en DDR4 a 1.1 V en DDR5
Regulador de tensión: El estándar DDR4 establecía que los reguladores de la tensión estaban en la placa base, pero en DDR5 están en las memorias
Capacidad: Las memorias DDR4 partían de 4 GB por módulo cómo mínimo, pero en DDR5 la capacidad mínima por módulo pasa a ser de 16 GB
Frecuencias: Aunque las frecuencias iniciales de DDR4 eran de 2400 MHz, en las últimas versiones se había llegado a una frecuencia base de 3.200 MHz. DDR5 da un salto más y ofrece frecuencias de 4.800 MHz como punto de partida, pudiendo llegar a los 6.400 MHz

Hemos querido reflejar las principales, pero hay muchas más cosas que cambian. Se dan otros cambios, como en el número de canales internos o corrección de errores integradas por chip de memoria, entre otros.

Ajustes fisicos para evitar problemas

El conjunto de tecnologías y características que cambian entre estándares, como puedes ver, es bastante grande. Para evitar una instalación incorrecta se modifica el «Module Key» o espacio de control.

Todas las memorias RAM en su zona media tienen una ranura, que muchas veces pasa desapercibida. Este espacio en su estructura tiene dos funciones principales:

Evitar una instalación incorrecta, ya que la RAM tiene «lado» como si fuera un puerto USB-A. Conectarla de manera incorrecta supondría dañarla
Impedir que se puedan instalar módulos de un estándar diferente. Quiere decir que esta ranura de control impide instalar memorias RAM DDR4 en placas base DDR5 y viceversa

Se busca proteger en todo momento la integridad del sistema y el correcto funcionamiento. Instalaras las memorias de manera incorrecta puede suponer dañarlas irremediablemente. Así que, para evitar errores en el proceso, se establece esta muesca de control que evita una colocación incorrecta.

Conclusión

Puedes ver que hay un cambio sustancial de caracteristicas entre DDR4 y DDR5. Impiden estos cambios la compatibilidad entre estándares y, por consiguiente, no es posible su uso cruzado. Para evitar un uso cruzado (DDR4 en placas base DDR5 o al revés) se agrega el «Module Key».

Aunque quieras, es imposible que instales DDR5 en tu ordenador DDR4. La placa base con los socket DIMM y las memorias RAM con el «Module Key» lo impiden totalmente. Si quieres dar el salto a DDR5, necesariamente, tendrás que cambiar placa base y procesador.

The post ¿Puedo instalar memoria RAM DDR5 si mi ordenador es DDR4? appeared first on HardZone.