HardZone – ¿Pueden Xbox Series X/S y PS5 dar un impulso a la Realidad Virtual?

realidad virtual ps5 xbox

¿Cuál es la situación de la realidad virtual en las recién lanzadas PS5 y Xbox Series S/X? ¿Vamos a ver un «renacimiento» de la VR en las consolas de la nueva generación o por el contrario se va a convertir una anécdota tan rápido como termine la vida comercial de la generación de consolas que nos deja. ¿Será el PC la única plataforma viable para la realidad virtual al final?

La realidad virtual no se limita en colocarnos una pantalla delante de nuestros ojos sino que es un medio en si mismo con sus propias normas pero que no acaba de despegar del todo, especialmente si tenemos en cuenta la promesa de un futuro brillante en el mercado de masas, promesa que parece haberse quedado a medias debido a que la adopción de la realidad virtual es cuanto menos limitada.

Pese a que el PC es la plataforma en la que se integran nuevas tecnologías al mercado, en juegos es en consolas donde esas tecnologías se estandarizan para el mercado de masas. Pero, ¿ha conseguido estandarizarse la VR en consolas después de la intentona de Sony, qué tal se presenta la realidad virtual en PS5 y los Xbox Series?

El fiasco comercial de la Realidad Virtual en consolas

Ventas PSVR

Si preguntáis a la gente acerca de la Realidad Virtual en consolas entonces lo primero que os dirán es que el PlayStation VR es un éxito, pero no os dirán que no ha tenido ningún rival en el mercado de consolas ya que ni Nintendo ni Microsoft tuvieron sus respuestas al PlayStation VR.

A principios del año pasado, SONY había vendido 5 millones de PlayStation VR en todo el mundo, lo que supone que cerca del 5% de los usuarios de una PlayStation 4 han comprado las gafas de realidad virtual de Sony para sus consolas, por lo que sin temor a equivocarnos esta claro que ha sido para SONY un fiasco comercial. Y se ha de aclarar que algo sea un fiasco comercial no tiene nada que ver con su calidad como producto sino con la aceptación del público general.

La verdad es que la Realidad Virtual andaba muy justa en consolas de la anterior generación, por lo que Microsoft que tenía una un poco menos potente Xbox One decidió no apostar, pero es que tampoco lo hizo con su Xbox One X pese a que inicialmente anunciaron que la más potente de sus consolas iba a tener soporte para Realidad Virtual.

El problema de rendimiento de la VR en la anterior generación de consolas

PSVR

Para entender cual es el problema de la Realidad Virtual hemos de tener en cuenta un concepto llamado telepresencia, el cual consiste en hacerle creer al cerebro del espectador que se encuentra en ese lugar, para eso el truco es hacer que el tiempo en que realizamos la acción hasta que vemos la respuesta la retina de nuestros ojos han de pasar menos de 20 ms.

Esto supone que tenemos que tener la capacidad de renderizar una escena en un tiempo mucho más bajo que los clásicos 16.67 ms para un juego a 60 fotogramas por segundo ya que hemos de tener en cuenta también el tiempo de envió de la imagen a la pantalla LCD de la unidad de Realidad Virtual.

El principio es el mismo que el del juego en la nube, para conseguir la misma calidad visual en Realidad Virtual combinado con la sensación de presencia necesitamos mucha potencia y resulta que la anterior generación de consolas se quedaba algo corta, lo que llevo a la opinión general que a la siguiente sería el salto a la realidad virtual definitivo, salto que por cierto no se ha producido y nos preguntamos realmente si se producirá.

¿Cómo se plantea la Realidad Virtual en PS5 y las Xbox Series S/X?

realidad virtual PS5 Xbox

Ni SONY ni Microsoft han anunciado nada relacionado con la Realidad Virtual, en el caso de SONY se supone que tienen en desarrollo una nueva versión de sus PlayStation VR si hacemos caso a la existencia de  ciertas patentes, pero las patentes no se tienen porque traducir en productos finales. En lo que a Microsoft respecta no hemos visto absolutamente nada anunciado, ni tan siquiera el soporte para los cascos Windows Mixed Reality

Esto no significa que no vayamos a ver unidades de realidad virtual en un futuro, pero por el momento no hay nada anunciado y en el caso de SONY que es la que tiene un producto no parece que consigan hacer despegar al PlayStation VR pese a la mejora en el hardware. Pero es que no nos podemos olvidar que en el caso de la consola de SONY los juegos funcionan en modo legado, no aprovechando toda la potencia y no hay mejoras visuales para estos.

Por lo que la apuesta por la VR es nula en la nueva generación de consolas y el panorama se plantea desolador en este aspecto, y no, no se trata de ver el vaso medio vacío o ser totalmente pesimista, sino constar una realidad de la que de repente todo el mundo parece haber olvidado.

¿Dónde esta la realidad virtual de bajo coste para PS5?

PS5 USB-C Frontal

Cuando PlayStation 5 fue presentada por primera vez a nivel físico había un puerto que nos llamo poderosamente la atención, un puerto USB-C.

Eso fue suficiente para imaginarnos una versión del PlayStation VR de bajo coste, que solo tuviésemos que conectar a dicho puerto con la esperanza de que este fuese del tipo Alt-DP. Si habéis tenido un PlayStation VR conoceréis de antemano el lio de cables que este supone al necesitar una caja intermedia.

Pero el puerto USB-C es del tipo Superspeed USB a 10 Gbps, ni tan siquiera soporta Display Port vía USB-C, pero es que tampoco tiene el ancho de banda suficiente para transmitir datos a un casco de realidad virtual, ni tan siquiera el PlayStation VR original.

PS5 Camera

Pero este no es el único punto negativo, la nueva cámara de SONY para PS5 no es compatible con el PlayStation VR actual y es necesario adquirir la antigua cámara, la cual además necesita un adaptador especial ya que el puerto USB modificado que esta utilizaba no se encuentra en PS5, añadiendo un coste adicional.

El hecho de que los juegos de PSVR no se puedan adaptar para beneficiarse de la nueva cámara viene por el hecho que oficialmente a nivel de SDK, y al menos por el momento, los juegos para PlayStation VR se consideran juegos de la anterior generación. Esto significa que o bien existe una versión mejorada de las mismas optimizada para PS5 o SONY ha decidido cerrar para siempre el negocio y va a esperar a la limpieza de stock de la consola para anunciar el fin de su aventura en la realidad virtual.

¿Y que hay de las Xbox Series S/X?

En el caso de Microsoft su apuesta por la VR fue nula durante la generación anterior, pero no creemos que en el caso de apostar por la VR Microsoft desarrolle sus propias gafas sino que puede dar compatibilidad a un modelo en concreto realizado por un tercero de las Windows Mixed Reality y hacer re-branding de las mismas bajo la marca Xbox, claro esta, siempre que entre en los planes de futuro de Microsoft en cuanto a Xbox.

Microsoft lo que ha hecho es eliminar la separación del código entre PC y Xbox en la nueva generación, antes era necesario adaptar y hacer ciertos cambios en los juegos, en el caso de Xbox Series X/S eso ya no es necesario y en realidad lo que ejecutan es la versión de Windows con  un archivo de configuración asociado, esto debería facilitar enormemente el portar los juegos pensados para realidad virtual a las Xbox de nueva generación.

Flight Simulator

Esto ha llevado que en algunos juegos como Flight Simulator en PC donde habrá soporte para realidad virtual algunos crean que vamos a ver de manera inequívoca un casco de realidad virtual en Xbox, cuando realidad una cosa no tiene que ver con la otra. Es más, desde la perspectiva de Microsoft disponen de la información de la viabilidad en el mercado de la realidad virtual.

Viendo el enorme éxito de las PlayStation VR en los últimos años desde Microsoft tienen una referencia acerca de cual es el nivel de aceptación de la realidad virtual y dado que no han hablado de ella en ningún momento podemos concluir que ellos tampoco van a apostar por la realidad virtual.

El PC es la solución para la Realidad Virtual

Half-Life Alyx

Al final la conclusión es que si queréis disfrutar de la realidad virtual, lo mejor es apostar por el PC ya que es la única plataforma en que la VR no solo tiene cara y ojos sino también futuro. Por lo que si estáis ahorrando para haceros un setup para la Realidad Virtual y queréis tener la mejor experiencia con este medio lo mejor es montar un ordenador personal centrado en la VR y no esperar a algo que ni tan siquiera esta oficialmente anunciado.

Principalmente porque la realidad virtual en PS5 y las Xbox Series brilla por su ausencia, ya que es algo de lo que nadie esta hablando y no solamente los medios sino también los fabricantes, por lo que es el elefante en la habitación que esta ahí pero que nadie quiere ver. Y es que ni SONY ni Microsoft tiene interés alguno por la realidad virtual en sus consolas de nueva generación.

The post ¿Pueden Xbox Series X/S y PS5 dar un impulso a la Realidad Virtual? appeared first on HardZone.