HardZone – ¿Puede arder un PC si no le quitas la pelusa a menudo?
Por muy cuidadoso que seas, con el tiempo todos los PC terminan llenos de pelusas por dentro, y aunque lo más recomendable es hacer limpiezas periódicas, si te descuidas podría llegar un momento en el que empiecen los problemas pero, ¿tanto como para que el PC salga ardiendo por culpa de las pelusas? A continuación, te vamos a contar cuál es la realidad.
Como sabes, en el aire siempre hay partículas de todo tipo en suspensión, y dado que en el PC (casi) siempre tenemos ventiladores metiendo aire, es inevitable que el polvo y la suciedad terminen depositándose encima de nuestro preciado hardware, creando una capa de polvo, pelusas e incluso hollín. Desde luego, es recomendable realizar limpiezas periódicas en el interior del PC, pero la realidad es que no todo el mundo lo hace.
Los problemas de no limpiar la pelusa en el PC
Si dejamos que el polvo y la pelusa se vaya acumulando en el interior del PC, lo primero que sucederá será que los filtros anti polvo comenzarán a quedar tapados, algo que ya de entrada perjudicará el flujo de aire interno de la caja, reduciendo su eficiencia de refrigeración y provocando que suban las temperaturas. Además, se aumentará el ruido generado ya que los ventiladores comenzarán a trabajar más rápido a causa de la temperatura, y a su vez irán haciendo más ruido ya que la porquería también se irá acumulando en las aspas.
Si continuamos sin limpiar el interior de la caja, se irán acumulando pelusas que irán taponando las rejillas de ventilación también, así como introduciéndose dentro de la fuente de alimentación, en los disipadores e incluso en los zócalos de la placa base. El disipador o radiador terminará taponándose y esto, además de provocar subidas de temperatura y ruido, podría provocar el malfuncionamiento del ventilador o ventiladores.
Consecutivamente hablando, este polvo comenzará a solidificarse en forma de hollín a causa del calor (como ya supondrás, es un círculo vicioso ya que a más polvo, más calor, y con el calor el polvo se convierte en hollín, que se solidifica y tapona las rejillas), agravando todavía más los problemas de ruido y temperatura.
Vale pero, ¿puede terminar ardiendo?
Ya te hemos contado que, si no limpias nunca el interior del PC, el polvo y las pelusas comenzarán a acumularse en el interior, taponando rejillas y entorpeciendo el flujo de aire de la caja, fomentando una mayor temperatura de funcionamiento (que ya de por sí es malo) y provocando que el equipo haga más ruido, tanto por los ventiladores viéndose obligados a funcionar a mayor velocidad como por el hecho de que estas partículas sólidas adheridas a las aspas de los ventiladores harán ruido de por sí al rozar con los marcos.
Pero, ¿esto puede provocar fuego en el interior de tu PC o portátil?
Normalmente no, pero técnicamente la respuesta es que sí que es posible. Literalmente, tu PC puede salir ardiendo a causa de las pelusas y el polvo acumulado en su interior, pero, ¿cómo es esto posible?
Antes te hemos explicado que el polvo, a causa del calor, se solidifica formando hollín, que se deposita por todas partes, tanto en las rejillas y ventiladores como en los zócalos de la placa base. Llegados a este punto, lo que debes saber es que el hollín es un material que conduce la electricidad (poco, pero no es aislante desde luego), y cuando se cuela en los zócalos de la placa base puede llegar a unir dos pines, provocando un cortocircuito.
Normalmente la fuente de alimentación detectará este problema y su mecanismo de seguridad hará que el PC se apague, y en ese supuesto no pasaría nada. Pero si da la casualidad de que este mecanismo de la fuente falla (o carece de él, algo lamentablemente frecuente en fuentes OEM), entonces sí que podría llegar a producirse un «chispazo» o incluso fuego.
Como ya supondrás, es un caso extremo en el que casi se tienen que alinear los astros para que suceda… pero por poder, sí que es posible y factible que pase (de hecho, un servidor mismo lo ha visto en persona y en directo). Por lo tanto, una vez más te recomendamos que no dejes que tu PC se llene de polvo y pelusas y que le realices una buena limpieza periódica de vez en cuando para evitar tanto los problemas de temperatura y ruido como esta escasa posibilidad de que se produzca una desgracia.
The post ¿Puede arder un PC si no le quitas la pelusa a menudo? appeared first on HardZone.