HardZone – Problemas de hardware en las fuentes GIGABYTE GP-PGM, ¿qué les ocurre?

Las fuentes de alimentación son un componente clave en cualquier PC y si nos seguís habitualmente, sabréis que siempre recomendamos no escatimar en gastos con ellas, al menos dentro de la medida de lo posible. GIGABYTE está teniendo una gran controversia con una de sus series de fuentes, las cuales estarían fallando a muchos usuarios, pero al parecer ellos no encuentran dichos problemas. La serie es la GP-PGM, pero ¿qué les ocurre exactamente? ¿afecta a todos los modelos?

No es plato de buen gusto que compremos un componente y este no funcione, pero si encima es clave como una PSU … No seríamos los primeros ni los últimos que una nueva fuente se lleva por delante medio PC y nos deja con cara de pocos amigos y aunque este no es el caso, GIGABYTE está teniendo serios problemas que se niega a reconocer porque no es capaz de reproducirlos en sus bancos de pruebas.

GIGABYTE GP-PGM: problemas de hardware ¿evidentes?

GIGABYTE-GP-PGM-fallo-1

Ya hay varios hilos en foros muy conocidos, comentarios en tiendas de reputación y RMAs por doquier, además de emails directos a la compañía para que intente solucionar el problema de sus fuentes dentro de la serie GP-PGM.

Los problemas son básicamente de muerte súbita, pero en algunos casos las fuentes ni llegan a encender, lo cual es incluso mejor que pasar por el trauma que representa el crash que producen. Y es que en el caso de que funcionen bien a la primera, se da la casuística de que tras una jornada intensa de trabajo donde la PSU coge temperatura, tras dejarla enfriar con el PC apagado y volver a encender este tras un periodo corto de tiempo, parece ser que los FET de conmutación, así como algunos condensadores estallan al intentar activar el OCP y el OPP de la fuente en la línea de 12 voltios.

El estallido es tan fuerte que parece una pequeña bomba dentro de la resonancia de la caja y en algunos casos, puede que algún trozo de los FET o condensadores salga disparado, pudiendo dañar la caja o algún componente.

Problemas por doquier para esta serie

Gigabyte-GP-PGM-fallo-2

Pero los problemas no terminan aquí, sino que los usuarios reportan tal nivel de roturas que se hace raro pensar que las unidades no tengan un problema de diseño. Desde DOA, bobinas rotas, componentes electrónicos literalmente fritos y un sin fin de problemas derivados, como los famosos clics que bloquean el PC y donde la fuente no vuelve a encender.

Parece que todo radica en los puntos de medición del OCP y OPP, los cuales en ciertos escenarios, cargas y temperaturas leerían los valores mal, no protegerían de sobrecargas a los sistemas de la fuente y con ello llegarían los errores.

Sin embargo y de momento, no hay cifras reales de fallos de la unidad, pero por ejemplo, estos problemas han sido demostrados por los compañeros de TechPowerUp en su correspondiente review, así que no es por negligencia de usuarios concretos que no saben lo que hacen y por supuesto no es cosa de un lote de PSU al parecer.

¿Qué ha hecho GIGABYTE al respecto? De momento nada, no son capaces de replicar el fallo, no han admitido los problemas y no han retirado las fuentes dañadas como tal del mercado y por supuesto, no han pedido las unidades a los usuarios para estudiar qué está ocurriendo. Por lo que tendremos que esperar para conocer el alcance de este problema con la serie GP-PGM de GIGABYTE.

The post Problemas de hardware en las fuentes GIGABYTE GP-PGM, ¿qué les ocurre? appeared first on HardZone.