HardZone – ¿Por qué no tiene Apple todavía un teclado mecánico?

Si eres un aficionado a los videojuegos, lo más normal es que tengas un teclado mecánico. Actualmente, este tipo de teclados son bastante comunes para videojuegos y en otros segmentos, como en ofimática. Pese a todo, Apple sigue apostando por los teclados de tipo tijera y sigue sin dar el salto a los interruptores mecánicos, ¿por qué?

Es posible que conozcas de sobra los interruptores mecánicos Cherry MX, que se ven en muchos teclados gaming. Hay muchas alternativas, está la versión china Outemu, Razer tiene los suyos propios, Logitech también y hay muchos otros fabricantes que ofrecen interruptores de este tipo para teclados. Así que, de donde viene la insistencia de Apple.

Apple no quiere teclados mecánicos

Una cosa característica de la compañía de Cupertino es que suelen hacer las cosas a su manera. Muchos fans de la marca durante años pidieron que los iPhone fueran resistentes al agua, cosa que pasaba en los Android, pero la marca no hacía caso. Desde la compañía saben que pueden hacer lo que les apetezca, ya que la gente seguirá comprando sus productos por estatus, no por calidad o prestaciones.

Que Apple siga insistiendo en los teclados con pulsadores de tipo tijera no tiene mucho sentido, a primera vista. La verdad es que los interruptores mecánicos para teclado tienen algunos inconvenientes. Esto serían:

El mecanismo de los interruptores mecánicos es más alto que los sistemas de tijera, lo cual provocaría que los portátiles fueran más gruesos
Los interruptores mecánicos para teclados son bastante sonoros, mientras que los de tijera son muy silenciosos
Son más fáciles de reemplazar

Pero es que, además, Apple lleva años buscando una manera de reemplazar todos los botones o teclas de un portátil. La Touch Bar, un desastre mayúsculo que ya no se implementa, es un ejemplo de esto. Se suprimieron todas las teclas función por una pantalla táctil alargada personalizable.

Es entendible que en los portátiles puedan querer los pulsadores de tipo tijera por ser mucho más compactos. Pero la compañía vende sus propios teclados de manera independiente para sus ordenadores de sobremesa. La verdad es que podrían seguir haciendo sus actuales teclados compactos y ofrecer más variedad con un teclado mecánico, nadie lo impide.

Ni reparación, ni estandarización

Aunque oficialmente la compañía no lo reconoce, lo que buscan es hacer productos lo menos estándar posible. Un claro ejemplo es el diseño de sus propios procesadores, para hacer difícil la reparación por parte de empresas no autorizadas. También se elimina o reduce la posibilidad crear un Hackintosh, un ordenador con piezas comerciales al que se instala una versión del sistema operativo MacOS.

Utilizar interruptores mecánicos de Cherry, por ejemplo, supondría que cualquiera lo puede reparar. Podrías comprar por Amazon o AliExpress los interruptores y repararlos en casa. También es posible que, si diseñen sus propios interruptores, con ingeniería inversa, se copien en otras partes del mundo. Y lo que no quiere Apple es que sus sistemas se reparen por terceros o por el propio usuario.

Solo tenemos que ver que los smartphones Android han estandarizado su puerto de carga con el USB-C. Esto permite que puedas usar cualquier cargador de cualquier terminal o puedas adquirir uno no oficial en tiendas. Apple usa su propio sistema que, según la marca, es «mejor». Tanto es así que la UE ha tenido que sacar una norma para impedir que Apple siga vendiendo terminales con su cargador.

The post ¿Por qué no tiene Apple todavía un teclado mecánico? appeared first on HardZone.