HardZone – No desesperes: así puedes jugar a títulos de Nintendo 3DS y Wii U en PC

En pocos días Nintendo cerrará por completo las tiendas digitales, la llamada eShop, para las retiradas consolas 3DS y Wii U y, por tanto, será difícil poder jugar a algunos juegos. Más ahora con la especulación de las copias en formato físico que es rampante que ha privado de mucha gente con pocos recursos de poder completar las colecciones de nuestros juegos. Por suerte tenemos a nuestro PC y los emuladores. Pero, ¿qué necesitamos?

Ambas consolas, pese al éxito de la portátil, fueron un traspié en la compañía de Kyoto y en ambos casos estás se han visto reemplazadas por la Nintendo Switch. Tanto en el caso de Wii U como el de 3DS sus dos elementos diferenciales, los elementos diferenciales de ambas no fueron de la aceptación mayoritaria de la gente. Por un lado, la pantalla 3D estéreo de la portátil tenía muy poca resolución y los dientes de sierra hacían daño a los ojos. En cuanto a la consola de sobremesa, las capacidades de su mando de control con pantalla apenas se utilizaron y está considerada como uno de los mayores fracasos de la historia.

¿Qué necesito para poder emular las consolas 3DS y Wii U?

Si ayer os comentábamos que las Wii U podrían dejar de funcionar, hoy tenemos que recordar que en poco tiempo será imposible conectarnos a la tienda digital de la consola dado que Nintendo las cerrará. ¿Nuestra recomendación? Tirar de Citra, el emulador de 3DS y CEMU, el de Wii U para seguir disfrutando de dichos juegos y con mayor calidad en tasa de frames y resolución que los sistemas originales.

Nos hemos querido centrar en el PC que vas a necesitar para jugar a los juegos de Wii U y 3DS en Full HD y a 60 FPS. Al fin y al cabo es una resolución mucho más alta de la que ofrecen ambas consolas y nos centraremos especialmente en la consola de sobremesa al tener mucha más potencia y, por tanto, requerir más para la emulación.

3DS ejecuta sus juegos en un solo hilo de ejecución, por lo que independientemente de la cantidad de núcleos que tenga tu procesador, deberás darle importancia al IPC. Por lo un Zen 2 o un Intel Core 10 hacia adelante es lo que recomendamos y huid de cualquier procesador por debajo de los 2 GHz o que tenga la marca Pentium o Celeron.
Wii U, en cambio, usa una configuración de tres núcleos, por lo que si quieres un ordenador capaz de ejecutar ambos emuladores sin problemas, entonces te recomendamos hacer uso de una CPU de cuatro núcleos de la misma naturaleza que en el punto anterior.
El otro tema es la RAM, si bien la consola original solo tiene 2 GB de RAM, os recomendamos tirar de una configuración de 8 GB en doble canal. Aunque si podéis colocarle 16 GB, no sabemos el motivo detrás de ello, pero parece que tener más memoria ayuda al emulador.

¿Qué tarjeta gráfica necesito para jugar a estos emuladores?

Claro está que lo importante aquí es la tarjeta gráfica que vamos a utilizar. No hay duda que el juego más exigente de la consola es Breath of the Wild. Todo ello bajo un Intel Core i5-10400F como procesador central, del cual no se usa ni el 30%, y ejecutando el juego a 1920 x 1080 píxeles. Os recomendamos usar Vulkan y la capacidad, el soporte multihilo en las opciones del emulador con tal de aprovechar mejor dicha capacidad en procesador y tarjeta gráfica.

En primer lugar, la NVIDIA RTX 3050 alcanza los 90 FPS de media sin problemas, sin bajadas jamás por debajo de los 75 FPS y con una ocupación de menos del 70%.
Curiosamente, la GTX 1650, la tarjeta gráfica más usada en el momento. Tiene ratos de funcionamiento muy parecidos a los de la anterior tarjeta. Hemos de aclarar que pese a tener más unidades de cálculo, tiene la misma cantidad de núcleos y posiblemente esto es lo que nos está midiendo el emulador.

En cuanto a Citra, con menos máquina de lo que os hemos dicho para su contemporánea, podréis jugar a todos los juegos de esta sin problemas, por lo que no vamos a ser redundantes en este aspecto.

¿Cuánto nos costaría la configuración mínima?

Nos ha dado por mirarlo por Amazon y PCComponentes para haceros una idea más aproximada. Obviamente, os recomendamos un PC mucho más potente que lo que veis aquí. En todo caso no hemos incluido fuente de alimentación y torre, ya que no sabemos si vais a usarlo para taras mucho más pesadas. Esto es más bien orientativo del PC que se necesita para mover los gráficos en Wii U.

Intel Core i5-10400F

106,90 €112,99 €
Ver Oferta

Kit de 8 + 8 GB de memoria RAM

40,15 €47,99 €
Ver Oferta

Disco Duro de 2 TB interno

52,76 €
Ver Oferta

GIGABYTE NVIDIA GTX 1650 de 4 GB

210,23 €260,99 €
Ver Oferta

The post No desesperes: así puedes jugar a títulos de Nintendo 3DS y Wii U en PC appeared first on HardZone.