HardZone – Mira qué PC te puedes montar mucho más barato por el Black Friday
Son muchos los aficionados a los videojuegos que esperan las ofertas del Black Friday para actualizar su ordenador. Estos días puedes encontrar grandes ofertas que te permiten optar por una configuración superior. Hemos querido ayudarte configurando un ordenador perfecto para jugar en resolución 1440p a una buena tasa de FPS, que ahora puedes montar por 200 euros menos.
Cada vez hay más variedad de hardware para poder montar un ordenador pensado para jugar en 1440p. Esto hace que podamos desarrollar una configuración con un precio medianamente razonable. Incluso, podemos encontrar monitores para esta resolución con alta tasa de refresco por menos de 300 euros.
Aunque en Steam la resolución predominante es el 1080p, por motivos obvios, vemos como la resolución 1440p aumenta con fuerza. Son muchos los que buscan una mejor calidad gráfica para disfrutar de sus juegos favoritos.
Estos son los componentes que hemos elegido
Hemos realizado una selección de componentes óptima para que puedas jugar en resolución 1440p. Nuestra idea es que sea hardware lo más actual posible y pensamos que hemos realizado una buena configuración. Todos estos componentes te permitirán jugar con una buena tasa de FPSR.
AMD Ryzen 7 7700X
Empezamos por el procesador, el cual es de última generación y nos ofrece soporte para la memoria RAM DDR5. Podemos encontrar el AMD Ryzen 7 7700X por 370 euros (-14%), que es un gran precio para un procesador tan nuevo.
Nos ofrece este procesador un total de 8 núcleos y 16 hilos pudiendo llegar a una frecuencia Boost de 5.4 GHz. Un procesador perfecto para aquellos que quieran jugar en 1440p con una buena tasa de FPS. Si se te va un poco de presupuesto, puedes optar por el equivalente de la familia Ryzen 5000.
Gigabyte B650M GAMING X AX
Queríamos ajustar al máximo la configuración para un presupuesto optimo, sin gastar en exceso pero que fuera completo. Nos ha gustado mucho la placa base Gigabyte B650M GAMING X AX que cuesta 159 euros (-15%). Cuenta con todos lo que necesitaremos en un formato Micro ATX.
Tenemos un total de 4 ranuras DIMM para memorias RAM DDR5, soportando una capacidad de hasta 128 GB. Dispone también de dos ranuras M.2 PCIe 4.0x x4, para obtener así las mayores velocidades de transferencia. Incluya también una ranura PCIe 4.0 x16 reforzada para soportar el peso de la tarjeta gráfica sin problemas.
Dispone en la aprte trasera de cuatro USB 2.2, dos USB 3.2 Gen1, un USB 3.2 Gen2 y un USB-C 3.2 Gen2. Cuenta también con puerto Ethernet 2.5G, un puerto PS.2, un HDMI 2.1 y dos DisplayPort 1.4. Por si esto fuera poco, cuenta con WiFi 6 y Bluetooth 5.3.
Corsair Vengeance DDR5 6000 MHz 32 GB
Tanto el procesador como la placa base están pensadas para memorias RAM basadas en el estándar DDR5. Nosotros hemos optado por el kit Corsair Vengeance DDR5 6000 MHz 32 GB que cuesta 110 euros (-17%). Carece de RGB, un elemento que al final solo termina encareciendo el producto.
Este kit de memorias se basa en dos módulos de 16 GB que configurados en Dual Channel llegan hasta los 6.000 MHz. Cuentan con un disipador de aluminio que permite disipar el calor de una manera altamente eficiente. Además, nos garantiza que tendremos memoria RAM suficiente para cualquier cosa, incluso para Chrome, que la consume que da gusto.
Corsair MP600 Force Series 1 TB
El gran problema de los SSD es el exceso de calor generado que afecta al rendimiento. Hemos optado por la unidad Corsair MP600 Force Series 1 TB que cuesta 66 euros (-18%). La hemos elegido por contar con un robusto disipador de serie que nos garantizara el correcto funcionamiento de la unidad.
Se caracteriza esta unidad de Corsair por tener una capacidad de 1 TB y funcionar bajo la interfaz PCIe 4.0. Gracias a esto la unidad puede llegar una velocidad de lectura de 4.950 MB/s y una velocidad de escritura de hasta 4.250 MB/s. Una unidad bastante potente que reducirá muchísimo los tiempos de carga.
Sapphire NITRO+ RX 7700 XT GAMING
Buscando una solución de buena calidad y precio ajustado hemos encontrado esta interesante gráfica de última generación. Podrás jugar en 1440p con esta Sapphire NITRO+ RX 7700 XT GAMING que cuesta 500 euros (-11%). Disfrutaremos de la tecnología de reescalado FSR que no requiere de hardware dedicado para funcionar y que ofrece muy buenos resultados.
Nos ofrece esta tarjeta gráfica un total de 3.456 Stream Processors y 54 Ray Accelerator con una frecuencia de juego de hasta 2.276 MHz y una frecuencia Boost de hasta 2.599 MHz. Además, esta tarjeta gráfica con 12 GB de memoria GDDR6 para obtener así el mejor rendimiento posible en resolución 1440p.
Nfortec AEGIR X
El procesador elegido no integra disipador, así que nos vamos a ver obligados a invertir en uno. Una opción de buena calidad es este Nfortec AEGIR X que cuesta 53 euros (21%). Nos ha parecido un disipador de alta capacidad de disipación de calor con un precio muy atractivo.
Tenemos una estructura de dos torres de aletas de aluminio atravesadas por seis heatpipes. Se complementa con dos ventiladores de 140 mm que tienen la misión eliminar el calor a una elevada velocidad. Una solución muy robusta perfecta para mantener muy bien refrigerado el potente procesado Ryzen 7 7700X.
Corsair RM850e 850W 80 Plus Gold
Obviamente, vamos a necesitar alimentar este sistema de una manera correcta. Para ello hemos elegido la Corsair RMe Series RM850e 850W 80 Plus Gold que cuesta 110 euros (-11%). Si tu fuente de alimentación antigua es de al menos 700 vatios, puedes aprovecharla y te ahorras un poco de dinero.
Hemos elegido esta fuente por ser de 850 vatios, en primer lugar, perfecta para la configuración elegida. Otro motivo es el fabricante, en este caso Corsair que ofrece productos de altísima calidad. Además, cuenta con certificado 80 Plus Gold, lo cual nos garantiza una eficiencia de al menos el 85% y de hasta un 90%, según la carga.
Corsair iCUE 220T RGB Airflow
La caja es otro componente que puedes reutilizar en un momento dado, pero nosotros tenemos una propuesta para ti. Concretamente hemos elegido el chasis Corsair iCUE 220T RGB Airflow que cuesta 111.5 euros (-14%). Es una caja robusta de grandes dimensiones que soporta de sobras nuestra placa base y tarjeta gráfica.
Se caracteriza por tener una ventana lateral de cristal templado que permite ver el interior del chasis. La fuente de alimentación esta oculta gracias a una cubierta. Mientras que el frontal tiene un diseño diferente siendo de tipo semiabierto y que integra tres ventiladores RGB de 120 mm.
¿Cuánto cuesta este sistema?
El precio total de este ordenador para jugar en resolución 1440p es de 1.480 euros. No es económico, pero dentro de las opciones del mercado, difícilmente tendremos una configuración similar a mejor precio. Destacar que el precio original de este sistema, sin descuentos, es de 1.708 euros, así que ahorras 228 euros, que prácticamente te da para comprarte un monitor.
Podrías optar, si los tienes y son de buena calidad, no adquirir la caja y la fuente de alimentación. Así te puedes ahorrar algo más de 200 euros extra, que siempre se agradece. El resto de componentes seguro que deberás comprarlo, quizá con la excepción del SSD.
The post Mira qué PC te puedes montar mucho más barato por el Black Friday appeared first on HardZone.