HardZone – Los SSD seguirán con memorias TLC: aumento de densidad, velocidad y capas

SK-hynix’s_176-Layer_4D_NAND_Flash (1)

El mercado de los SSD está casi tan loco este año como el de las tarjetas gráficas. Y es que con todo lo ocurrido con los precios, parece que no se puede hablar de estabilidad en el sector, al menos hasta finales de este 2021 y para muestra un botón: los principales fabricantes de NAND Flash siguen apostando por memorias TLC de nueva hornada y dejan aparcadas sus QLC de nueva generación. ¿Manda la rentabilidad a corto plazo gracias a las nuevas TLC 3D?

De los seis principales fabricantes de NAND Flash 3D del mundo (si contamos a WD como independiente), tres de ellos van a apostar una vez más por las NAND Flash TLC en vez de lanzar nuevas tecnologías basadas en QLC. La gran pregunta en pleno 2021 es, ¿por qué siguen lanzando nuevas versiones de NAND Flas de 3 bits si lo que se busca es aumentar la capacidad y disminuir el coste?

Samsung, SK Hynix y Kioxia tienen nuevas TLC 3D: más densas, más rápidas y con menor latencia

  Samsung 2021 Samsung 2019 SK Hynix Kioxia 2021 Kioxia 2019 Kioxia 2018
Capas 128 176 162 128 96
Capacidad por die 512 Gb 512 Gb 512 Gb 1 Tb 512 Gb 512 Gb
Tamaño por die en mm2 101,58 98 66 86
Densidad (Gbit/mm2) 8,5 5 10,8 10,4 7,8 5,95
Velocidad de Input y Output 2 Gb/s 1,2 Gb/s 1,6 Gb/s 2 Gb/s 1,066 Gb/s 533 Mb/s
Rendimiento 184 MB/s 82 MB/s 168 MB/s 160 MB/s 132 MB/s 57 MB/s
Latencia de lectura (tR) 40 µs 45 µs 50 µs 50 µs 56 µs 58 µs
Borrado de bloques 24 MB 18 MB
Planes Se supone que 4 2 4 4 4 2
CuA /PuC No No

Sorprende sobremanera que de todos los fabricantes tan sumamente grandes del mercado de las NAND Flash, solamente Intel haya podido actualizar las QLC para este año. Entre tanto, el resto del mercado sigue con TLC como objetivo prioritario y según la tabla superior, hay importantes avances.

Lo más llamativo sin duda es el salto que ha dado Samsung (por fin) con sus TLC 3D desde el año 2019 y tras dejar 2020 como transición. Hablamos de un número de capas indeterminado sí (no han querido especificarlo, pero se rumorea que están por debajo de las 170), pero la densidad ha aumentado un sorprendente 70% y la velocidad casi se ha duplicado para sus IO, así como el rendimiento promedio por celda que supera el 100%.

Donde sigue reinando Samsung por encima del resto es en el llamado Stacking, la principal técnica para crear CMOS como NAND Flash para canales verticales, los cuales indican desde densidad, hasta número de capas, ya que cuantas más capas puedas incluir en cada «single deck» en vez de en dos deck, reduces los pasos requeridos para la fabricación de las celdas en las fabs, abaratando el coste y aumentando la velocidad.

En cambio, SK Hynix y Kioxia están bastante igualadas y han tomado caminos similares, salvando la capacidad del die. Las densidades son casi idénticas, así como la velocidad por celda o las latencias. Esto ha sido posible por una mejora media del 10% en la densidad horizontal de las celdas, así que estamos hablando de unos canales verticales que seguramente sean bastante similares en diseño y forma.

Solo Intel innova en QLC para este 2021

Intel-NAND-Flash

Intel presentó hace apenas dos semanas todos los datos de su primera generación 3D NAND Flash que no ha sido desarrollada por Micron en conjunto con su asociación, como venía siendo habitual hasta ahora. Estas nuevas QLC 144L han reducido el tamaño de su matriz hasta los 74 mm2 y aumentado su densidad hasta los 13,8 Gbit/mm2, lo que supone un aumento del 55% en solo un año.

Su rendimiento despega al nivel de sus rivales en TLC: 1,2 Gb/s, pero por celda solo consiguen 40 MB/s, muy por detrás de las celdas de 3 Bits, pero que igualmente supone ser líderes de la industria duplicando por ejemplo el rendimiento de Samsung.

En cuanto a latencias, los tR promedio se han reducido a 85 pico segundos y como máximo enfrentarán 128 pico segundos, la más baja jamás desarrollada, pero siguen lejos de TLC. Vistos los datos comparativos, se entiende el por qué los fabricantes se centran en TLC vistas las nuevas plataformas que están por salir al mercado.

El usuario medio quiere algo más de capacidad y sobre todo velocidad, los centros de datos justamente lo contrario, así que cada compañía está luchando por un trozo del pastel, menos Intel que camina en solitario para este 2021 y logrará convencer a más de una empresa y centro de datos para que opte por comprar Optane con QLC de 144 capas.

Los mortales nos conformaremos con TLC y un rendimiento por celda mejor para explotar el bus PCIe 4.0 mediante nuevos M.2 que prometen colapsar el rendimiento del mismo tras dos años con nosotros. Por lo que parece, será WD con Kioxia la que tenga el dispositivo más completo en términos generales, pero Samsung podrá reaccionar en precios, así que la guerra estará muy entretenida.

The post Los SSD seguirán con memorias TLC: aumento de densidad, velocidad y capas appeared first on HardZone.