HardZone – Los ordenadores portátiles van a cambiar mucho: más eficientes y más económicos

Para muchos usuarios lo importante para un portátil es tener una gran duración de batería sin sacrificar rendimiento. Sin embargo, conseguir esto con arquitecturas pensadas para funcionar a un TDP dos o tres veces superior no es suficiente. Es aquí donde los portátiles con Windows para ARM podrían tener su oportunidad y aumentar su cuota de mercado, en especial por la mejora en rendimiento de los nuevos procesadores de Qualcomm. ¿Conseguirán arrebatarle el protagonismo a Intel y AMD?

El mayor mito que existe de la ISA ARM respecto a la x86 es que los procesadores de la primera son más eficientes que los de la segunda. La realidad es que esto solo se da en consumos bajos y hemos de partir del hecho que con eficiencia nos referimos a la potencia que sacamos por vatio de consumo. Es decir, de su capacidad de trabajo. Hasta el momento nadie se ha planteado una CPU con set de registros e instrucciones ARM para funcionar en un TDP de los Intel Core o los AMD Ryzen y viceversa.

Las ventas de portátiles ARM con Windows aumentarán x10 para 2027

No lo decimos nosotros, sino que se trata de una predicción de Counterpoint Research, quienes afirman que la cuota de mercado de los portátiles con procesadores con set de registros e instrucciones ARM aumentará para 2027. En la actualidad son el 15% del mercado, siendo el 90% de ellos los MacBook de Apple en sus diferentes formas, y el 10% restante los fallidos intentos de Qualcomm en desarrollar un procesador lo suficientemente bueno para los portátiles de Windows para ARM.

Se espera que tras la adquisición de Nuvia y el posterior desarrollo de los nuevos chips con CPU diseñada por la empresa emergente de ex-trabajadores de Apple haga que el interés de los portátiles de Windows para ARM suba una vez tengan procesadores decentes. Y dado que el mercado es de suma cero, se espera que Intel se vea afectada bajando su cuota de mercado del 68% al 60% y en el caso de AMD del 16.7% al 14.4%. No obstante, hemos de tener en cuenta que esto es una predicción que afirma que la cantidad de portátiles con ARM va a pasar de ser uno de cada seis portátiles (15%) a ser uno de cada cuatro (25%). Obviamente divididos entre plataformas, Mac y Windows. Por lo que en realidad se espera que Windows para ARM tenga un crecimiento exponencial gracias a ello.

¿Se trata de una predicción acertada?

Pues para nosotros si, el mayor problema que han tenido los portátiles ARM que no sean de Apple es que han decepcionado en rendimiento, en especial desde la perspectiva de la CPU. Lo cual no significa que vayan a ser un éxito sí o sí, ya que Qualcomm puede aún errar el tiro. Dejemos en que se trata de un potencial escenario, pero tampoco podemos decir si es acertada o no, desde el momento en que desconocemos el futuro cercano y mucho menos el de 2027, para el cual todavía quedan varios años.

En todo caso, hemos de tener en cuenta que si bien en consumos altos, x86 ha demostrado tener un rendimiento por vatio muy superior a los procesadores ARM, es en consumos bajos donde se revierte esto. No en vano, una de las obsesiones, tanto de Intel y AMD, es poder revertir esta situación en los próximos años con tal de poder batir la eficiencia de ARM por encima de x86 en sistema ultraportátiles y, por tanto, de larga duración de la batería. . Por lo que será interesante ver que ocurrirá en los próximos años.

The post Los ordenadores portátiles van a cambiar mucho: más eficientes y más económicos appeared first on HardZone.