HardZone – Llega la primera CPU Armv9, diseñada para competir con procesadores x86
ARM ha anunciado su nueva arquitectura de procesadores de próxima generación, Armv9, lo que supone la primera verdadera actualización generacional desde que en 2011 anunciaran Armv8. La compañía espera que estos procesadores aceleren la adopción de la arquitectura ARM frente a los actuales procesadores x86 al permitir que los fabricantes de chips utilicen tecnologías que se encuentran en los super ordenadores más potentes del mundo y brinden mejores capacidades de procesamiento de señales digitales y aprendizaje automático.
ARM ya domina el mercado de los procesadores para smartphones y tablets, pero ahora se está preparando para un mundo en el que todo, desde pequeños dispositivos integrados hasta servidores e incluso super ordenadores, se pueden construir utilizando su arquitectura escalable. Para los consumidores, Armv9 significa que veremos relojes inteligentes, teléfonos móviles, tablets, portátiles e incluso PCs de sobremesa más rápidos construidos para competir con los sistemas x86, impulsados cómo no por la transición de Apple al silicio personalizado.
¿Qué ofrece la arquitectura Armv9?
Para la infraestructura empresarial, estas capacidades están incluidas en las licencias de CPU Neoverse V1 y Neoverse V2, construidas sobre la sólida base de la plataforma Neoverse V1 que Ampere y otras compañías están utilizando para competir con Intel y AMD en centros de datos. A primera vista, puede parecer que Armv9 se trata de escenarios informáticos de alto rendimiento, pero también tiene algunas implicaciones bastante serias para el sector del consumidor.
Aquí es donde entran en juego los nuevos diseños de CPU Cortex-X2, Cortex-A710 y Cortex-A510; como habrás adivinado, estos son los sucesores de los modelos Cortex-X1, Cortex-A78 y Cortex-A55 del año pasado, y los tres agregan soporte para extensiones vectoriales SVE2 y vienen con muchas mejoras de eficiencia e IPC, muy necesarias si pretenden competir con x86.
ARM dice que el Cortex-X2 es un 30% más rápido que su predecesor, que se utiliza en diseños personalizados en los conjuntos de chips Qualcomm Snapdragon 888 y Samsung Exynos 2100. El núcleo Cortex-A710 es hasta un 10% más rápido y un 30% más eficiente energéticamente que el Cortex-A78; el nuevo núcleo «LITTLE» Cortex-A510 es un 35% más rápido que el Cortex-A55, mientras que también ofrece tres veces más rendimiento en aplicaciones de aprendizaje automático.
Cuatro nuevas GPU de arquitectura ARM
La compañía también reveló cuatro nuevas GPU Mali que vienen con mejoras similares respecto a sus predecesores. En el extremo superior encontramos la GPU Mali-G710 con un aumento de rendimiento del 20%, pero la más impresionante del grupo es en realidad la GPU Mali-G510 que duplica el rendimiento del chip anterior, si bien en este caso está orientada a smartphones de gama media y televisores inteligentes.
Armv9 definitivamente suena bastante impresionante, pero todavía tardará en llegar al mercado y de hecho el ODM ya ha dicho que no esperemos ver estos chips en productos de este año. Los fabricantes de chips probablemente anunciarán sus diseños personalizados en las próximas semanas y meses con una ventana de lanzamiento que con toda probabilidad estará dirigida al primer trimestre de 2022.
Hay mucho potencial para el nuevo Chrome OS y Windows 10 utilizando hardware ARM, y será de hecho lo más interesante para nosotros porque será donde compitan con la arquitectura x86 de PC y veremos si, tal y como ha hecho Apple, pueden competir realmente para llegar a los PCs de los usuarios.
The post Llega la primera CPU Armv9, diseñada para competir con procesadores x86 appeared first on HardZone.