HardZone – Le he pedido a NVIDIA que me diga qué sabe de mí y… da miedo
Hablamos muchas veces de los datos que recopila Google, Facebook o Microsoft, entre otras aplicaciones y redes sociales. El otro día, explorando GeForce Experience termine llegando a una opción que me permite saber que datos tiene NVIDIA de mí. La respuesta me ha dado varias sorpresas, siendo algunas informaciones que recopila bastante preocupantes.
Cualquier usuario con una tarjeta gráfica NVIDIA tendrá instalada la herramienta GeForce Experience. Dicho software sirve para actualizar los drivers, optimizar los juegos y realizar capturas dentro de los juegos, mayormente. Pero, esta herramienta recopila muchos datos y no son precisamente que configuración tenemos en nuestros juegos.
Datos que recopila NVIDIA mediante GeForce Experience
Tengo el privilegio de usar esta herramienta desde antes de su lanzamiento oficial. Antes de que se lanzarán, me dieron acceso a este software y a la documentación de funcionamiento y como se daban las recomendaciones de configuración. Esto fue posible ya que trabajaba en otro medio y nos propusieron sacar un artículo explicativo de NVIDIA GeForce Experience y probarlo. La experiencia fue muy buena y sigue siendo muy buena, las optimizaciones que realiza son bastante buenas.
Por casualidad, he dado con la opción de descargar la información que tiene NVIDIA de mí. Tenía curiosidad por saber que datos recopila esta herramienta y veo datos que no entiendo la utilidad.
Lo primero que me llama la atención es la fecha de nacimiento completa que la coge de Google. Tengo el login a través de mi cuenta de Google, algo que suelo hacer por comodidad para no estar pensando y recordando decenas de contraseñas. Entiendo que este dato se puede usar para identificar nichos de usuarios por rango de edad, pero es preocupante que coja este dato de Google.
Algo que almacenan es que hace sobre dos años instale en el móvil GeForce Now, para probarlo. Como no me termino de convencer, la desinstale y no la utilizo.
Otra cosa que sabe y mal, es mi localización. Si bien acierta el país (España) y la comunidad autónoma, la ciudad está mal. Concretamente, da una localización que está a una hora, más o menos, de mi localización actual. Me parece interesante que no recopile todas las ubicaciones en las que he vivido, que en los últimos dos años han sido cinco (ninguna la que dice).
Desglose completo del hardware y la configuración
Tiene constancia NVIDIA de mis dos últimos ordenadores, que son los que he usado con este software. Sabe el modelo de procesador, modelo de tarjeta gráfica, cantidad de memoria RAM, modelo monitor, resolución y frecuencia de refresco. Es conocedor si es un sistema portátil y el modelo, o si es un sistema que me he montado yo.
Algo que no sabe o no recopila es la unidad de almacenamiento, concretamente interfaz y capacidad. Tampoco recopila que aplicaciones utilizo para acceder a los juegos, algo que me llama la atención. No sabe si los juegos que tengo instalados están en Steam, Epic Games Store, Origin u otra.
Sorprende también que no recopile información de compatibilidad con Ray Tracing y DLSS. Es un dato que posiblemente podría ser de utilidad a la compañía, pero como ya obtiene datos de los componentes del sistema, no necesitará esta información.
Tiempo jugado y otros datos al respecto
De todo el informe, lo que más me ha sorprendido es la información que da al respecto de los juegos que he jugado. Lo primero, no están todos, ni mucho menos. No aparece la saga Crysis (bueno, solo sale el segundo, aunque también he jugado al primero), que me pase el año pasado por enésima vez, tampoco hay datos del FIFA 23 o Warzone 2, los juegos a los que doy caña últimamente.
Pero recopila datos de algunos juegos y estos datos son, cuanto menos, interesantes. Recopila el número de minutos que le he dedicado a cada juego, la cantidad de sesiones y la media de FPS. Debo decir que no concuerda con los datos de Steam, que es donde tengo todos los juegos.
Al que más tiempo he dedicado es al PES 17 con unos 57 días de mi vida, al CSGO le he dedicado unos 53 días, al FIFA 22 unos 12 días y al Minecraft unos 10 días. Debo decir que al Minecraft he jugado mucho más, creo que empecé por la versión 0.4 o por ahí del juego y llegué a tirarle muchas horas. Pero bueno, eso es harina de otro costal.
Me parecen estos datos super interesantes que no se dan al usuario. También me parecen datos interesantes la tasa de FPS máxima y la mínima, aunque no están. Que indique el Minecraft me ha funcionado a una media de 4 FPS es normal, ya se sabe que el juego cuando carga biomas, da unos latigazos importantes.
¿Cómo obtener estos datos?
La verdad es que no es muy complicado obtenerlos, aunque si es un poco tedioso. Desde el mismo GeForce Experiencie podemos acceder a la página web donde solicitar esta información. Estos son los pasos:
Abrimos el software GeForce Experience
Vamos a Configuración, pulsando en la rueda dentada de arriba a la derecha o pulsando en nuestro perfil y accediendo a Cuenta
Pulsamos sobre Política de privacidad de NVIDIA
Se abre una web en nuestro navegador donde aparecen diferentes informaciones sobre esta política
Bajamos hasta encontrar Compartición de datos para publicidad personalizada y pulsamos
Nos lleva hasta otra página donde aparece Pedir mis datos y pulsamos sobre esta opción
Ahora vamos a una página donde nos dice Seleccione una cuenta y debemos pulsar en Continuar
Una nueva web nos dice diferentes servicios de los que podemos descargar la información recopilada, que en nuestro caso es la de NVIDIA
Se nos solicita indicar nuestra cuenta, que será la usada en GeForce Experience
Tenemos que ir al mail para obtener el PIN que nos han mandado para solicitar la información
Ahora, ya solo tenemos que esperar a que nos manden la información. Esto puede tardar hasta una semana, aproximadamente
Es un proceso sencillo, pero la verdad es que es bastante tedioso. Destacar que tampoco podemos garantizar que esta sea toda la información recopilada por NVIDIA, solo la que nos dicen que han recopilado.
The post Le he pedido a NVIDIA que me diga qué sabe de mí y… da miedo appeared first on HardZone.