HardZone – Las RX 7000 serán menos potentes, AMD recorta sus especificaciones
La alta demanda de las obleas de 5 nm salidas de TSMC ha hecho que AMD haya hecho un recorte en sus RX 7000. Concretamente en sus especificaciones. El motivo detrás de ello está en que comparten espacio junto a NVIDIA y es importante tener la suficiente cantidad de unidades producidas para poder venderlas después. ¿Cómo se han visto afectados los planes respecto a los que tenían hace unos meses?
Si hace unas horas os hablábamos de que la RX 7900 XT podría alcanzar los 92 TFLOPS, ahora nos tenemos que contradecir con esta noticia. Y es que las últimas informaciones sobre las RX 7000, basadas en arquitectura RDNA 3, apuntan a recortes significativos respecto a lo inicialmente planeado por la empresa de Lisa Su respecto a su próxima generación de tarjetas gráficas. Eso sí, se ha de aclarar que hasta el momento la información que había ido apareciendo no tenía una autoridad fiable. ¿El motivo? Fácil, no viene de la propia AMD, sino de los diferentes filtradores de información.
Pese a que las RX 7000 van a recibir recortes respecto a lo inicialmente planeado, van a suponer un importante salto respecto a la actual generación. Además, las dos configuraciones más altas en cuanto a rendimiento serán las dos primeras tarjetas gráficas basadas en chiplets. Adelantándose a NVIDIA e Intel a la hora de lanzar una gráfica disgregada en varios chips. Algo heredado de sus procesadores Ryzen para escritorio, pero que todavía tenemos que ver cómo afecta al rendimiento en las GPU para escritorio.
Cambios en la configuración de las futuras gráficas RX 7000 de AMD
Primero de todo hemos de tener en cuenta que han pasado meses desde que se filtraran las especificaciones de las RX 7000 de AMD basadas en su futura arquitectura RDNA 3. Por el momento no tenemos constancia de ninguna tarjeta gráfica que haya sido terminada, por lo que se espera un lanzamiento mucho más tardío que las RTX 40 de NVIDIA.
¿Cuál ha sido la sorpresa? Pues el hecho que las diferentes GPU de la gama, Navi 31, 32 y 33, han recibido un recorte considerable. ¿En qué? Pues en la cantidad de ALU en FP32 dentro de cada una de las unidades shader. Lo que significa que:
El tope de gama, Navi 31, ha pasado de los 15.360 ALU FP32 en total a los 12.288. Esta cifra significan 48 WGP en todo el procesador repartidos en 12 Shader Arrays en 6 Shader Engines.
En cuanto a la gama media, Navi 32, el recorte ha sido de los 10.240 núcleos de las especificaciones filtradas el año pasado a los 8.192. Lo que se traduce en 32 WGP en 8 Shader Arrays dentro de 4 Shader Engines.
Ya para terminar con la gama baja, Navi 33 tendría la mitad de unidades que el caso anterior. Por lo tanto, 4.096 ALU FP32 en 16 WGP dentro de 4 Shader Arrays que se encuentran dentro de 2 Shader Engines.
Este recorte en las RX 7000 significa que la RX 7900 XT ha pasado de tener una potencia de 92 TFLOPS a 73 TFLOPS. Esto si se mantiene la velocidad de 3 GHz y AMD decide no realizar cambios de última hora sobre el procesador gráfico, el cual aún no se ha terminado. Por lo que deberíamos esperar cambios también en ese aspecto. ¿Le ha vuelto a ceder el trono AMD a NVIDIA por enésima vez o todavía puede haber alguna sorpresa?
The post Las RX 7000 serán menos potentes, AMD recorta sus especificaciones appeared first on HardZone.